Inicio Blog Página 3109

Windows Live Messenger oficial para iPhone para marzo de 2010

0

iphone-windows-live-messenger

Como ya lo debes tener claro, actualmente no existe ninguna aplicación oficial de Microsoft para Windows Live Messenger. A pesar de ello, existe una infinidad de aplicaciones de terceros con las que sí se puede disfrutar del servicio desde un iPhone.

Parece ser que finalmente Microsoft tomará cartas en el asunto y comenzará a desarrollar una aplicación oficial de su servicio de mensajería instantáne para la plataforma móvil de Apple. Según las primeras estimaciones, la aplicación estaría disponible en la AppStore (si los de la manzanita lo permite) a mediados de marzo de 2010.

Resulta graciosamente extraño ver a Microsoft desarrollando desesperadamente aplicaciones para otras plataformas ajenas a Windows, ya sea para iPhone, Android, etc. Sin dudas una buena estrategia por parte de los de Redmond para recuperar cuota de mercado.

Vía: Appleismo

España y el mundial de Turquía

0

pau gasol ricky rubio

España ya conoce sus rivales para el mundial de turquía, y el sorteo ha sido muy bueno, porque sino pasa nada tendrá que pasar de ronda y luchar en las eliminatorias, además sobre el papel no tendría que tener excesivos problemas para quedar en el primer puesto.

Así se ha quedado el sorteo y los grupos para el mundial de Turquía:

Grupo A
Argentina, Serbia, Australia, Alemania, Angola y Jordania.

Grupo B
Estados Unidos, Eslovenia, Brasil, Croacia, Irán y Túnez

Grupo C
Grecia, Turquía, Puerto Rico, Rusia, China y Costa de Marfil

Grupo D
España, Francia, Canadá, Lituania, Nueva Zelanda y Líbano

Sergio Scariolo tendrá que esperar hasta última hora para conocer la participación de los grandes jugadores españoles, como Pau Gasol, Calderón u otros que podían abandonar la selección, sobre el grupo se puede decir que la Francia de Tony Parker y la Lituania de Linas Kleiza parecen los rivales más duros y los que lucharán por el primer puesto.

Está claro que los máximos favoritos para conseguir el mundial es EEUU, que seguro que llevará a sus estrellas, pero me gustaría ver una repetición de la pasada final de las Olimpiadas de Pekín, puesto que España tiene sed de venganza.

El bajón de Casillas, ¿todos somos humanos?

0

casillas preocupado

El bajón de Casillas todavía no ha llenado muchas portadas, entre otras cosas el portero del Madrid y de la selección tiene un margen que otros porteros no tienen, véase el caso de Víctor Valdés, César, Sergio Asenjo o Diego López, por nombrar entre algunos españoles, y es que el «Santo» no es de este planeta, aunque algunas veces si que lo parece.

Casillas no ha estado muy afortunado en los últimos partidos que ha disputado con el Madrid, sus paradas siguen siendo vitales para que su equipo consiga puntos, pero esos balones que para él parecían fáciles, ya no lo son, incluso ha salido a coger «uvas» en más de una ocasión, pero la suerte sigue acompañando al capitán del Madrid(por detrás de Guti y Raúl) y de la Selección española, puesto que aunuqe el no ha estado acertado, y como se dice vulgarmente «ha cantado», su equipo ha sumado los tres puntos.

Ahora el Madrid está preocupado por la situación del portero, saben que si su rendimiento baja, el equipo va a sufrir mucho, además se dice que sus problemas de fallos es culpa de problemas personales, algo que no le viene nada bien a Casillas, así que se espera que todo vuelva a la normalidad y se encuentre al mejor Casillas, al de paradas imposibles.

El eterno Adán

0

Fray Luis de León, al regresar a su cátedra universitaria después de una larga ausencia (había estado en prisión por problemas con la Inquisición), inició su clase con la frase «Cómo decíamos ayer».

No he estado en prisión, ni he tenido problemas con tribunal alguno (salvo el que nuestros propios demonios instalan allí, en la parte del fondo y a la izquierda de nuestro cerebro), pero mi ausencia de estas páginas se ha prolongado mucho más allá de lo que yo hubiera deseado -o siquiera imaginado- cuando dejé de publicar mis comentarios hace ya casi dos años.

Pues bien, pasado este paréntesis intentaré reintegrarme a la periódica tarea de comunicarme con mis amigos amantes de la Ciencia Ficción y de la Literatura en general. Espero que con la misma naturalidad de Fray Luis de León.

El pasado sábado 12, en medio de la cumbre de la ONU sobre Cambio Climático, el representante de Tuvalu -una nación de apenas veinticinco kilómetros cuadrados, 11.600 habitantes y poco más de treinta años de antigüedad- logró obtener un nivel de notoriedad completamente desproporcionado con las dimensiones antes indicadas.

Dicho representante, Ian Fry, con lágrimas en los ojos, pidió a los países allí reunidos un compromiso de recorte de emisiones que permita que Tuvalu, cuya máxima altitud sólo alcanza los cinco metros sobre el nivel del mar, no sea engullido por las aguas del Pacífico antes de la mitad de este siglo.

371px-Retrato_de_Julio_Verne
Julio Verne

La noticia, trajo a mi memoria un relato de Julio Verne muy poco conocido y que no había vuelto a leer desde antes de que Tuvalu se convirtiera en un país independiente. Se trata de El eterno Adán, un cuento no demasiado brillante en su aspecto literario (cómo podríamos decir de toda la obra del, por otra parte, genial escritor francés) y que además sufrió antes de su publicación modificaciones de cierto calibre de la mano de Michel Verne, opaco hijo del visionario autor.

Gracias a Internet (cuya existencia ni Verne pudo anticipar) he podido hacerme con el texto de este relato. En el se narra cómo en un terrible cataclismo todas las tierras emergidas se hunden en el mar acabando de golpe con nuestra civilización -borrando de paso hasta el menor de sus vestigios- y de cómo un puñado de supervivientes permiten que, a pesar de todo, la humanidad tenga un nuevo nacimiento.

Lo interesante de este relato es el pesimismo que rezuma por sus cuatro costados un autor que siempre se nos ha mostrado como el abanderado del optimismo científico. En efecto, no sólo se cuenta como una orgullosa civilización se derrumba en el trascurso de una sola noche (hora de la costa pacífica de México) sin dejar huellas perdurables de su existencia, sino que también presenta un resurgimiento plagado de los mismos errores y los mismos defectos que la versión de la historia humana que conocemos.

Estoy seguro de que el escritor de la película de efectos especiales 2012, que aún se puede encontrar en cartelera y que nada tiene que ver con el libro homónimo publicado hace algo más de un año, leyó en su momento este relato.

El eterno Adán es, además. una obra indudable del género (yo me atrevería a decir más, un ejemplo de la denominada Ciencia Ficción dura). Un argumento definitivo de quienes aún se atreven a decir que Julio Verne no hacía Ciencia Ficción.

Otro Munch robado en Oslo

0

Separacin II Edvard Munch

Y ya van dos en un espacio cortísimo de tiempo. Hace menos de un mes recogíamos en Artes Contemporáneos la noticia del robo de una litografía del pintor Edvard Munch (1863-1944), la cual había acontecido en Oslo en una famosa galería de la ciudad. Decíamos que la obra sustraída podría haber sido un robo por encargo.

Pues bien, mientras esperábamos con esperanza alguna noticias que nos hablara de la aparción de La Historia (así se llama la litografía sustraída en noviembre), en la misma semana en la que ocurre este robo, se da a conocer a la opinión pública que el pasado 25 de junio tuvo lugar otro robo de otra obra de Munch  en la  galería Berntsen Kaare de Oslo.

Esta vez se trata de la litografía Separación II (imagen de arriba), la cual tiene un valor aproximado de unos 300.000 euros.
Al igual que con el robo al que hacíamos mención con anterioridad, esperamos que esta nueva obra de arte aparezca pronto y que, por supuesto se detenga a los autores de esta fechoría.

Lo que no me queda a mí muy claro es cómo es posible que con todas las medidas de seguridad existentes hoy en día, sea posible hacerse con unas obras de semejante valor. ¿Alguna idea?

Vía | Hoy es Arte

Rubén Plaza vuelve al panorama internacional con el Caisse D’Epargne

0

rubenplaza

Hace dos años el alicantino Rubén Plaza tenía que decir hasta luego al mundo del ciclismo, puesto que fue relacionado con la operación puerto, y como él asegura una y otra vez que le pregunta, al no ser famoso, al no ser un gran corredor, pues le tocó buscarse la vida por otro lado, y se fue a correr a Portugal, ahora tiene la posibilidad de limpiar su nombre en el equipo del Caisse D’Epargne, donde Eusebio Unzué confía en él.

Rubén Plaza es el actual campeón de España, sorprendió a todos los favoritos en el anterio campeonato, puesto que no iba entre los favoritos, ni siquiera podía hacer táctica de equipo, pero a pesar de eso ganó y consiguió un puesto para el equipo nacional para el Mundial.

Ahora en el Caisse D’Epargne y después de estar un tiempo negociando con el Astana, con el cual no ha llegado a un acuerdo por unas razones u otras, Rubén Plaza espera demostrar al mundo que él no es culpable de la Operación Puerto, además de agradecer esta confianza con alguna victoria de etapa.

Dj Jooz y Latex Diamond, en Despertar Mixtape

0

cover1face1

Seguro que conoces a Dj Jooz, que es una figura indiscutible en el mundillo de la mixtape en España. Y si solo ya te parece interesante, lo es mucho más junto al madrileño Latex Diamond. Y así, juntitos, los podrás encontrar en “Despertar Mixtape», lo nuevo de Royal Cash Entertainment.

Se trata de una interesante mixtape que ha sido mezclada y hosteada por DJ Jooz aka The Spanish Mixtape King. En total, está compuesta por 16 tracks, y no tienes más que escucharla para darte cuenta de las razones por las que Latex Diamond se ha convertido en una de las referencias de la música rap más reconocidas en España.

Música con referencias al sonido del rap del sur de Estados Unidos, que además cuenta con la participación de Mitsuruggy, Yako Muñoz, Sholo Truth, Ñete Rodríguez… ¿Todo esto te parece poco? Pues además, tendrás la versión 2010 de Alarma. Es decir, uno de los temas más emblemáticos del Plan B, que ya podemos decir que es todo un clásico.

Una lesión que trastoca los planes de Pepe y del Madrid

0

pepe lesion valencia

La lesión de Pepe es una lesión que trastoca todos los planes del jugador del Madrid y de su equipo, puesto que el central tenía en mente dos objetivos claros, por un lado ganar algún título con sus compañeros, además de hacer olvidar los gestos que le provocaron 8 partidos de sanción la temporada pasada cuando pegó varios golpes sin mucho sentido a Casquera, y por otro, el más importante en el 2010, jugar el Mundial de Sudáfrica, puesto que por mucho que digan que lo primero son los equipos, ganar la mejor competición de selecciones es algo que solo se consigue cada cuatro años, por eso quería estar en esta cita con Portugal, ahora su objetivo será intentar recuperarse para este verano, pero no se sabe si llegará a coger la mejor forma posible.

Nada más caer en el suelo se sabía que la lesión iba a ser muy grave, tan solo los gestos de dolor del jugador, sumados a que pidió el cambio sin dudarlo, hacía temer lo peor, un ruptura que le dejara toda la temporada fuera, y así fue, porque cuando se le hicieron las pruebas, la ruptura de ligamentos era evidente y su desesperación más.

Ahora el Madrid piensa en fichar a un nuevo jugador para ocupar su puesto, algo muy complicado, pero teniendo en cuenta que Sergio Ramos puede ocupar el central, se puede pensar en fichar a un lateral derecho o subir a un canterano, veremos que pasa, pero ahora más de uno se echa de menos a Miguel Torres, traspasado al Getafe este verano.

La selección de balonmano femenino hace historia

0

macarena aguilar

Ayer las chicas de balonmano dirigidas por Jorge Dueñas entraron en la historia de este deporte al conseguir meterse por primer en unas semifinales de un mundial, esto le permitirá luchar por una medalla que sería el mejor colofón a un gran campeonato, además la forma de conseguir la victoria en cuartos de final y la clasificación a semifinales ante Rumanía fue de infarto, porque Macarena Aguilar consiguió marcar el gol de la victoria al final del partido.

El partido entre España y Rumanía fue muy igualado, al descanso las españolas llevaban una renta de dos goles de ventaja, algo mínimo cuando se habla de unos cuartos de final de un mundial, pero con el liderazgo de Marta Mangué, que anotó 8 goles uno de ellos desde los siete metros, pudieron llegar a un final igualado, además en la portería Cristina González estuvo sensacional, sobretodo cuando faltaban tres minutos y España iba pro debajo en el marcador, ahí parecía que las esperanzas de medalla se desipaban, pero con carácter le dieron la vuelta y ganaron por 26-25.

Las chicas que han conseguido hacer historia y que ahora sueñan con conseguir el oro en el mundial de balonmano femenino son:

Cristina González, Marta López, Andrea Barno, Carmen Martín, Bea Fernández, Verónica Cuadrado, Marta Mangué, Macarena Aguilar, Mihaela Ciobanu, Elisabeth Pinedo, Begoña Fernández y Noelia Oncina

Obra y Gracia de Javier Cámara

0

Javier Cámara Sánchez Seco

Paseando por la red de redes he ido a parar virtualmente hasta la Casa de Vacas, en el madrileño Parque del Retiro. Allí está a punto de finalizar una exposición que, desde luego, cuanto menos es llamativa. A simple vista y, tras visitar varios sitios para investigar sobre ella, he llegado a observar unas obras pictóricas que bien me hubiera gustado ver más de cerca.

Se trata de una exposición del pintor Javier Cámara que responde al nombre de «Vanitas» y en ella se dan cita muchos clásicos pictóricos de toda la vida, pero desde la peculiar visión de este artista que ya me ha conquistado nada más visitar su espacio en la web. Cámara da una vuelta de tuerca a obras muy conocidas de la pintura universal.

Anunciacion_online

«La Anunciación on line» y «Ofelia Muerta» (caricatura de una de mis obras favoritas) ilustran esta entrada para animar a todo aquel que esté en Madrid hasta el próximo miércoles a entrar al Teatro de Casa de Vacas y deleitarse con esta más que original muestra.

Ofelia Muerta

La exposición tendrá lugar hasta el próximo miércoles 16 de diciembre en la Casa de Vacas, sita en el Paseo Colombia del Parque del Retiro (junto al embarcadero). Metro: Retiro. Bus: 1 , 2 , 9 , 15 , 19 , 20 , 28 , 51 , 52 , 63 , 74.

Puedes también visitar la página en Facebook de la exposición aquí.

Imágenes | Blog Javier Cámara