Philips ha anunciado su segundo móvil basado en Android, el sistema operativo de Google. Este equipo será lanzado primero en China bajo el nombre de V900, y luego a fin de año llegará a Europa bajo el nombre de V808.
El equipo contará con pantalla táctil de 3.2 pulgadas de 320×480 píxeles, cámara de 3.2 megapíxeles, ranura microSD (soporta hasta 8 GB), USB, Bluetooth, GPS, y soporte para widgets.
Sin dudas estamos frente a un móvil simple, ya que carece de varias funciones que hoy en día parecen ser necesarias como conectividad 3G y WiFi. De todos modos será un equipo económico que buscará su mercado entre los más jóvenes.
Con su paso renqueante por el fútbol nacional y europeo el Atlético de Madrid llega a la tercera jornada de Champions para enfrentarse al todopoderoso Chelsea de Carlo Ancelotti, actual líder del Grupo D. Tras el empate ante el APOEL y la derrota ante el Oporto, este partido se presenta casi decisivo para conservar las aspiraciones de pasar a la siguiente fase.
En rueda de prensa Abel Resino ha declarado: «Podemos ganar a cualquiera». No lo dudamos pero eso depende de cómo se de la noche porque el Atlético siempre ha sido capaz de lo mejor y de lo pero. Quizás esta noche saque la garra y sea capaz de ganar en su propia casa al rival más difícil de su grupo, algo que no ha hecho hasta ahora, pero si hay un equipo capaz de hacerlo ese es el de la rivera del Manzanares.
Para conseguirlo el técnico rojiblando ha hecho ya su once para esta noche en el que la ausencia más significativa es la de Juanito en favor de Álvaro Domínguez. También entras Cleber Santana, Assunçao y Simao, y en la delantera Forlán y Aguero como era de suponer.
Abel Resinos se la juega esta noche en Stamford Bridge, y es que el técnico del Atlético de Madrid sabe que si en Inglaterra no se suman tres puntos o al menos un empate, la clasificación para los octavos de final se complica e incluso se quedaría casi imposible dependiendo del resultado del partido del Oporto.
El Atlético de Madrid llega a Inglaterra inmerso en una crisis, no solo de resultados, sino la plantilla no responde y el entrenador parece que no pilla las riendas, ya que puede ser que no tenga la culpa de que el equipo consiga los tres puntos, pero hay cosas sin mucho sentido, y es que en el último encuentro sacaron corner de la misma esquina tres jugadores diferentes y uno de ellos fue Kun Agüero, algo que no se tiene muy ensañado.
Otro de los problemas que tienen los colchoneros es la falta de gol, en este año en la máxima competición no han conseguido marcar, y por eso Abel se encomienda a sus dos delanteros, Forlan y Agüero para sumar la primera victoria y seguir vivos en la Champions.
Hoy, día 21 de Octubre del 2009, vuelve la Champions League con toda su fuerza al estadio Santiago Bernabéu. Entre ambos conjuntos, reúnen 16 Copas de Europa y son de largo los más laureados del continente, así que preparaos para el partido más emocionante de la tercera jornada de Champions League.
O Rei Kaká, se enfrentará por primera vez a sus ex-compañeros del AC Milán. Recordemos que el Real Madrid pagó 67 millones de euros para conseguir su anhelado crack desde hace varias temporadas. El equipo de Pellegrini busca la tercera victoria consecutiva para escaparse en solitario del Grupo C y el Milán ganar por primera vez en el coliseo blanco. Hace siete años que estos dos equipos no se enfrentan pero eso sí, estos partidos prometen muchas emociones. Pero más para el Milán, que necesita la victoria como agua de Mayo para consolidar su clasificación del Grupo C .
El conjunto italiano no está en un buen momento de forma. En el Calcio, los de Leonardo ocupan la octava posición a siete puntos del líder. El triunfo ante la Roma el pasado fin de semana, dio un respiro a los rossoneros que tendrá las bajas de Storari, Onyewu que se lesionó, Gatusso y Di Gennaro.
Totalmente diferente ha sido el inicio de campaña para el Real Madrid. Ocho victorias en nueve partidos en competición nacional y dos de dos en competición continental . Además, es el máximo goleador tanto en Liga como en Champions (>3 goles por partido). Serán baja en el Madrid: Cristiano Ronaldo, Van Nistelrooy, Metzelder y Gago.
Convocados: Casillas, Dudek, Arbeloa, Pepe, Ramos, Marcelo, Drenthe, Albiol, Garay, Diarra, Kaká, Lass, Xabi Alonso, Van der Vaart, Granero, Raúl, Benzema e Higuaín
El Real Madrid y su entrenador Manuel Pellegrini van a tener esta noche la segunda piedra de fuego, puesto que después del «fallo» o traspiés que tuvo el equipo ante el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán, el partido de la Champions que se disputa en el Bernabéu tiene algo de especial, es una especie de final, puesto que una derrota dejaría muy tocado al chileno y sus jugadores, ya que después de dos encuentros con equipos de prestigio la suma de puntos sería … ¡ninguno!.
El Milan no es el de otros años, solo hay que ver que sus jugadores estrellas están un «poco pasados», porque decir que depende de gente como Ronaldinho, que no ha demostrado nada en este año y medio, Clarence Seedorf, que tiene 33 años y que no guarda la misma forma o Pipo Inzaghi, que siempre tiene olfato de gol, pero no le llegan balones, creo que está todo dicho, además contra el Zurich se dejaron los tres puntos, quizás es el mayor miedo que tienen los blancos.
En los últimos años el Madrid no ha sido capaz de ganar al otro «coco» de lujo, por eso Manuel Pellegrini y su Madrid, si quieren acallar alguna duda y encima aclarar la clasificación del grupo para los octavos de final de la Champions, tendrían que conseguir una victoria y si puede ser cómoda mejor.
El Sevilla fc ya es líder en solitario del Grupo G sumando tres puntos más con la victoria que consiguió anoche ante el Stuttgart y casi asegura el pase del equipo nervionense a la fase de octavos de final. Los alemanes salieron con ganas, dominando en el campo a sabiendas de que se encontraban frente a un equipo fuerte, pero la valentía duró hasta que llegó el primer gol. Una jugada ensayada llevaba el balón a la red para hacer el 0-1. Navas sacaba de esquina, en corto para Adriano que la levantó para que Squillaci rematase de cabeza. Los goles de estrategia están siendo una de las piedras angulares del juego de Manolo Jiménez «van seis goles de estrategia… Es importante, sobre todo cuando los partidos son tan igualados. El primer tiempo lo estaba dominando el Stuttgart, sabíamos que teníamos que tener paciencia y esperar a balón parado».
En los arreones de los alemanas también estaba preparada la zaga sevillista, tanto los defensas como el portero, Javi Vara, que no pudo tener mejor debut solo empañado por un gol hacia el final.
Fue el principio del fin. El conjunto de Markus Babbel comenzó a encogerse y casi no oponían resistencia ante un Sevilla que, si le dejas, hace, e hizo. El segundo llegó de la mano de Navas que no tuvo más que aprovechar un fallo del portero para empujar la pelota a portería.
Esta noche comienza la aventura Europea de los grandes clubs, con cuatro españoles que son candidatos para meterse en la gran final four, y es que la plantilla del Real Madrid, Barcelona, Caja Laboral Baskonia y Unicaja Málaga son temidas en el Euroliga.
En estos momentos el Real Madrid de Messina es el que mejor ha comenzado la liga, aunque no tendrá rivales fáciles, de hecho hoy comienza con el Khimki ruso, un equipo que tiene en sus filas a dos jugadores españoles como son Raúl López y Carlos Cabezas, mientras que el peor comienzo lo lleva el Unicaja Málaga, lo de Aito Resines no han comenzado muy bien la liga regular de la ACB y ya acumulan tres derrotas en tantos partidos.
Si hablamos de rivales a batir está claro que son dos los equipos que están por encima del resto, a pesar que Madrid y Barcelona se han reforzado muy bien, pero todavía le falta algo para llegar a ser como el Panathinaikos y CSKA Moscú, dos plantillas que siempre llevan a la final.
Los equipos de la Euroliga:
Grupo A
Regal FC Barcelona
Montepaschi Siena
Cibona Zagreb
Fenerbahce Ulker
Zalgiris Kaunas
Asvel Lyon Villeurbanne
Grupo B
Olympiacos
Partizan Belgrado
Unicaja
Efes Pilsen Estambul
Lietuvos Rytas
Entente Orleanaise
Grupo C
CSKA Moscú
Caja Laboral
Maccabi Electra Tel Aviv
Virtus Roma
Union Olimpija Ljubljana
Maroussi BC
Grupo D
Panathinaikos
Real Madrid
Armani Jeans Milán
Asseco Prokom
BC Khimki Moscú Region
EWE Baskets Oldenburg
El Sevilla no se podía pensar que con tan solo tres partidos iba a tener tan de cara la clasificación de los octavos de final de la Champions league, y es que un empate en el próximo partido que juegue en casa ante el Stuttgart le puede valer para asegurarse el primer puesto de un grupo donde ha demostrado que es el más fuerte, ya que los partidos que ha ganado lo ha hecho con algo de tranquilidad y marcadores cómodos, 2-0, 1-4 y el de ayer en Alemania 1-3.
Los locales salieron desde el primer minuto a por el partido, sabiendo que su posición en la liga no es la mejor que pueden llevar y a sabiendas que era una oportunidad inmejorable para seguir vivos en la champions league, pero no se podían esperar que la baja de Palop, el portero del equipo sevillano, no se iba a notar, incluso que el Sevilla iba a tener la efectivadad de un grande, puesto que en la primera llegada que tuvieron y la única en toda la primera parte, Squillaci conseguía abrir el marcador.
En el segundo tiempo se pusieron las cosas más de caras gracias a un regalo del portero alemán Lehnman, que no despejó bien el balón y al final Jesús Navas lo empujó a la red, acto seguido el defensa Squillaci ponía el 0-3 y en ese momento se tiraba un poco para atrás el equipo, pasaron algo de nerviosismo con el gol de Elson en el 74, pero ya se conocía que los tres puntos viajaban para España.
El Rubín Kazán avisó y dice el refrán que el que avisa no es traidor. El modesto equipo ruso era debutante en la competición y nunca se había enfrentado a ningún equipo español, por eso quizá vino a dar un golpe de efecto anoche en el Nou Camp y la jugada le salió redonda.
Nada más comenzar el partido ya consiguieron hacer el primer gol ¿les suena la estrategia? Es precisamente la que suele buscar Pep Guardiola cuando se enfrenta a un equipo digamos complicadillo. Anoche todo hacía pensar que saldrían a por el partido pero dieron una versión mínima de su ya mítico juego. Quizá el agotamiento de los jugadores participantes en el mundial o la incapacidad de hacer frente a un equipo menos minaron los ánimos del equipo que, a pesar de tener el control del balón durante prácticamente todo el partido, no consiguieron hacer ni un sólo gol.
Ya desde el principio el Rubín sorprendió al anfitrión con un gol que seguro estaría más que estudiado desde el vestuario. Ryazantsev desde su posición de lateral soltó un disparo que dejó plantado y al estadio. Así, sin anestesia. A este Barça hay que jugarle así, sin miedos, «de poder a poder» como se suele decir en el mundo del toreo y anoche el novillo les salió bravo. Cerró filas y puso las cosas difíciles a los blaugranas para desplegar su juego.
Por recomendación de un amigo amante del arte, invito desde aquí a todos aquellos que visiten Madrid a la siguiente propuesta. Desde ayer, día 20 de octubre, y hasta el 31 de enero del próximo año, puede visitarse la exposición que lleva por título Lágrimas de Eros en el madrileño Museo Thyssen. Esta exposición recoge obras en diferentes disciplinas artísticas que fueron inspiradas por el deseo. En ella, los visitantes que se acerquen podrán deleitarse con una selección de obras de todos los tiempos, tanto de siglos pasado como de modernas creaciones.
La muestra está compuesta por 119 obras, y es una exposición de lo más novedosa, pues en ella se mezclan disciplinas que van desde la video-creación a la pintura de todos los tiempos, y todas ellas unidas por un mismo nexo: el mito de Eros y Thánatos; tema y formas que pueden llegar a todo tipo de público, lo que hace preveer que la muestra será de lo más exitosa.