Inicio Blog Página 3023

El Bayern Munich coge ventaja en el último minuto

0

El Bayern Munich se vengó a su manera de aquella final del 99, y es que el conjunto que dirige Louis Van Gaal remontó el gol inicial de Rooney, casi cuando los aficionados no se habían sentado en sus asientos, en los últimos minutos de partido, cuando el tiempo agonizaba, primero fue la estrella francesa del equipo alemán, Ribery, quien empató, y después Olic marcó el gol de la victoria en el tiempo de descuento.

Alex Ferguson salió muy preocupado del partido, pero no fue la derrota porque el técnico inglés vio como su estrella, el delantero inglés Wayne Rooney salió del partido cogeando, no podía apoyar el pie, y si se ha lesionado de gravedad, el Manchester United va a tener muy complicado remontar la eliminatoria, incluso ganar la liga, puesto que en estos momentos el 9 rojo era el jugador más en forma del equipo e incluso de la Premier League.

Precisamente Wayne Rooney adelantó a su equipo en el minuto 2 de partido, después de aprovechar un resbalón de Demichelis, el delantero no falló, así que los bávaros se encontraron con la baja de Robben y con un gol en contra, por suerte en el segundo tiempo cambió la historia, porque Rooney, que apereció en todos los lados, desvió un lanzamiento de Ribery que entró en la red, y por último, tirando con gestos de fé, Olic marcó el gol de la victoria.

Esta semana recomendamos…’Furia de Titanes’

0

Esta semana recomendamos...'Furia de Titanes' 1

¡A engordar la gallina de los huevos de oro se ha dicho! Todavía no la he visto, pero como ya dije una vez creo que Furia de Titanes es un remake que, sin ser necesario, no está de más porque la potencial espectacularidad de la película no se manifiesta en su totalidad en la obra original, que a día de hoy resulta más entrañable que otra cosa.

De todos modos ojo, porque habrá que ver si el 3D en esta película convence o es una patraña. Recordemos que fue rodada en formato convencional y pasada al 3D deprisa y corriendo para aprovechar el tirón que empezó Avatar. Y sin hablar de si la adaptación valdrá la pena. En fin, que son muchos los pros y contras, pero el taquillazo está asegurado. Y yo la veré en 2D para curarme de espantos.

No se acaba el mundo en Furia de Titanes, pues hay un par de estrenos de factura europea que valen la pena: Soul Kitchen (Premio del Jurado en el Festival de Venecia 2009), una comedia de treintañeros al parecer bastante eficaz; y Lourdes, un film  con trasfondo religioso sobre la esperanza perdida; para algunos una de las grandes películas europeas de este 2010. Muy acorde la fecha de estreno, por cierto.

Esta Semana Santa también tenemos a Robert Pattinson en Recuérdame, junto a Emile de Ravin (de la serie Lost). Drama romántico pastelón con protagonistas atractivos, para las jovenzuelas.

Otro estreno notable es el de Luciérnagas en el Jardín, un melodrama familiar con las credenciales de un prometedor director, el oscarizado (en 2003) cortometrajista Dennis Lee y un potente reparto encabezado por Julia Roberts, Willem Dafoe, Carrie Anne-Moss, Ryan Reynolds y Emily Watson.

Y para los niños…La Niñera Mágica y el Big Bang, uno de esos títulos que con sólo oírlos me entran arcadas, con perdón.

El Tour da el OK a Cervelo y RadioShack

0

El Tour da el OK a Cervelo y RadioShack 2

No ha saltado la notica en el seno del Tour de Francia, porque nadie podía pensar que dos equipos como el Cervelo, que tiene a Carlos Sastre como principal estrella, el BMC, liderado por un Cadel Evans distinto y con ganas de hacer algo más que podio en la ronda gala, y el RadioShack, donde no hace falta nombrar a todos los grandes ciclistas que tienen dentro de su plantilla, no estuvieran este verano corriendo las carreteras francesas.

El Tour de Francia ha hecho oficial las invitaciones a equipo como BMC, Radioshack o Cervélo, conjuntos que no llegan a tener la plaza fija, por culpa de lo jóvenes que son, pero que disponen de ciclistas de primer nivel, por lo que tienen que estar sí o sí disputando el tour de francia, además ahora nadie quiere que se repita el caso de Contador con Astana, que no pudo defender su maillot por esta sancionado.

Los equipos que van a estar en el Tour de Francia 2010 son los siguientes:

Equipos Pro Tour:

Caisse D’Epargne, Euskaltel y Footon Servetto (ESP), Ag2r, Bouygues, Cofidis y Francaise des Jeux (FRA), Milram (ALE), Quick Step y Omega Pharma (BEL), Columbia (EE.UU), Lampre y Liquigas (ITA), Astana (KAZ) y Rabobank (HOL).

Invitados:

Garmin, Radioshack y BMC (EE.UU), Sky (GBR), Katusha (RUS) y Cervélo (SUI).

This is Navarro, una bomba para el Real Madrid

0

This is Navarro, una bomba para el Real Madrid 3

Juan Carlos Navarro ha vuelto a aparecer cuando su equipo más lo necesitaba, el jugador azulgrana dejó atrás dos malos partidos, donde no llegó a anotar ningún triple, para coronarse en Vistalegre, y volverle a dar al Barcelona el factor campo, y es que el escolta llegó a ser MVP de la jornada de la Euroliga gracias a sus 24 puntos.

Vistalegre se vistió de gala para apoyar a su equipo en el tercer partido de los cuartos de final de la Euroliga, pero en esta ocasión los hombres de Messina no respondieron a las espectativas, y es que el italiano también volvió ha realizar cosas raras, porque dejó en el banquillo, sin jugar ningún minutos a gente como Vidal y Velickovic, además solo metió durante cuatro minutos a Kaukenas y Lavrinovic, dos jugadores, a mi entender, piezas necesarias en las rotaciones.

Otra vez el equipo blanco basó su ataque sobre Ante Tomic, y el pivot respondió muy bine con sus 23 puntos, el problema es que en el primer tiempo no consiguieron contactar con él, y los once puntos de ventaja con los que se fueron al descanso del primer cuarto los azulgranas fueron imposible de remontar, y es que en esos minutos Pete Mickeal, que acabó con 13 puntos, sacó su metralleta.

Así que el jueges se disputará el cuarto partido en Vistalegre, una vez más el Madrid está obligado a ganar, si se quiere jugar la eliminatoria en el Palau San Jordi.

Simyo pide tarjetas microSIM para utilizar en el iPad

0

Simyo pide tarjetas microSIM para utilizar en el iPad 4

Otra de las cuestiones que tiene el iPad en su versión 3G, es que para poder conseguir que se conecte a la red móvil del operador, dispone de slot para tarjetas microSIM y no SIM normales. Por el momento no hay ninguna operadora que las comercialice en España, aunque en Alemania hay un operador que ya ha movido ficha y las tendrá listas para finales del próximo mes de abril.

Simyo pide tarjetas microSIM para utilizar en el iPad 5

Más concretamente se trata de Simyo, que por otra parte, en España no se ha comentado nada al respecto, pero sabemos precios para el país germano, donde el precio de este tipo de tarjetas SIM será de 14,99€ con 3 € en saldo, a lo que deberemos sumar una tarifa de datos con un coste de 9,90€/mes con límite de 1GB de descarga, cuyo precio no está nada mal si lo comparamos con el prcio actual de casi 18€/mes por el mismo tráfico de datos.

De todas maneras, también lanza oferta y los usuarios que realicen la compra antes del día 27 de abril, conseguirán la microSIM a un precio de 5€ y con un saldo que podría llegar hasta los 35€. Veremos qué movimiento se realizan el las demás operadoras del mercado.

Vía: Gizig | Chip

El Olympique de Lyon acaricia las semifinales

0

El Olympique de Lyon acaricia las semifinales 6

El partido de ayer entre el Olympique de Lyon y el Girondins de Burdeos no era un partido más, había que demostrar quien era el mejor equipo de Francia y además el Lyon tenía la obligación de demostrar que la eliminación del Real Madrid no fue flor de un día, sino que tienen serias aspiraciones en una competición en la que ya son un clásico.

En un año en el que se disputa el Mundial de Sudáfrica, los delanteros argentinos no paran de reivindicarse para que Maradona cuente con ellos para la cita mundialista; así ayer Lisandro López dejó patente su calidad con 2 goles, uno en el minuto 10 para abrir el marcador y otro de penalti en el 76.

Revancha en el Allianz Arena

0

La revancha se cumplió. No fue en una final pero ayer el Bayern de Munich le arrebató al Manchester United un triunfo que era suyo desde el comienzo del partido, con gol de Rooney en el minuto 2′, al comienzo del partido, como lo fue entonces en 1999, también en el tiempo de descuento inclinó la balanza hacia el lado alemán. Idéntico resultado, idéntico patrón y aunque no levantaron la «orejona», si han avanzado un poquito más hacia ella.

Revancha en el Allianz Arena 7

El Bayern no despegó su mejor fútbol anoche, aunque sí hizo un acto de fe y no se rindió hasta el final del encuentro de ida de los cuartos de final, conscientes de que un gol en contra en casa no era muy beneficioso para ellos. El gol de Rooney fue muy temprano y aunque había tiempo para remontar los minutos pasaban y el marcador se decantaba por lo de Ferguson. El Bayern echó de menos a Robben, sobre todo a su velocidad, y desplegó un juego más lento del habitual, pero aún así tras volver del vestuario Riberý comandó al equipo imprimiendo una marca más para atacar la portería del veterano Van der Sar. Fue con un lanzamiento de falta cuando le lograron batir, después de una mano innecesaria de Neville, y una falta que Riberý transformó en gol en el 77.

Rumor: Samsung Galaxy S con teclado físico

0

Rumor: Samsung Galaxy S con teclado físico 8

 

Aunque esta noticia no es más que un rumor, el nuevo modelo de teléfono móvil de Samsung  (que ya había sido presentado por mi compañero Rubén hace unos unos días) podría aparecer con teclado físico QWERTY.

Según la web Unwiredview, esta variante del Galaxy S podría estar actualmente en su proceso de fabricación e incluso ya tendría un nombre asignado: Samsung Galaxy S Pro. De la misma forma, y puesto que esto no es más que una conjetura, la imagen de arriba no es más que una imagen tratada con el aspecto que podría tener este hermano menor del Galaxy S.

Además, el Galaxy S Pro incluiría funciones muy similares al Galaxy S, incluyendo la pantalla multitáctil Super AMOLED de 4 pulgadas, Wi-Fi, GPS, cámara de 5 megapíxeles, procesador de 1 Ghz y Android 2.1, entre otras características.

Según palabras de la web en referencia, este nuevo terminal, para los que no pueden soportar escribir en pantalla táctil, podría estar disponible a finales del próximo verano. Veamos qué ocurre en lo sucesivo.

Vía | Unwiredview

«El cómic es arte plástico también»; entrevista a Iván García (I)

0

Hace muy poquito tiempo dedicábamos en Artes Contemporáneos una entrada al dibujante Iván García y hoy, tengo el gusto de presentar a todos los lectores esta entrevista al autor y que he tenido el placer de hacerle.  En ella Iván nos cuenta cosas interesantísimas sobre sus artistas favoritos, sus referentes o su forma de dibujar entre otros muchos temas. Además, las fotografías incluídas en esta entrevista han sido realizadas por Alicia Valdés,  fotógrafa que derrocha calidad por todas partes (al final de la entrevista encontrarán un enlace a su trabajo).  

Con artistas de este calibre, desde luego, da gusto. ¡No se  la pierdan!:

"El cómic es arte plástico también"; entrevista a Iván García (I) 9

Antonio Segura: ¿Cuándo descubriste tu pasión por el dibujo?
Iván García: Pues no lo recuerdo porque creo que dibujo desde que tengo uso de razón. He leído que todos los niños parten de la misma base, pero unos siguen dibujando y otros no (principalmente porque les gusta o porque gusta a los demás), desarrollando las partes del cerebro que se encargan de esa habilidad (lado derecho o espacial), así que me imagino que a partir de los diez años aproximadamente seguí dibujando de forma continuada.

La intención de dedicarme a ello me vino en mi segundo año en la Universidad de Oviedo, donde cursaba Administración y Dirección de Empresas. Supe que algo no encajaba cuando me pasaba más tiempo dibujando que tomando apuntes. Dejé la universidad y entré en la Escuela de Arte, a cien metros de la facultad de Económicas. A día de hoy creo que podría haberme ahorrado ese paso intermedio.

A: ¿Cuál es la técnica que sigues?
I: Uso una técnica mixta a medio camino entre lo artesanal y lo digital, que tiene mucho que ver con lo que se hace normalmente en cómic; dibujo a lápiz (en realidad portaminas; me da pereza afilar lápices), después hago entintado con pincel y tinta china,y digitalizo la imagen para colorearla por ordenador (Photoshop). Siempre he sido muy vago para probar técnicas más artesanales, que son más lentas y engorrosas para hacer dibujos por encargo de forma ágil o en serie.

"El cómic es arte plástico también"; entrevista a Iván García (I) 10

A: ¿Recuerdas cuál fue la primera obra que vendiste? ¿Cómo ocurrió?
I: Como ilustrador empecé a cobrar por dibujar antes de terminar el curso de Ilustración, en un estudio de ilustración médica. Como dibujante de cómic fue por XY, mi primer cómic editado y vendido a nivel nacional. Antes hice más cosas pero en fanzines y demás, en los que no se cobra y es todo más localista.

A: ¿Cuáles son tus influencias o referentes a la hora de dibujar?
I: Pues sobre todo literatura, cine y series de televisión. Curiosamente, aunque tengo bastantes cómics en casa, es lo que menos considero referente: hace más de un año que no me compro uno. La música influye aunque de forma más indirecta, así como la forma de vestir o la gente con la que me relaciono; todo lo que me gusta o llama mi atención…influye.

A: ¿A qué artistas plásticos contemporáneos destacarías?
I: Sé muy poco de arte en general, no estudié más que lo justo para hacer una prueba de acceso a la Escuela de Arte, pero destacaría a Frank Quitelly, Alan Davis, Edvin Biucovic, Albert Madaula, Roberta Marrero, Alfons Mucha , Warhol, David LaFuente, Alfonso Casas, Mark Ryden… no sé; soy fatal para recordar a la primera y siempre se me quedan muchos en el tintero.

A: ¿Y del pasado?
I: Del pasado pues me gustan; Antonio Gisbert, Kilmt, Caspar David Friedrich, Degas, Renoir, John Singer Sargent, Los románticos, Los Prerrafaelitas, Los Simbolistas, etc…

A: ¿Cuáles son tus dibujantes de comics favoritos?
I: Ups…te los he incluido como artistas plásticos, el cómic es arte plástico también.

A: ¿Tienes algún cómic fetiche; uno que hayas leído una y otra vez?
I: Adoro Valerian Agente Espacio Temporal desde niño, las revistas de ciencia ficción de los 80 (1984, Comix, Cimoc, Creepy, etc), La patruya X, The Authority, La casta de los Metabarones, Star Wars, Transformers, Aliens, Superman All Star, todo lo que haga Frank Quitelly lo analizo una y otra vez, está lleno de detalles.

A: ¿Qué obra de arte te llevarías a casa si te dieran a elegir?
I: No soy fetichista para el arte a no ser que lo haga un amigo o tenga un significado personal, pero un cartelazo de Alfons Mucha me haría “mucha” ilusión. Fue de los primeros en entender el arte como algo para las masas, antes incluso que Warhol. Tiene más que ver con lo que hace un ilustrador hoy en día que con lo que hace un pintor, por ejemplo. Un ilustrador debe ser al mismo tiempo artista, artesano y profesional.

A: De toda tu obra, ¿podrías destacar alguna pieza que te guste especialmente?
I: Sin duda mi cómic Las Aventuras del Capitán Eclipse; me lo paso muy bien con cada parte del proceso creativo, desde el guión al coloreado. También alguno de los retratos que he hecho.

A: ¿Qué centro cultural de nuestro país destacarías? ¿Por qué?
I: Ni idea….te podía decir que he ido al Reina Sofía, al Musac o a El Prado o demás museos en Asturias, Madrid, Barcelona o Bilbao, pero mentiría si te digo que destacaría alguno por que no los visito a menudo. Para mi cualquier biblioteca bien provista de obras, internet, fnac, o un bar o after con ambiente adecuado para charlar con gente que me pueda aportar algo, ya me parece un centro cultural a destacar.

(Puedes seguir leyendo la segunda parte de esta entrevista pulsando aquí).

«El minimalismo me saca de mis casillas»; entrevista a Iván García (II)

0

"El minimalismo me saca de mis casillas"; entrevista a Iván García (II) 11

A: Estás a punto de publicar las nuevas aventuras del Capitán Eclipse, ¿hay ya alguna fecha de salida?
I: Tras un retraso con la dichosa crisis en 2009, me han dicho que sale este año, pero aún no sé fecha. Mi cabeza, una vez terminado el primero, ya está desde hace meses en el segundo, que por mí empezaría ya mismo; algún boceto ha caído ya.

A: ¿Es cierto que se publicará en inglés? ¿Por qué?
I: Se publicará en inglés por que la editorial, Class Comics, es canadiense y el mercado al que vende es angloparlante. La verdad lo prefiero así; al ser un mercado mayor, existe la posibilidad de mayores ventas y por lo tanto una continuidad que en España es impensable para un producto así de minoritario. De todas maneras está escrito en un inglés muy fácil de entender para un español con nivel medio o avanzado en esta lengua. Siempre lo defino como ciencia ficción para adolescentes de cualquier edad.

A: ¿Cómo está el panorama nacional en cuanto a la publicación de cómics?
I: Yo no me puedo quejar, he publicado un álbum a color e historias cortas a color en varias revistas de cómic de tirada nacional; con bastante control sobre mi obra y condiciones casi siempre buenas, pero como no formo parte de los “circuitos” de cómic nacional, ni voy a salones de cómic y apenas me relaciono con otros autores, pues no se decirte si el panorama está bien o mal.

Supongo que no hay tantas posibilidades en España como en otros países más grandes o de habla inglesa, si lo que quieres es vivir de ello, o hacer superhéroes o ciencia ficción, pero lo que si hay es un montón de artistas tremendos que acaban trabajando para el extranjero y son súper estrellas en EEUU o Inglaterra.

Los ilustradores y dibujantes de cómic no tenemos nacionalidad, podemos trabajar para EEUU, UK, o China sin movernos de España. Siempre tienes la posibilidad de editar aquí tu trabajo, si no encuentras editorial pues te lo editas tú, que es relativamente barato, o lo distribuyes por internet. Siempre ha sido así, pero quizá hace unas décadas, había más opciones aquí; más revistas yo editoriales.

A: Iván García toca muchísimas ramas, realiza desde campañas publicitarias, o los ya mencionados comics, hasta ilustraciones médico-científicas, ¿con cuáles de ellas disfrutas más? ¿hay alguna que te resulte más complicada?
I: Pues me resulta complicado todo lo que me aburra, como la ilustración infantil o tener que cambiar demasiado mi estilo. Aborrezco que me venga un cliente y me pida que dibuje como tal o cual autor más de moda o famoso, en esos casos lo mejor es decirle que se ponga en contacto con el agente del autor, que pida precios y luego se lo hago encantado.

Lo demás lo disfruto casi todo. La ilustración médico científica me chifla y también los encargos con muchos elementos o detalles, por que me obliga a ir más allá a la hora de documentarme y estar a la altura de lo que el cliente busca: es un reto. El cómic me gusta, pero solamente cuando es algo que quiero contar y la historia es mía, aunque no descarto colaborar con guionistas si me gusta su trabajo.

"El minimalismo me saca de mis casillas"; entrevista a Iván García (II) 12

A: ¿Cuál es tu corriente pictórica favorita? ¿Por qué?
I: El modernismo, el pop-art o cualquier tipo de arte que se pueda reproducir, comprar y vender. Y ya puestos a pedir; que no solamente sea arte, sino que además sea funcional y no del todo exclusivo, que sirva para sentarte encima, comprártelo en un kiosko o ponértelo como prenda de vestir. Por eso creo que el cómic es arte, o la ropa de algún diseñador, o un automóvil, o un mueble o una pintura hecha para que combine con tu pared.

A: ¿De las siguientes preguntas, podrías elegir una de las dos opciones?
¿Las Meninas de Velázquez o las de Picasso?: Velázquez.
¿El Reina Sofía o el MoMA?: Reina Sofia.
¿Pintura o fotografía?: Pintura.
¿Escultura o arquitectura?: Arquitectura.
¿Barroco o Minimalismo?: Barroco. El minimalismo, por lo general, me saca de mis casillas.

A: Cambiando radicalmente de tema: me gustaría saber tu opinión, si es posible, sobre la fiebre de las redes sociales que estamos viviendo actualmente.

I: Pues estoy a favor de cualquier tipo de relación social desde los buenos modales y el respeto, ya sea en un bar o en internet. Soy asiduo a Facebook, tengo Myspace (que ya no uso) y en su momento tuve fotolog (me fui por la cansina censura). Me gusta mucho Facebook porque puedes mostrar tu trabajo a mucha gente, crear eventos para fiestas, compartir música, series de tv, exposiciones, etc. Adoro, por supuesto, los indispensables y grupos de fans del tipo “señoras que” o “yo también…”, que me parecen Arte.

También me mantiene en contacto con amigos, o conozco nuevos, que no viven en la misma ciudad. ¿La parte negativa? Estás expuesto a que cualquier desconocido pueda opinar sobre lo que haces o dices sin que se lo preguntes, o con cero educación; en mi caso eso supone decirle cuatro cosas al sujeto en cuestión (de forma educada) o directamente borrarle como amigo; pero han sido las menos de las veces. El que es maleducado lo es dentro y fuera de una red social, el problema es que la distancia y el relativo anonimato, en ocasiones, parecen legitimizar el mal gusto y la indiscreción en el trato…según para qué tipo de persona, claro.

A: Lo más para Iván G es:
Un disco: Últimamente lo que más he escuchado ha sido “Es imposible” de Miranda!
Una película: Eva al desnudo.
Un director: David Lynch.
Un grupo: Las Fangoria.
Un libro: “Una breve historia sobre casi todo”, de Bill Bryson
Un color: Rojo
Un mes del año: Septiembre, es el auténtico inicio del año para mí.
Una comida: La fabada asturiana de mi madre, te quita hasta una gripe.
Una bebida: Martini blanco o Fanta Naranja
Una ciudad: Bilbao, claro.
Un momento del día: Trabajo y hago más cosas en general por la tarde.
Una canción: Ahora mismo no paro de escuchar “Just me” de Music go Music.

A: Gracias Iván por atender a Artes Contemporáneos, desde donde te deseamos el mayor de los éxitos.
I: Gracias a ti.

Como ya comentamos en una entrada que dedicamos a Iván no hace mucho tiempo en Artes Contemporáneos, puedes ver la obra de Iván y encargar tu ilustración a través de su página web.

Imágenes | IG-Studio y El Capitán Eclipse

Fotografías | Alicia Valdés