Inicio Blog Página 2998

¿Cristiano Ronaldo víctima de la Magia negra?

0

Por si no estaba ya en suficientes bocas, Cristiano Ronaldo se encuentra otra vez inmerso en el ojo del huracán, esta vez por ser víctima de Magia negra. Si, cierto, como lo oyen. Supuestamente el Brujo Pepe, practicante de la brujería negra, afirma haber recibido el encargo de una mujer que «procede de una familia poderosa» para hacerle un tipo de budu y perjudicar su carrera deportiva. La actual dolencia de CR9 sería un resultado de este «tratamiento».

Según el Brujo Pepe, después de esta lesión en jugador luso sufrirá un nuevo golpe y entonces tendrá que parar durante dos o tres meses, y después vendrá la lesión final. Además asegura que la maldición ya no puede revertirse y que la persona interesada le ha llamado varias veces para felicitarle por su trabajo.

Pero la historia no queda aquí, porque parece que la madre de Cristiano contrató a un brujo portugués que usa la magia blanca para evitar el «maleficio» o como quiera que se llame. En Cuatro entrevistaron a este personaje donde contó sus infalible técnicas para perjudicar al jugador.

Desde luego, que «marvada» es la gente, eh Mari?? mira tu que hacer que un jugador de fútbol, al que le dan a razón de cien patadas por partido se resienta de los tobillos y esté  expuesto a una lesión grave…. madre mía que locura, esto tiene que ser cosa de brujería.

Vía: 20 minutos

‘Moon’, tremenda obra maestra de la ciencia-ficción

0

Damas y caballeros, estamos ante un MALDITO CLÁSICO DE LA CIENCIA-FICCIÓN, y es algo que no decía con tanta convicción desde que ví Gattaca hace ya varios años.

Moon es tremendamente acojonante por varios motivos que ya iré desarrollando, pero sobretodo es para cagarse en los pantalones por su propuesta limpia, honesta, transparente y desgarradora.

La historia va de un astronauta, Sam Bell (Sam Rockwell) que trabaja en la Luna recogiendo helio y enviándolo a la Tierra como fuente de energía. Está solo, tiene un contrato de 3 años y cuando faltan dos semanas para terminar su tarea todo se tuerce por un increible descubrimiento. Y lo que mola más, y hace que esta peli sea distinta a tantas otras, es que el jodido descubrimiento no es el sorpresón de la película, sino que ES la película.

Y AHORA VIENEN LOS SPOILERS, que por saberlos no voy a chafar la película a nadie, pero los tiquismiquis mejor dejáis de leer.

moon

Resulta que Sam Bell es un clon. Y hace tiempo que es un clon. Resulta que la promesa de volver a casa cumplidos los tres años no es tal, sinó que lo que hace la empresa Lunar es expulsar el clon de turno al espacio y poner a otro en su lugar. Lo que pasa es que esta vez el «primer» Sam Bell tiene un accidente, es dado por muerto, y sacan de la nevera a un «segundo» Sam Bell que lo acaba rescatando. Y luego empieza la película de verdad.

Dos Sam Bells, con los recuerdos, la vida y los sentimientos de Sam Bell y ambos son clones. Además, Gerty (una especie de Hal 9000 con emoticones), se lo deja bien claro. Eres un clon. Qué haces?

Y luego todo es tensión envuelta de una angustiosa calma, dos personas, la misma persona aunque no lo parezcan, saben que estan allí para cumplir una función, y aunque tengan una vida, unos recuerdos y un anhelo de futuro quizá, sólo quizá, no tienen derecho a ello porque el Sam Bell de verdad ya hace años que está en casa. Qué haces?

Y luego chocan las diferencias entre la misma persona, una que acaba de «nacer» y otra ya deteriorada por tres años de soledad vividos literalmente para nada. Y emerge la humanidad de ambos, resignados cada uno a su condición. Y luego cada uno va aprendiendo y asimilando el valor de su existencia. Es enorme, de verdad.

Y la película tiene un mérito brutal porque su presupuesto es de 5 exprimidísimos millones de dólares. El escenario, los pocos decorados que aparecen; son maquetas, es real y tangible.  Tiene personalidad. Y forma parte de la película, como pasaba en otros films del género como 2001 o Alien. El escenario es una extensión de la brillante dirección del debutante (y ahora paro para aplaudir) Duncan Jones, funcional, minimalista y sincero.

Y para terminar, la mención de honor es para Sam Rockwell, con una, o mejor dicho, DOS interpretaciones del mismo personaje. Interaccionando consigo mismo y llevando él el mango de la película, siendo él mismo el jodido clímax desde el minuto 1 al 92. Y ahora vuelvo a aplaudir.

Seis españoles en la puja por el Balón de Oro

0

balón de oro El diario francés L’Equipe, que entrega cada año el Balón de Oro, ha publicado su lista de candidatos para alzarse con el galardón en 2009 y en ella se encuentran los nombres de seis españoles: Xavi, Iniesta, Casillas, Cesc, Villa y Fernando Torres.

Con respecto a los nominados del año pasado, baja el número de jugadores, el año pasado fueron siete y este año seis. Se caen de la lista Sergio Ramos y Marcos Senna y entra el manchego Andrés Iniesta. Se mantienen Casillas, Xavi, Cesc, Villa y Fernando Torres.

El año pasado fue Cristiano Ronaldo quién se llevó el gato al agua y este año vuelve a la puja una vez con Lionel Messi como rival. El argentino parece ser el favorito este año después de haber ganado el triplete el año pasado con el F.C. Barcelona, además de ganar la supercopa de España y de la Uefa. En la actualidad su equipo es primero en la liga BBVA y argentina se ha clasificado para el Mundial de Sudáfrica 2010, aunque no sin una buena dosis de polémica.

España es el país con más fubtolistas candidatos, por delante de brasil, con cinco, e Inglaterra y Frncia, con cuatro jugadores cada uno.

Si buscamos el cómputo por clubs, de nuevo un club español se adelanta a los demás. El F.C. Barcelona aporta seis jugadores: Xavi, Messi, Iniesta, Henry, Ibrahimovic y Yayá Touré. Por detrás aparece el Real Madrid con cuatro: Cristiano Ronaldo, Casilla, Benzcema y Kaká.

En cuanto a competiciones nacionales, la liga española es la que cuenta con más representantes, trece, por delante de la Premier League con 10. Viendo los números ya podemos empezar a creernos eso de que la nuestra es la mejor liga del mundo. A los jugadores de Barcelona y Real Madrid se unen también Villa (Valencia), Luis Fabiano (Sevilla) y Diego Forlán (Atlético de Madrid) y Bota de Oro.

Además otro que nos toca muy de cerca entra en los candidatos, el camerunés Samuel Eto’o, que esta vez computa con el Inter de Milán.

El gol del balón de playa

0

Ya ha dado la vuelta al mundo y el pobre perjudicado ha tenido que ser Pepe Reina ¿qué hacía un balón de playa en un terreno de juego? ¿por qué nadie lo quitó? ¿por qué subió el gol al marcador? No lo entiendo. Estas cosas del fútbol me crispan. Que culpa tiene el portero de que haya un balón del tamaño de la cabeza de naranjito delante de sus narices y que nadie haga nada por parar el partido?

El balón apareció en el terreno de juego cuando un niño, además aficionado del Liverpoo,  lo lanzó al campo. Según el reglamento, ante la presencia de cualquier objeto extraño sobre el césped que entorpezca el desarrollo normal del juego, el encuentro debe ser detenido por el ábitro, aunque lo que haya pasado hasta el momento de ser interrumpido el juego tiene validez. Así las cosas, como el árbitro no paró el choque, el gol subió al marcador, dando la victoria al Shunderland.

Y digo yo, el árbitro quién es ¿Rompetechos? ¿Bartolo? Porque si no no me lo explico, mire usted, y lo digo con todos mis respetos.

Viaje alrededor de Carlos Berlanga, ya en Valencia

0

Carlos Berlanga

En este año de 2009 el compositor y cantante Carlos Berlanga (Madrid, 1959-2002) habría cumplido cincuenta años en el caso de que su muerte no hubiera sido una realidad. Carlos Berlanga era hijo del director de cine Luis García Berlanga y formó parte de grupos tan conocidos en nuestro país como Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides y Dinarama. Con la salida del último disco de Alaska y Dinarama, de título Fan Fatal, el compositor Berlanga emprendió su carrera en solitario y nos dejó cuatro excelentes álbumes mostrando un exquisito gusto musical y una composiciones extraordinarias.

Tras esta breve introducción que les acerco sobre lo que fue su faceta más conocida, es necesario acercar a todos los lectores que Carlos Berlanga era también pintor, dibujante y diseñador. En este campo su obra fue también muy amplia y nos dejó carteles de películas inolvidables como el que hizo para Almodóvar y su filme Matador.

Coincidiendo con este “50 cumpleaños” la Mostra de Cine de Valencia produce la Exposición Viaje alrededor de Carlos Berlanga, de la cual es comisario Pablo Sycet. La exposición se ha inaugurarado en la capital valenciana en la sala Municipal de Exposiciones el día 15 de Octubre. La muestra será clausurada el 22 de noviembre.

Fallece Andrés Montes, hasta siempre Jugón

0

andres montes El pasado viernes el mundo del deporte español se iba a la cama con una trágica noticia, la de la muerte del comentarista deportivo Andrés Montes. El viernes por la noche fue encontrado sin vida por su compañera sentimental en su casa del distrito madrileño de Chamberí.

Con 53 años Andrés Montes abandonó la vida y el mundo del deporte dejando huérfanos a miles de admiradores que le seguían cada fin de semana. Este año ya le íbamos a hechar de menos pues una vez finalizado el Europeo de Basket de Polonia 2009 anunció que abandonaba La Sexta y se despedía con una de sus típica frases: «Porque la vida puede ser maravillosa».

Maravillosas fueron cada una de las tardes y noches que nos regaló a los telespectadores. Su carrera comenzó allá por 1980, trabajando en Cadena Cope, Radio Cadena Española, Radio Marca o Antena 3 Radio. En 1996 comenzó a retransmitir los partidos de la NBA para Canal + pero fue conocido por todos los españoles cuando fichó por La Sexta en 2006. Allí retransmitió los partidos de la Liga Española de Fútbol cada fin de semana, el Mundial de Alemania 2006, el Mundial de Baloncesto de Japón y recientemente el Eurobasket de Polonia 2009, donde se despedía para siempre de los telespectadores.

Su fútbol con fatatas, sus jugones, sus insólitos motes a todos los jugadores, sus tiki-taka, sus Ratatatata, todo ellos serán recordados. Querido y odiado, admirado y criticado, lo cierto es que para bien o para mal Montes estaba en la boca de todos por su particular forma de retransmitir y de vivir los partidos. Le echaremos de menos.

Hasta siempre Jugón!

El ilustrador Ramón, que realiza sus viñetas para El País le rindió también un homenaje en la viñeta del sábado.

jugón

La Exposición “Miró-Dupin: Art i poesía” llega a su fin

0

dupinMiroArtiPoesia

Ya se ha clausurado la exposición Miró – Dupin. Art i Poesía, que desde el pasado mes de junio se ha podido visitar en Barcelona, más concretamente en la Fundación Joan Miró. La exposición ha cerrado sus puertas el día 18 de Octubre y en ella, todos los visitantes han tenido la oportunidad de poder disfrutar básicamente de la estrecha relación que el famoso pintor catalán tenía con el poeta Jacques Dupin (Privas, Francia, 1927). La exposición ha conmemorado el 25 aniversario de la muerte de Miró.

Esta exposición ha sido  un homenaje al poeta y al nexo de conexión que a estos dos artistas los unía: la poesía por un lado, y la pintura por otro; en definitiva, el Arte. La muestra que nos han ofrecido desde la Fundación Miró es un homenaje al poeta y a la aportación y difusión que hizo en relación a la Obra de Miró.

Villareal, Atlético y Athletic se hunden, Mallorca sigue arriba

0

abel forlan

El Athletic de Bilbao se dio uno de los «golpes» que duelen, y es que poca gente se esperaba que iba a perder ante dos goles de Miguel de las Cuevas que saltaron las alarmas en San Mamés, que solo se animó con el gol de Toquero, otro equipo que no levanta cabeza es el Villareal, que dejó escapara los tres puntos en Chapín después de que el Xerez remontara el gol visitante, mientras que el Osasuna amargó a un Atlético de Madrid que podría cambiar de entrenador, Pandiani hizo un doblete que puede sentenciar a Abel Resinos como técnico del conjunto colchonero.

Gregorio Manzano sigue con la fórmula perfecta para ganar, en esta ocasión le dio una lección al Getafe de Michel que se encontró con un Aduriz sensacional que hizo un doblete, otro conjunto que sumó tres puntos fue el Almería de Hugo Sánchez que hundió un poco más al Málaga al vencer por 1-2.

El Racing de Santander le dio la vuelta al partido que parecía sentenciado, puesto que el Zaragoza consiguió adelantarse por 2-0 con los goles de Pavón y Arizmendi, pero en cuatro minutos Tchité y Óscar Serrano pusieron el definitivo empate a 2.

Jenson Button nuevo campeón de la Fórmula 1

0

jeson button campeon f1

Jenson Button ha conseguido proclamarse campeón de la Fórmula 1 en un lugar mágico, puesto que el Gran Premio de Brasil que se disputa en Interlagos trae siempre alegrías, gente como Hamilton o Fernando Alonso también se proclamaron en su día campeones de Fórmula 1.

El piloto inglés ha sido el mejor piloto de la temporada, además ha sido el más listo, porque de primeras fue sorpresivo como consiguió ganar las primeras carreras con un doble difusión impresionante y con su Brawn GP, después sacó la calculadora y a esperar errores de los demás, como hoy el de Barrichello, su compañero de equipo solo ha podido entrar en octavo lugar.

Volviendo a la carrera de Interlagos, Mark Webber fue el mejor después del primer repostaje, a partir de ese momento el piloto de la escudería Red Bull no dejó de marcar buenos tiempos, mientras que Robert Kubica quedó en segundo lugar y Hamilton en tercero, en cuarto lugar quedó Sebastian Vettel, justo por delante a Jenson Button, Raikkonen y Buemi.

Fernando Alonso no pudo acabar la carrera, en la primera vuelta vio como tenía que retirarse, mientras que Alguersuari acabó en décimo cuarto lugar, algo muy importante después de sus dos abandonos.

Nikolay Davydenko amarga a Rafa Nadal

0

davydenko beso mujer

Rafa Nadal se las prometía muy felices en la final del Master 1000 de Shanghai, pero no contaba con el gran partido que ha realizado Nikolay Davydenko, el ruso mucho más concentrado se aprovechó del dominio del partido para ganar al manacorí, que a pesar de la derrota estaba contento por haber vuelto a una final, a pesar de la derrota.

El ruso comenzó dominando, con su típico saque y sus paralelos, hacía que Rafa Nadal perdiera el control, hasta el punto de llegar a tener un break a favor y dos bolas para la segunda ruptura, pero en ese momento se desinfló, sorprendentemente cambió la forma de jugar y Rafa Nadal se vino arriba, hasta el punto que no solo le dio la vuelta al 4-2 que reflejeba el electrónico, sino que tuvo una bola de set y un 0-30, pero al final se llegó al desempate donde Nikolay Davidenko fue mejor desde el primer punto que sumó un mini-break.

El segundo set se veía que Nadal no estaba fino, se notaba que le había pesado la derrota del primero, a pesar de eso llegó a tener un 2-2 y bola a su favor, pero no supo aprovecharla y la ruptura de Davydenko a su saque puso las cosas cuesta arriba, el manacorí cambió el ritmo de juego, fue más agresivo, pero demasiado tarde.