Inicio Blog Página 3050

Tres tristes tráilers

0

De una tacada para que sea rápido e indoloro, os dejo con los tráilers de tres películas que no apuntan precisamente a los Oscars, pero que no dejan de ser estrenos destacados.

Empezamos con El Sicario de Dios, adaptación del cómic Priest a cargo de los responsables (impunes, por cierto) de Legión. Paul Bettany vuelve a protagonizar el pronosticable mojón que va sobre un cura que mata vampiros. El cómic está bastante bien, así que casi os recomiendo la lectura.

Seguimos con lo nuevo de Cameron Díaz y Justin Timberlake en una comedia de instituto para que los chavales de 14 años acudan al cine para meterse de mano. Esto es Bad Teacher.

Y para terminar, la nueva película de Tom Hanks y Julia Roberts, Larry Crowne. Los filmes que llevan por título el nombre de una persona ya suelen ser un mal presagio, y viendo el tráiler poco cabe esperar de esta comedia romántica sin más aspiración que recaudar dinero.

No queremos a vuestros hijos

0

Algunas cosas que no deberían tocarse. Suele ser habitual que las secuelas de muchas películas jueguen la carta del linaje familiar para crear una subtrama de la película y dar un paso más en el desarrollo del personaje. A veces el recurso funciona, ya sea porque se establece un vínculo memorable de la pareja padre & hijo, pero dominan los casos en que el lazo familiar se resuelve en un coprotagonismo entre el héroe conocido, el que queremos ver, y un nuevo héroe que termina siendo una caricatura menor del personaje central o, en el peor de los casos, un lastre inarrastrable que acaba hundiendo lo que podría ser una buena película.

No queremos a vuestros hijos 1

Hay casos justificados por evolución argumental, como por ejemplo el protagonismo de John Connor en Terminator 2 (James Cameron, 1991), ya que supone la aparición física del verdadero protagonista de la saga. Sarah Connor también tiene un rol importante, pero sin duda mucho más secundario que en Terminator (James Cameron, 1984), donde era el objetivo a derribar. En parte, por este motivo y por el paso de Arnold Schwarzenegger al lado de los buenos, Terminator 2 es de estas secuelas que superan a la original, por mucho que la primera sea una cinta de culto.

No obstante, me atrevería a decir, y a ver si estáis de acuerdo conmigo, que el de John Connor y Terminator es un caso aislado, ya que normalmente la aparición del hijo del protagonista, no así el del padre del protagonista (en Austin Powers o La Búsqueda no funciona mal), se traduce en fiasco fílmico. ¿Cuántos no querríamos volver a ver juntos a Harrison Ford y a Sean Connery como Indiana & Henry Jones en una nueva aventura de Indy y, en cambio, no nos importaría que el personaje de Shia LaBoeuf como hijo de Indinana y Marion se quedara en un cajón? De todos modos no me parece este el caso más grave, ya que ambos personajes se complementan razonablemente bien durante la película, sobretodo teniendo en cuenta de que Indiana Jones ya tiene una edad.

El ejemplo más reciente de proporciones hecatómbicas que se me ocurre es el de Tron: Legacy (Joseph Kosinski, 2010), en el que Kevin Flynn (Jeff Bridges), protagonista de Tron (Steven Lisberger, 1982), pasa a ser un viejo medio imbécil y Tron un mercenario de poca monta metido en calzador, porque a alguien se le ocurrió que molaría rejuvenecer la historia otorgando el personaje principal al hijo de Flynn (interpretado por Garrett Hedlund) y el resultado lamentable ya lo conocemos todos.

No queremos a vuestros hijos 2

Si tiramos más atrás en el tiempo veremos que la tónica es la misma. La Momia (Stephen Sommers, 1999) encontró un estupendo trío protagonista formado por Rachel Weisz, John Hannah y Brendan Fraser, rostro de un personaje, no emblemático, pero sí magnífico para un filme de aventuras, Rick O’Connell. No obstante, en El Regreso de la Momia (Stephen Sommers, 2001) y La Momia: La Tumba del Emperador Dragón (Rob Cohen, 2008) es el hijo de O’Connell el que se cuelga los galones durante parte de la película, primero como mocoso travieso y después como adolescente arrogante.

Incluso un valor seguro como Cazafantasmas 2 (Ivan Reitman, 1989) fue estropeado porque Peter Benkman (Bill Murray), el más carismático del cuarteto protagonista, era padre de un bebé elegido por el fantasma con el objetivo de reencarnarse. Los chistes y las peripecias de los cazafantasmas vieron recortados sus minutos por una crisis matrimonial con niño de por medio, en lo que me parece un jardín innecesario teniendo en cuenta la buena mecánica de la primera parte, en la que ya había suficientes caracteres protagonistas con los que hacer malabares para una nueva trama.

Otro de los ejemplos más o menos recientes en los que el hijo le arruina la película al padre es el de Superman Returns (Bryan Singer, 2006). “El hijo se convierte en padre, y el padre se convierte en hijo”. ¿Qué mierda es esto? Meterle un hijo a Superman me parece una “freakada” sólo aceptable en cómics de segunda fila, pero utilizar esta baza en una película de previsible taquillazo es como tirarse un farol con una pareja de doses. ¿Por qué no le damos un hijo verdecito y fuertecito a Hulk, también? Ya puestos…no podría hundir mucho más la franquicia, aunque yo personalmente defiendo la primera parte (en la que precisamente, Bruce Banner se enfrentaba a su padre).

No queremos a vuestros hijos 3

En España también se ha metido la pata con los hijos, y no hay que rebuscar mucho. El blockbuster español por antonomasia, Torrente, también se ha metido en el fangal de la continuidad familiar y en Torrente 3: El Protector (Santiago Segura, 2005) aparecía un payasil Carlos Latre haciendo de hijo Torrente y estirando la broma hacia un terreno con demasiado tufillo casposo.

Para terminar, sólo mencionar un par de ejemplos en series, para subrayar que cagarla añadiendo un hijo no es sólo cosa del cine. Dragon Ball empieza a estropearse cuando empieza Dragon Ball Z y Son Gohan toma el relevo generacional. Aunque tiene potencial, no deja de ser un mocoso que necesita, al igual que la serie, que Son Goku aparezca siempre para sacarle las castañas del fuego. Todo hubiese valido la pena si la serie hubiera terminado con la muerte de Célula: Son Gohan es el guerrero más fuerte que termina con el peor villano en el combate más épico de todos, Goku muere y Vegeta acepta su papel secundario. Todos contentos. No obstante, Dragon Ball Z sigue y aparece Son Goten, otro hijo, que para la memoria lo único que ha dado es una sarta de chascarrillos especulando sobre su posible relación homosexual con Trunks, HIJO de Vegeta. Ah, y no olvidemos que la serie continúa con Dragon Ball GT y ahí aparece Pan, hija de Son Gohan, hija del hijo, y la serie se va irremediablemente a pique.

No queremos a vuestros hijos 4

La magnitud hiriente de la descendencia en la ficción incluso afecta a personajes secundarios, como por ejemplo el actor secundario Bob de Los Simpsons, que en las últimas temporadas ha emparejado su aparición a una esposa y a un hijo pequeño que sólo hace gracia cuando grita “vendetta” las tres primeras veces.

Tal y como está la cosa, y sin ánimo de resultar huraño, creo que me remitiré a estas voces pesimistas que suenan desde tiempos inmemoriales diciendo que “traer un hijo al mundo hoy en día es el peor de los pecados”. Al menos en la ficción, visto lo visto, es verdad.

No queremos a vuestros hijos 5

Colección Eternamente Loewe

0

Colección Eternamente Loewe 6

Tras muchos años siendo líderes en la belleza y cosmética, Loewe ha lanzado una colección exclusiva y artesana con tres perfumes únicos: Aire Loewe, Esencia Loewe y Loewe Pour Homme.

Desde que se la casa Loewe iniciara su prestigio en 1846, el lujo que marca y caracteriza la firma, ahora se han reflejado en esta colección de homenaje, a través de estas tres joyas del perfume.

Loewe ha caracterizado cada uno de estos perfumes, definiendo el Aire Loewe con la feminidad y la libertad más íntima, a Loewe Pour Homme con el aroma y elegancia natural, y a Esencia Loewe con la seducción masculina.

El diseño del estuche circular, viene con un dibujo posterior, el cual hace recuerdo de los orígenes de la marca, que fueron en la Gran Vía de Madrid. Cada estuche ha sido realizado en piel, de color ad hoc, con tiradores metálicos o un pompón de piel.

Cada perfume dispone de una fragancia característica, las tres frescas y ligeras.

Colección Eternamente Loewe 7

Aire Loewe dispone un carácter propio, con un aroma verde floral fresco en combinación con aromas cítricos, florales y amaderadas.

Colección Eternamente Loewe 8

Esencia Loewe, por su parte, es un aroma intenso y varonil, con aroma Fougère amaderado, combinando los cítricos, especies, frutales y amaderadas.

Colección Eternamente Loewe 9

Por último, Loewe Pour Homme, dispone un ápice mediterráneo, clásico y elegante. Con aroma Fougère aromático, en combinación con fragancias cítricas, florales con toque marino y amaderadas y secas.

Fuente: eternamente Loewe

La gran Luna Llena del 19 de Marzo 2.011

0

La gran Luna Llena del 19 de Marzo 2.011 10“En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la Luna” (G.A.Bécquer)

Despedimos la noche del año 2.009 con una hermosa Luna Azul, hecho que no volverá a producirse hasta 2.012.

La naturaleza nos sorprende, cada instante, con multitud de fenómenos que despiertan nuestra curiosidad. Debemos mirar a nuestro alrededor y descubrir esos fenómenos cotidianos que tienen su explicación en la Ciencia. En este año 2.011 se producirán varios acontecimientos astronómicos relacionados con nuestro satélite La Luna.

Para comenzar, escogeremos la víspera del próximo viernes 18 de Marzo: La Luna llenaLa gran Luna Llena del 19 de Marzo 2.011 11 ascenderá alta a través del cielo de esa noche, lanzando un frío brillo anunciando la penúltima noche de invierno. Será una vista bella, tal vez, la potente luz lunar obstruirá la vista de muchas estrellas, sólo las más brillantes podrán ser observadas a través de su resplandor.

Sin embargo, la importancia incide en la Luna Llena del sábado 19 de Marzo, éste satélite estará en el punto más cercano a nuestro planeta, aún más que la última vez en 1.992. Debido a esta inusual proximidad, este fenómeno es llamado Perigeo, se refiere a que el punto de la órbita lunar  estará más cerca de la Tierra, unos 356.600 Km, suele producirse una vez cada varias décadas. Según los científicos el tamaño angular del disco lunar en el cielo se visualizará un 14% más de lo habitual.

La gran Luna Llena del 19 de Marzo 2.011 12Bien es cierto que, en condiciones normales, la Luna está lo suficientemente cerca  como para dejarnos sentir su presencia: debido a su potente gravedad  provoca la pleamar y la bajamar. El punto antagónico, o sea, más alejada se denomina Apogeo, unos 406.700 Km, ocurrirá en el año 2.125.

Una pregunta que solemos hacernos es ¿Por qué la Luna algunas veces suele verse mayor y otras más pequeña?. Debemos tener en cuenta que la Luna nos sorprende con sus cambios de tamaño, unos aparentes y otros reales, no se dejen engañar por las apariencias. Si contemplamos la Luna durante una misma noche pero a diferentes horarios, es decir, al principio de su aparición en el horizonte es más grande que cuando la miramos situada en el cenit, o sea, sobre nuestras cabezas. Como podéis comprobar, observando a la Luna no hay aburrimiento posible.

En cuanto al tema de esoterismo, para aquellas personas que les interese, puede realizar unLa gran Luna Llena del 19 de Marzo 2.011 13 simple acto de meditación para recibir la Luna Llena del 19 de Marzo. Sólo hay que cerrar los ojos y disposición a relajarse. Dejar que tu mente te conduzca  a un lugar mágico, en el que todo es posible y todo es luz. Siente la magia de la vida que vibra en tu interior y siente en el latido de tu corazón, el amor hacia los demás.

Es importante que una “Piedra de Luna” te acompañe durante todo el nuevo ciclo. También puedes utilizar un trozo de cuarzo transparente.

A ver si tenemos suerte y disfrutamos de una noche despejada, impoluta para poder gozar de esa luz brillante, que ese reflejo plateado ilumine  los mares y la Tierra como una bendición.

Que sea una Gran Noche de Luna Llena para todos los habitantes de este Planeta Azul.

 

 

 

 

El Real Madrid logra su pase a cuartos

0

real madrid pasa a cuartos

Seis años después, el Madrid ha logrado el pase a los cuartos de final de la Champions League. Atrás quedan las eliminaciones ante la Roma, Juventus o contra el mismo Lyon, pero al final, este año ha sido el definitivo. El Madrid estará en el sorteo del próximo viernes, donde se sabrá el camino hacia la final.

El partido se presentaba como el más difícil de la temporada, ya que además de luchar contra su rival, luchaba contra la ansiedad de pasar los octavos de final.

Ánimo Abidal, la batalla ante el tumor de hígado la ganarás

0

Ánimo Abidal, la batalla ante el tumor de hígado la ganarás 14

Las malas noticias han llegado al Barcelona, porque uno de sus jugadores que están manteniendo al equipo en la primera posición de la liga y en cuartos de la champions league ha dicho adiós a la temporada. El defensa Erik Abidal no podrá jugar más este año porque se le ha detectado un tumor en el hígado y tendrá que pasar por quirófano el viernes que viene.

Ha  sido un golpe muy fuerte para un jugador que se estaba ganando el cariño de todos los aficionados blaugranas y los halagos de la prensa con sus actuaciones como central sustituyendo al capitán Puyol. Incluso, este año el francés había encontrado ver puerta, algo que no es muy normal en él, y gracias a uno de sus tantos, el Barcelona siguió vivo en la Copa del Rey, ya que sirvió para eliminar al Athletic. Así que con 31 años había encontrado su puesto y había demostrado que puede sacar el balón jugado como le gusta a Pep Guardiola, aunque en algunas ocasiones arriesgando más de la cuenta.

Esperamos que tenga una rápida y buena recuperación, porque Abidal se ha ganado el respeto de todo el mundo, porque a pesar de no destacar en el campo, es un jugador imprescidible. ¡Ánimo Abidal!

Ezequiel Mosquera quiere el indulto para correr

0

Ezequiel Mosquera quiere el indulto para correr 15

Después de que el caso de Alberto Contador esté casi cerrado, y el ciclista pueda competir sin ningún problema, las miradas están puestas en otro ciclista que dio positivo, Ezequiel Mosquera.

El ciclista gallego todavía no puede debutar con el maillot de su nuevo equipo, por culpa de una sustancia extraña, que no llega a ser prohibida. Mosquera dio positivo por hidroxietil starch, la cual no entra en las sustancias que ayudan a tener un mayor rendimiento, y por eso no entiende porque no puede competir, aunque su caso está más que resuelto, pero no se entiende porque todavía no puede correr con normalidad.

Ezequiel Mosquera ha comentado lo siguiente a los medios de comunicación:

Desde que el pasado 30 de septiembre fui informado del resultado analítico adverso con hidroxietil, he permanecido en un riguroso silencio que tenía un único objetivo: dejar trabajar con serenidad y sin presiones a todas las instituciones que debían encargarse del estudio de mi caso. Ahora, necesito salir a la luz pública con un triple objetivo: por un lado, solicitar que el proceso sea archivado. Por otro, aclarar de una vez por todas algunos detalles importantes. Y, en tercer lugar, el más importante de todos: manifestar mi deseo de volver a correr

Inter y Manchester pasan a cuartos de la Champions

0

inter derrota al bayern

Inter de Milán y Manchester United se han clasificado en el día de hoy para los cuartos de final de la Champions League, tras eliminar al Bayern de Munich y Marsella respectivamente. De esta forma, el actual campeón de la competición sigue hacia delante.

El Inter de Milán ha dado la sorpresa de la jornada, tras derrotar al Bayern de Munich en Alemania por un resultado de dos a tres, que con el valor doble de los goles en campo contrario, hace que el Inter pase de ronda. Eto’o a los cuatro minutos igualó la eliminatoria, pero en apenas diez minutos, los alemanes le dieron la vuelta al marcador con tantos de Mario Gómez y Muller. Ya en la segunda parte, Snejder empataba el partido y en el minuto 88, Pandez lograba el gol de la victoria.

El Manchester baila al ritmo de Chicharito

0

El Manchester baila al ritmo de Chicharito 16

El Manchester United ha conseguido pasar a cuartos de final, gracias al ritmo que marca los goles del delantero mexicano Chicharito Hernández, y es que este ariete se está haciendo notar en el primer año que juega en Inglaterra y que viste una camiseta que lleva mucha historia como la de los reds.

El equipo de Alex Ferguson demostró porque es uno de los mejores de Europa, ya que no coqueteó con el resultado y desde el primer minuto intentó resolver la eliminatoria ante un Olympique de Marsella que salió asustado y sin confianza en conseguir pasar la eliminatoria. En el minuto cinco de partido, Chicharito Hernández había conseguido batir la portería francesa, el mexicano aprovechó un sensacional pase de su compañero Wayne Rooney para abir el marcador.

El segundo gol no llegó hasta el último cuarto de hora, cuando el mexicano consiguió recoger un balón para batir al portero francés, en ese momento parecía que la eliminatoria estaba sentenciada, pero el Marsella tiró de orgullo y recortó distancias gracias a un gol en propia puerta de Brown

El Inter intentará la machada ante el Bayern Munich

0

El Inter intentará la machada ante el Bayern Munich 17

Hoy se disputa en Alemania una final adelanta de la máxima competición europea, porque se enfrenta el actual de la Champions League, el Inter de Milan, y el subcampeón el Bayern Munich.

El equipo bávaro intentará terminar la venganza que comenzó en el Giuseppe Meazza  cuando el delantero Mario Gómez conseguía marcar el único tanto del encuentro en los minutos final, por eso, el Inter de Milan del brasileño Leonardo intentará conseguir una verdadera machada, porque necesita marcar dos goles en un campo complicadísimo.

El Inter de Milan quiere conseguir la victoria y el pase, por eso Leonardo pondrá en ataque la pareja formada por Samuel Eto’o y Pandev, y por detrás de ellos se colocará Sneijder. Aunque los italianos tienen que tener mucho cuidado, porque los alemanes tienen dos extremos que están en racha, y ya se sabe si Robben y Ribery quieren jugar, que hay pocos defensas que puedan pararlos.

En el partido se echará de menos la presencia del delantero argentino Diego Milito, puesto que el príncipe fue el heroe de la final de la temporada pasada, al conseguir marcar los dos goles del encuentro, pero este año las lesiones le está impidiendo jugar con regularidad y por supuesto, rendir.