Inicio Blog Página 3041

Sonia Lafuente marca una buena actuación y queda vigésimosegunda

0

Sonia Lafuente quedó en 22ª posición en la final de Patinaje artístico. Falló al principio y se cayó en el triple flip algo que hizo bajar su nota de cara a los jueces pero la canaria se mostró muy contenta al terminar su actuación: «He patinado muy bien, muy tranquila y disfrutándolo mucho, y eso es lo importante».

Con esa actuación, aún cayéndose ha sacado su mejor nota general, tanto en el programa corto como en el libre, algo que prueba que está trabajando mucho y que se encuentra en un extraordinario nivel.

La sorpresa de los juegos en esta disciplina fue la coreanaYu-Na Kim, que ya presentó sus credenciales en la fase de clasificación. Con sólo 19 años y en su primera participación en unos Juegos Olímpicos hizo un programa casi perfecto lo que le valió la puntuación de 150,06 puntos, la más alta desde que se implantó este sistema de puntos. La plata fue para la japonesa Mao Asada, y el bronce para Joannie Rochette, protagonista también es ésta final por la muerte de su madre el pasado domingo y sus actuaciones llenas de emoción.

Las 25 empresas móviles más importantes a nivel mundial

0

Las 25 empresas móviles más importantes a nivel mundial 1

Como el título lo indica, en esta lista podemos observar las empresas más grandes a nivel global, ya sean fabricantes de móviles u operadores móviles, es decir, empresas siempre referidas al mundo de los móviles. Vayamos directo al grano:

  1. Vodafone Mobile, Reino Unido: $ 67 mil millones (operadora móvil)
  2. Nokia Mobile, Finlandia: $ 66 mil millones (fabricante de móviles)
  3. China Mobile, China: $ 65 mil millones (operadora móvil)
  4. Verizon Wireless, USA: $ 62 mil millones (operadora móvil)
  5. Telefónica Móvil, España: $ 55 mil millones (operadora móvil)
  6. T-Mobile, Alemania: $ 50 mil millones (operadora móvil)
  7. AT&T Wireless, USA: $ 49 mil millones (operadora móvil)
  8. Orange Mobile, Francia: $ 47 mil millones (operadora móvil)
  9. TIM, Italia: $ 40 mil millones (operadora móvil)
  10. Samsung Mobile, Corea del Sur: $ 38 mil millones (fabricante de móviles)
  11. NTT DoCoMo, Japón: $ 37 mil millones (operadora móvil)
  12. Sprint Nextel, USA: $ 36 mil millones (operadora móvil)
  13. América Móvil, México: $ 31 mil millones (operadora móvil)
  14. KDDI Mobile, Japón: $ 25 mil millones (operadora móvil)
  15. LM Ericsson Mobile, Suecia: $ 24 mil millones (infraestructura de red)
  16. China Unicom, China: $ 22 mil millones (operadora móvil)
  17. Motorola Mobile, USA: $ 21 mil millones (fabricante de móviles)
  18. Huawei Mobile, China: $ 19 mil millones (infraestructura de red)
  19. Softbank Mobile, Japón: $ 18 mil millones (operadora móvil)
  20. Alcatel-Lucent Mobile, Francia: $ 16 mil millones (infraestructura de red)
  21. Apple iPhone, USA: $ 13 mil millones (fabricante de móviles)
  22. SK Telecom, Corea del Sur: $ 12 mil millones (operadora móvil)
  23. RIM, Canadá: $ 11 mil millones (fabricante de móviles)
  24. Telenor Mobile, Noruega: $ 11 mil millones (operadora móvil)
  25. MTS, Rusia: $ 10 mil millones (operadora móvil)

Vía: Celularis

Flash y AIR pronto disponibles para Android

0

Flash y AIR pronto disponibles para Android 2

Así lo ha comentado el mismo Adobe, y es que Adobe Flash y Adobe AIR podrían estar presentes en la plataforma móvil de Google en un par de meses e incluso semanas.

Si nos cruzamos de vereda, podemos ver que los restantes vecinos que lideran junto con Google/Android el mercado siguen pensando que lo mejor es no incluir estos servicios en sus sistemas operativos, por si no lo has entendido estamos hablando de Apple y Microsoft.

Sin dudas esta noticia es muy importante para Android, más que todo por Adobe AIR, un paso gigante para los desarrolladores que podrán fabricar software multiplataforma, ya que la idea de AIR es esa: que una misma aplicación funcione en diferentes plataformas sin importar el lenguaje de programación con la que se ha fabricado su sistema operativo

Vía: Genbeta

El Reina Sofía compra doce obras de arte en Arco 2010

0

El Museo Reina Sofía de Madrid hizo público el listado de obras de arte adquiridas durante la feria de Arte Contemporáneo de Madrid ARCOmadrid 2010. Esta vez el centro de arte compró una docena de ellas de nueve artistas diferentes, entre las que se encuentran  pinturas, vídeos, fotografía, instalaciones  y obra sobre papel que datan desde 1934 a 2009, incrementando así el fondo del museo. En total se ha invertido más de 900.000 Euros.

Las obras que ahora pasan a formar parte del Reina Sofía Sofía son:

·Mariposas perdidas en la montaña, un óleo sobre lienzo de Oscar Domínguez. (Imagen que abre esta entrada).

·Dos obras de Esther Ferrer, Intimo y personal, fotografía de los años 1970 y el vídeo Mallarmé Revisé (1968).

·Un óleo sobre lienzo sin título realizado en 1972 por Jo Baer.

·Tres grabados de Martha Rosler: Know your servant series, No 1: North American waitress y Coffee shop (realizados en 1976); además de la fotografía y audio instalación She sees in herself a new woman every day, de la misma artista.

·Un lienzo en técnica mixta sin título realizado por Öyvind Fahlström en 1958.

·Una obra sobre papel sin título realizado en 1955 por Pablo Palazuelo.

· La obra a lápiz sobre papel de calco Anteproyectos de cárceles (tríptico), de Horacio Zabala.

·La serie de cuatro fotografías Triangle y el vídeo Instructions nº 1, de Sanja Ivekovic.

·La obra de técnica mixta de Joëlle Tuerlinckx, Podium pieces (2009).

Vía | Europapress

El Valencia pasa, Villareal y Athletic se quedan

0

El Valencia pasa, Villareal y Athletic se quedan 3

La Europa League nos ha dejado a dos equipos en la siguiente ronda, los octavos de final, y otros dos fuera, el Atlético de Madrid ganó en el infierno turco, mientras que el Valencia sufrió y mucho, para conseguir el pase ante un Brujas que tuvo en su portero Stijnen al mejor del partido, ya que amargó a los jugadores valencianos, en especial a Villa, pero al final no fue suficiente para no caer eliminados.

El partido no pudo comenzar mejor para el Valencia, porque a los quince segundos Mata ya abrió el marcador, así que antes de lo que todo el mundo se pensaba la eliminatoria estaba empatada, aunque el problema para los hombres de Emery fue marcar el segundo, porque llegaban y llegaban, pero Stijnen lo paraba todo, incluso el árbitro podía haber pitado un penalti a Zigic, pero como siempre, cuando está por enmedio este gigantón, las faltas no existen. Así que el partido se fue a la prórroga y apareció el mejor Pablo Hernández, que después de una buena jugada con Banega, consiguió batir a Stijnen, con el Brujas volcado al ataque llegó el segundo en su cuenta particular, regateando al portero belga.

En Anderletch no solo se vio el ridículo por parte del Athletic de Bilbao, que perdió por cuatro a cero y es que en el minuto 4 ya había encajado el primer gol obra de Lukaku, sino que también en las gradas, donde hubieron varios detenidos, también hizo el ridículo el Villareal, que cayó 4-1 ante el Wolfsburgo, ya que cada vez que llegaban los alemanes conseguían marcar, entre otras cosas la defensa estuvo muy blanda como ya pasó en liga ante el Real Madrid.

Madrid, Barcelona y Caja Laboral ganan. Unicaja pierde.

0

Madrid, Barcelona y Caja Laboral ganan. Unicaja pierde. 4

La cuarta jornada de la Euroliga ha dejado a un equipo español con las cosas muy claras, el Barcelona, dos equipos que siguen en la pomada y que tendrán que luchar por conseguir uno de los dos puestos que te permiten entrar en el top-eight de la Euroliga, y por último, el conjunto de Aíto García Reneses, el Unicaja, que ha mostrado su peor cara, y que prácticamente ha dicho adiós a esta competición después de perder en el día de hoy ante el Zalguiris Kaunas, y eso 

que tenía el partido controlado, pero las perdidas de balón y fallar tiros libres, cinco en los últimos minutos, dejaron al conjunto malagueño casi sin posibilidades de conseguir pasar a la siguiente ronda.

El Caja Laboral no solo ganó su partido en un cancha complicada como es la del Khimki de Sergio Scariolo, sino que ha igualado el basketaverage, y eso le da vida al conjunto de Dusko Ivanovic que tuvo en los tiros de Carl English la ventaja de 11 puntos definitiva, el mejor de los vitorianos fue Teletovic, que sumó 25 puntos y se vengó de los rusos que le mantuvieron en el aeropuerto siete horas.

Sergi Llull se convirtió en el heroe del Madrid tras conseguir que su equipo reaccionara ante un Montepaschi Siena que estuvo por delante todo el partido, pero el base español consiguió sumar 17 puntos, aunque lo mejor lo hizo a falta de cinco segundos, con la victoria en el bolsillo, el Madrid necesitaba un triple para conseguir los 8 puntos de ventaja ante los italianos, y ahí cogió el balón, la responsabilidad y lo clavó, haciendo que todo vistalegre saltara de alegría y coreara su nombre, hay que destacar también a Tomic, que sumó doce puntos.

Después de un inicio penoso, el Barcelona le dio la vuelta al marcador y de paso se cargó a un rival peligroso como el Panathinaikos el mejor de los hombres de Xavi Pascual fue Juan Carlos Navarro con quince puntos, Mickeal con once y Basile con diez, mientras que por los griegos se echó en falta las jugadas Jasikevicius.

El Atlético supera el infierno turco

0

El Atlético supera el infierno turco 5

El Atlético de Madrid ha superado el infierno turco, y encima ganando como lo hacen los campeones, ya que han conseguido el gol del pase a los octavos de final cuando todo indicaba que el partido se iba a ir a la prórroga, y curiosamente lo ha conseguido un jugador que estaba muy criticado hasta el momento, porque Diego Forlán, el actual bota de oro, salió del banquillo para marcar el 1-2 en el minuto 89, dando una gran alegría a la afición rojiblanca, porque el sueño de llegar a dos finales este año está en pie.

Con la necesidad de ganar el partido, o por lo menos marcar un gol para forzar la prórroga, el Atlético de Madrid salió al infierno, encima Quique Sánchez Flores decidió dejar a Forlán en el banquillo y jugar solo con un punta, Agüero, que había pasado problemas gripales, era el encargado de marcar, aunque por desgracia lo que le marcaron fue la cara, porque después de una patada tuvo que salir del campo sustituido por el uruguayo, además el entrenador colchonero colocó a Raúl García con Jurado de mediapunta para contrarrestar la ausencia de Tiago, que no puede jugar la UEFA, y todo le salió muy bien.

Simao, el portugués que está dando la cara en los peores momentos, sobretodo marcando goles, consiguió abrir el marcador gracias a una dejada de Jurado, aunque la alegría no duró mucho, porque Keita aprovechó una jugada dudosa para empatar, hay que decir que Sergio Asenjo hizo un buen partido, y el final lo conocemos de antes, Forlán, el uruguayo, aprovechó una asistencia de Reyes para dar la victoria y el pase a los octavos de final de la Europa League.

Navas puso el calor en Rusia

0

Navas puso el calor en Rusia 6

El Sevilla de Manolo Jiménez no hizo el mejor partido que podía hacer, pero fue suficiente para conseguir un empate a un gol, muy importante en su visita a las tierras rusas, gracias en gran medida a la actuación de Jesús Navas, el pequeño extremo y capitán del conjunto andaluz, realizó un grandísimo partido olvidándose del frio.

El primer tiempo fue para el CSKA de Moscú que se tiró en busca del gol, pero en una jugada por Jesús Navas por la banda, puso el balón al área pequeña donde la defensa falló y Akinfeev se tiró a destiempo, para que Negredo, que sigue en racha, empujara el balón a la red, dando la sorpresa y dejando a la afición local callada, eso sí, el CSKA no tardó en volver a la carga, pero en el primer tiempo entre Fazio, Escudé y Palop conseguían para los ataques rivales.

Un viejo conocido de la afición española, Mark González, se inventó un gran chut, que pilló descolocado a Palop para empatar el partido, el problema del Sevilla es que no terminó de dar el punto de gracia y que Krasic una y otra vez encontraba hueco en el ataque nervión, al final un empate que le viene muy bien al Sevilla, pero que deja la eliminatoria abierta para el Ramón Sánchez Pizjuán, que seguro que se llena para ese partido.

Maria José Rienda se despide de los Juegos Olímpicos en la primera manga

0

Maria José Rienda no puedo conseguir medalla en su última participación en unos Juegos Olímpicos de Invierno. No se puede decir que la esquiadora granadina tuviese una actuación brillante y en la primera manga fue superada por esquiadoras de un nivel muy discreto.

A falta de la segunda manga, que se debió aplazar por la niebla, se cayó sin remedio sobre la pista de Whistler yendose al puesto número 45. Carolina Ruiz fue 35 y la debutante Andrea Jardi acabó en la posición 42ª.  Así pues, rienda se despide con un más que discretísimo papel en estos juegos de Vancouver en los que ni siquiera a optado a una medalla en su prueba favorita.

Rocio Delgado eliminada en octavos de esquí-cross

0

La española Rocío Delgado fue elimnada en la prueba de esquí-cross femenino en los Juegos Olímpicos de Vancouver. Entró a la fase de octavos al ser trigésima primera en la clasificación y fue tercera en su carrera, con lo que quedó eliminada ya que sólo se clasifican las dos primeras de cada manga.