Inicio Blog Página 3039

Resumen: FC Zúrich 2 – 5 Real Madrid

0

2009-09-16_130736

Si alguien que no hubiera visto el partido le dicen que el Real Madrid ganó por 2 – 5, cualquiera podría deducir que el encuentro de ayer fue un paseo militar. El resultado final hace justicia con la superioridad de uno frente a la debilidad del otro.

El Real Madrid debía dejar claro quien es el favorito para pasar primero a la siguiente ronda. Lo hizo con buen juego y pegada en general y una fase de relajación en particular que bien pudo provocar un buen susto.

Pellegrini hizo rotaciones: Drenthe por Marcelo e Higuaín por Benzema. Arriba Kaká, Cristiano, el Pipa y el incombustible Raúl respaldados por Lass y Xabi Alonso.

Al principio le costó lo suyo adueñarse del partido hasta que llegó el primer gol de falta de Cristiano en el minuto 27. Parte del gol tuvo la culpa el portero pero también es verdad que entre la velocidad y el tiempo de reacción una vez superada la barrera poco se puede hacer. Me da a mí que marcará muchos goles así Cristiano, perfecto para saber si realmente los demás porteros se lo paran o es que es el portero del Zúrich es penoso. Apuesto que a muchos guardametas se tragarán goles así.

Partidazo de Cristiano por fin. Participó en el juego y creó peligro constante desde la banda con regates y desbordes. El segundo tanto lo anotó Raúl que volvió a tener su premio por tenacidad y tesón a pase-tiro de Higuaín, no se sabe realmente que fue si lo primero o lo segundo. Ya en el descuento del primer tiempo el argentino marcó un gol que sin duda le dará muchos puntos y que le describen perfectamente: velocidad, descaro y gol cruzado en velocidad.

En la segunda parte, ocurrieron cosas que desmontaron el partido. Xabi Alonso se lesionó y el Madrid le echó de menos. Los suizos achucharon y con un árbitro a su favor, Alphonse se tiró un piscinazo. Margairaz anotó el penalti y un minuto después en saque de esquina volvió a marcar el Zúrich. ¡Que peligro a balón parado!.

Con todo esto llegamos al 2 – 3. Todo era nervios y emoción hasta que de nuevo Cristiano con un trayazo de falta metió pa dentro al portero Leoni. Después Guti hizo el quinto con una vaselina, con anestesia. 2 – 5 y partido resuelto.

FC Zúrich: Leoni; Stahel (Gajiç, m.88), Tihinen, Rochat, Koch; Aegerter, Okonkwo (Abdi, m.66), Vonlanthen, Margairaz, Alphonse; y Hassli (Djuric, m.46).

Real Madrid: Iker Casillas; Arbeloa, Pepe, Albiol, Drenthe, Lass, Xabi Alonso (Gago), Kaká, Cristiano Ronaldo, Higuaín (Guti) y Raúl.

Goles: 0-1:  Cristiano Ronaldo, 0-2: Raúl, 0-3: Higuaín, 1-3: Margairaz, 2-3: Aegerter, 2-4: Cristiano Ronaldo, 2-5: Guti.

Árbitro: Martin Atkinson. Mostró amarillas a Stahel y Okonkwo por el FC Zúrich, y a Kaká, Drenthe, Casillas, Gago, Guti y Lass por el Real Madrid.

Actualización: Xabi Alonso sufre una fuerte constusión en el músculo tríceps de la pierna derecha. Pendiente de evolución.

Inoperancia atlética ante un rival menor

0

atlético apoel Atlético de Madrid 0 – 0 Apoel Nicosia

Una vez mas el Atlético de Madrid volvió a hacer de las suyas, aunque a estas alturas no sabemos por qué nos sorprendemos. Cuando más optimistas son los ánimos mayor es el fracaso y no es que anoche el equipo colchonero perdiera por goleada, la cosa quedó en empate a cero, pero supo a derrota estrepitosa. El menor de los rivales de su grupo le impidió marcar gol alguno y en  el Vicente Calderón. Si esto es así ¿qué sucederá cuando se enfrente al Chelsea?, pues que incluso ganarán. Así son los atléticos.

El caso es que anoche no se vió juego por ninguno de los poros del cesped. La primera parte fue poco más que desastrosa sin, con la inoperancia total de Cléber y Paulo Assunçao dejaron huerfano el centro del campo, el «Kun» Agüero y Forlán anoche no mostraron su mejor versión, ni siquiera un atisbo de ella, y sólo las ganas de Jurado y la aparición en la segunda parte de Maxi Rodríguez dieron esperanzas de recuperación.

Poco después del inicio de la segunda parte comenzaron las ocasiones, una detrás de otra, de Maxi, de Forlán, de Simao, de Jurado, de Forlán otra vez, pero de nuevo apareció un impedimento, mejor dicho, dos: la mala suerte (o mala puntería) y el portero chipiota, Chiotis, que anoche se erigió seguro como héroe nacional. Nada tenía que perder el equipo de Ivan Jovanovic después de llegar por primera vez en su historia a la Fase de Grupos, todo lo que consigan a partir de ahora bienvenido será y por el momento le han complicado la existencia un poco más si cabe al Atlético de Madrid dentro del Grupo D. Un equipo débil, futbolísticamente hablando, le puso en un aprieto en su propia casa. Mala forma es esa de enmendar el inicio de liga, y lo peor es que la tormenta no parece amainar porque el fin de semana toca jugar contra el Barça, aunque con el Atlético quién sabe lo que puede pasar.

Atlético de Madrid: Asenjo, Perea (Sinama-Pongolle), Pablo, Ujfalusi, Domínguez, Jurado, Assunção, Cléber (Maxi Rodríguez), Simão, Agüero y Forlán.

Apoel: Chiotis, Poursaitides, Kontis, P. Jorge (Grncarov), Haxhi, Kosowski, Michail, Morais, Charalmbides (Satsias), H. Pinto y Zewlakow (Paulista)

Imagen: Web Atlético de Madrid

Rudy Fernández: «perder sería un fracaso bastante grande»

0

Hoy es un día decisivo para la Selección Española de Baloncesto, todos lo sabemos y los propios jugadores mejor que nadie. Algunos de ellos ya han manifestado su intención de no perder este decisivo partido contra Polonia que deberán ganar sí o sí. Rudy Fernández, escolta del conjunto español, no dio opción a la derrota y afirma que España debe ganar porque es superior, «perder sería un fracaso bastante grande».

«Contra Polonia es un partido a todo o nada. No hay excusa y tenemos que ganar como sea para pasar a la siguiente fase», declaró Rudy. Después del partido frente a Lituania el conjunto que dirige Scariolo demostró estar a su mejor nivel y capacitado para estar arriba, a pesar del irregular arranque del campeonato que han protagonizado: «Hemos hablado los jugadores y nos hemos puesto el mono de trabajo. Nadie nos va a regalar nada y se está demostrando que hay selecciones muy capacitadas para plantarnos cara».

Afortunadamente la reacción se produjo a tiempo y la tendencia cambio de manera radical en el encuentro contra los lituanos, entonces aparecieron los Golden Boys, el equipo que todos conocemos y admiramos: «Contra Lituania se vio a otra selección. Esto nos tiene que ayudar a tener esa alegría en pista que es la que nos da las victorias», aseguró.

«Cada uno sabe el rol que tiene en este equipo. Ayer jugamos los doce jugadores, algo importante, y todos nos sentimos capacitados para romper el partido. Hay que seguir puliendo cosas, pero el partido contra Lituania nos deja muy buen sabor de boca. No obstante sabemos que hay otro partido contra Polonia y que tiene que ser, incluso, mejor», subrayó.

En la preparación para el europeo ya jugaron contra el equipo anfitrión y los minutos finales estuvieron más que disputados, pero este encuentro es diferente, «aquello fue un partido amistoso y esto un partido a vida o muerte. La afición la tendremos en contra pero eso será una motivación extra para nosotros», observó el jugador.

Con respecto a su lesión, parece completamente recuperado, «me gustaría encontrarme mejor, pero si que a veces tengo algún tipo de molestia. No hay dolor en la pista», aseguró.

Cuatro veces fuego

0

Un libro es siempre un viaje hacia ojos diferentes. Miradas distintas sobre un mismo objeto.

4vecesfuegoportadmaqueta

Cuatro veces fuego es un libro de relatos que se organiza en cuatro apartados:

Los pequeños ojos

La búsqueda

Criaturas

Cortafuegos

Cada apartado tiene cinco relatos, el penúltimo es una carta. Sólo ella basta para darnos la talla y madurez de esta escritora.

Si esta organización tiene alguna relación, no me preocupa, posiblemente me equivoque o no acierte con la intención de la autora. Lo que me importa son los relatos en cuestión y cómo vuelan las palabras a la imaginación del lector.

Si digo que en cada uno de estos relatos se mueve la vida me quedo corta; son personajes viviendo los que encontramos, pero no viven de manera común y no porque no lo sean. Son a la vez cercanos y distintos. Observan la vida y sus vidas. Se paran y analizan o se lanzan a exprimirla ofreciéndonos  maneras de enfocar las situaciones. Cuando el deseo quema, el agua fluye y refresca. También el mar, presente y necesario, viaja:  «llevarse el mar a Madrid en la boca era como comerse la parte húmeda del mundo« dice en el relato «Maneras de estar sediento«, esto sólo por poner un ejemplo de los muchos que sorprenden en estos cuentos.

Todos los sentidos enlazados con sabiduría. La prosa poética se puede masticar.

laramorenoLara coge a sus personajes y los mantiene en suspensión para que nos fijemos en un detalle que los hace distintos, mágicos, agrandados en nuestra mente con la sencillez  y sabiduría propia de la experiencia, aunque sea aún muy joven. Y en ese descubrimiento que es su lectura, te preguntas: ¿cómo no he visto antes lo que siempre ha estado delante de mi nariz?

Y explotan cohetes en la cabeza, flechas directas que dan en la diana y las letras se vuelven dobles y los huesos crujen en una de esas vidas. Se puede en ellas retomar las prisas de las caricias o, descubrir frases que, a cámara lenta, entran despacito en los lectores y germinan.

«¿Qué me gustaría a mí que un lector encontrara en mi libro. Me gustaría que me encontrara a mí y que encontrara literatura, que ya es pedir muchísimo. Pero si tengo que aventurarme a predecir qué puede esperar un lector?

A ver: puede esperar cuentos, pequeñas historias, escenas con y sin movimiento, desastres emocionales, juegos literarios y vitales, palabras, personajes malvados consigo mismos, personajes más perdidos que el barco del arroz, ternuras, finales, sexo, noche, día, camas revueltas, calles revueltas, niños que piensan que están solos, adultos que piensan que están solos, criaturas extrañas, medio locos, locos enteros, ansias, sueños, dolores, un pequeño fuego en cada cuerpo, como tenemos todos. Descripciones, suavidades, asperezas. Pequeños argumentos que a mí me han dejado al escribirlos el alma en vilo, pero quién sabe. No se puede hablar por un lector. El lector es el ojo, y yo espero que cada uno amolde sus cuentos a su retina particular, porque a partir de ahora los cuentos estarán en sus manos, no en las mías».

Lara Moreno sobre Cuatro veces fuego».

Las lecturas que más me gustan son las que me motivan, las que me lanzan a la escritura y ésta ha sido una de ellas, creo que se me nota.

El Madrid gana, pero sufre en Zurich

0

raul-higuain

El Madrid ha conseguido una victoria que parecía muy cómoda, ya que en el primer tiempo hizo un buen juego, mareó a sus rivales, pero acabó sufriendo, sobretodo porque los locales consiguieron dos goles, además el árbitro quiso un poco de protagonismo, porque cargó de tarjetas a los jugadores del Madrid, cuando Cristiano Ronaldo recibió varias que se merecía una amarilla y encima pitó un penalti inexistente.

Una falta directa lanzada por Cristiano Ronaldo fue el momento clave para que se rompiera el partido, porque el portugués sacó su compás y regla para poner el balón entre los tres palos, aunque fue Leoni, el portero del Zurich quien le regaló un poco el gol, porque iba centrado, después vino una jugada de tiralineas entre Pepe, el nueve blanco, Higuaín, que remató en semifallo y Raúl que empujó su gol 65, para finalizar el argentino marcó el tercero.

Se esperaba un segundo tiempo con goleada, pero Margairaz aprovechó el regalo del árbitro, un penalti inexistente,  y después un córner, aergarten consiguió un remate de cabeza y asustar al Madrid, y de hecho lo hicieron, porque la lesión de Xabi Alonso fue un lastre muy importante, eso sí, apareció Cristiano Ronaldo para sacar otra falta directa y otro regalo de Leoni, además la goleada se completó con un golazo de Guti de vaselina, así que 2-5 algo engañoso, pero los tres puntos para el casillero del Madrid.

España se la juega mañana contra Polonia a vida o muerte

0

El Grupo F donde juega España parece que está claro quienes pasarán a cuartos de final. Turquía, Eslovenia y Serbia estarán seguro y el cuarto equipo saldrá del ganador del España – Polonia. Difícil será doblegar a la anfitriona sin que sean claves los árbitros.

Lo único que no se sabe es la posición exacta de cada selección. España aún puede quedarse segunda de grupo pero tiene que pasar que:

  1. España gane a Polonia.
  2. Turquía gane hoy a Serbia y el miércoles a Eslovenia.
  3. Lituania gane mañana a Serbia.

Vamos, yo creo que antes me cae un meteorito en la cabeza. Ojalá que no influyan los árbitros pero soy pesimista en este aspecto. Aún recuerdo el Mundial de Fútbol de Corea y Japón.

Previa: FC Zúrich – Real Madrid CF

0

2009-09-15_155802

El Real Madrid se enfrenta esta noche al FC Zúrich (20:45, TVE) en el estadio Letzigrund. El equipo que, a priori, es el más débil de su Grupo C (Milán, Real Madrid, Olympique de Marsella y FC Zúrich).

Mucha es la ilusión que el equipo blanco ha despertado en tierras suizas tanto a jugadores como al país entero. El Zúrich saldrá en un principio asumiendo que no pasarán a la siguiente fase pero la esperanza es lo último que se pierde y una excesiva confianza los merengues puede darle alguna oportunidad. Mucho que ganar y poco que perder como se suele decir.

Es de suponer que el Zúrich aparcará el autobús en su portería. Esto no es la liga suiza (dos campeonatos en tres años) sino la Champions League y saben que el Real Madrid irá con toda su artillería pesada (Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema) porque aquí en la máxima competición europea nadie regala nada.

Las principales bazas helvéticas son Vonlanthen, Almen Abdí y Eric Hassli. Cuidado especial tendrá que tener el Real Madrid con Vonlanthen en los posibles contragolpes. Respecto a Almen Abdí es un mediapunta serbio criado en los juveniles del Zúrich, fue el segundo máximo anotador liguero y da buenas asistencias. Finalmente, Eric Hassli es de origen francés y principal baza ofensiva del equipo.

El cambio de Valverde

0

valverde Alejandro Valverde ha demostrado que ha cambiado, que ha madurado, puesto que el murciano está a punto de conseguir el maillot amarillo de campeón de la Vuelta a España y lo va hacer jugando con el reloj y sobretodo pensando mucho, con la cabeza fría en momentos muy delicados y no malgastando fuerzas, que era algo que siempre decían los expertos, ya que aseguraban que Valverde desperdiciaba muchas fuerzas por conseguir cosas secundarias.

El otro Alejandro Valverde a estas alturas de Vuelta a España ya tendría dos o tres etapas en su palmarés, porque habían días para conseguirlo, pero él ha dejado hacer a sus rivales y ha pensado en ganar la Vuelta a España y no etapas.

Mucha culpa de este cambio o evolución la tiene Eusebio Unzué, el directo del Caisse D’Epargne lo ha mimado en todos los sentidos, no ha dejado que la prensa lo acose y sobretodo que él se centre en lo importante, también sus compañeros lo han arropado mucho, la mayoría de las etapas no han tenido presencia de ciclistas importantes del Caisse D’Epargne, y todo para que Alejandro Valverde consiga ganar de una vez una vuelta grande de tres semanas.

Otro caso de un Opel que nadie quiere mover

0

Parece ser que los operarios de las carreteras tiene algo con los Opel Astra que prefieren no tocarlo hasta llegar a tal punto que asfaltan encima del neumático. Esta vez, las imágenes nos llegan desde Roma: unos operarios estaban repintando las líneas de aparcamiento de una calle cualquiera de la capital romana. La casualidad hizo que un Opel, seguramente un Astra, estuviese aparcado encima del lugar en que debían ir las rayas de la plaza de párking. La vagancia de estos operarios es tanta que, incluso teniendo la potestad de llamar a la grúa municipal para que retirase el coche -se ve la línea amarilla al lado de la azul- decidieron pasar de ello y «acabaron» su faena de una forma impactante.

¿Para qué mover un coche, si podemos pintar alrededor?

Como podéis ver en la imagen superior, los operarios pintaron las líneas del aparcamiento (suponemos que de pago) esquivando las ruedas del Opel que estaba aparcado ahí. Nos dirigimos al título de nuevo: parece que los obreros prefieren no retirar los coches antes que hacer bien su faena. A continuación tenéis una imagen más.

Previa: Atlético de Madrid – APOEL Nicosia

0

entrenamiento atlético 2009 El nuevo asalto del Atlético de Madrid a Europa, por segundo año consecutivo y después de una sequía de 11 temporadas, comenzará esta noche frente al APOEL chipiota, dentro de los enfrentamientos programados dentro del Grupo D. Es su momento para enmendar el mal comienzo de la liga con un empate y una derrota, tan sólo un punto en la tabla y en puesto 18º de la clasificación. Aún así tanto Abel Resino, como el presidente y los jugadores tienen confianza en la recuperación, aunque la afición ya comienza a protestar.

En la rueda de prensa previa al partido Resino habló al respecto: “el equipo está bien y aprendiendo a desconectar de todo lo que pasa a su alrededor. No hay que mirar hacia atrás y sí hacia delante. Nuestra afición es exigente y me parece bien, pues eso significa que es consciente de que tiene un buen equipo. […]  La conexión volverá a ser buena”.

Eso esperan todos los aficionados colchoneros que siempre se han caracterizado por su capacidad de sufrimiento y fidelidad a su equipo. Confianza señores, como dice Abel, sólo es un pequeño tropiezo que se solventará y que mejor manera que empezar a hacerlo esta noche en el Vicente Calderón, «En la Champions League estamos en un grupo complicado, pues junto a nosotros están dos equipos fuertes como el Chelsea y el Oporto. Lo que tengo claro es que el Atlético de Madrid se lo pondrá difícil a todos”.

Si señor, con más moral que el alcoyano. Más les vale ganar a este rival porque los otros dos que le esperan dejan de ser caramelitos. El Oporto lo apeó el año pasado de la competición y el Chelsea no se va a dar por vencido así como así, y menos después de quedar fuera el año pasado en semifinales antes el Barça de manera en que lo hizo.