Inicio Blog Página 2963

La Juve destituye a Ciro Ferrara

0

La Juve destituye a Ciro Ferrara 3

La Juventus de Turín ha decidido destituir al entrenador Ciro Ferrara, en su lugar llega Alberto Zaccheroni hasta final de temporada. Todo esto se ha encadenado tras perder el equipo bianconero por 2 – 1 en la Copa de Italia frente al Inter del Milán.

El partido de copa supuso la novena derrota de los últimos doce encuentros. Ferrara, llegó como entrenador provisional el pasado mes de Mayo tras la destitución de Claudio Ranieri. Ahora, Zaccheroni se hace cargo del banquillo tras pasar varios años parado. Entrenó a Udinese, AC Milán, Lazio e Inter.

El Sevilla gana tres puntos de Champions

0

El Sevilla gana tres puntos de Champions 4

El Sevilla vivió otra noche de ensueño, el Ramón Sánchez Pizjuán tenía las gradas llenas y encima con ganas de apoyar al equipo, desde el primer minuto comenzaron a cantar el himno del centenario del Sevilla, para demostrar a los jugadores que están con ellos, y ellos salieron enchufados, presionando muy arriba intentaron quedarse con el balón, eso sí, el árbitro comenzó a ser protagonista al sacar varias amarillas en los primeros minutos de partido.

Negredo marcó el primer gol del partido antes de la media hora, aprovechando el saque de esquina de Diego Perotti, que se ha convertido en un especialista a balón parado, el delantero marcaba el primero, tras el gol el Valencia reaccionóm, pero Mata no está enchufado como la temporada pasada y se nota, porque Villa y Silva parecen menos sin Juan Mata al más pleno nivel.

En el segundo tiempo llegó el golazo de Negredo, séptimo en la liga, que parece que ha cogido el tono al Sánchez Pizjuán y con un zapatazo puso el 2-0, después llegó el recital de Palop con dos grandes paradas, y el gol de David Navarro al final, que le puso emoción al partido, pero fue demasiado tarde.

España suma su quinto europeo en futbol sala

0

España suma su quinto europeo en futbol sala 5

España sigue demostrando que es la mejor selección de fútbol sala de europa, y junto a Brasil del mundo, y es que los pupilos de Venancio volvieron a dar una lección magistral de este deporte, aunque en esta ocasión sufrieron que sudar más de la cuenta para ganar a una correosa Portugal, que tuvo en su portero Bebe al mejor jugador del partido, de hecho el guardameta portugués era el más abatido al final del encuentro cayéndose las lágrimas y sin poderlo consolar nadie.

Después de un primer susto, donde Luis Amado tuvo que sacar las manos, llegaron las oportunidades de España, pero el balón no quería entrar, hasta que el árbitro no quiso pitar un clarísimo penalti a Fernandao, el rechace le llegó a Ortíz, que lejos de ponerse nervioso, empujó el balón a la red, poniendo el primer gol en el marcador, después el capitán Javi Rodríguez marcó el segundo, el 99 en su cuenta particular.

En el segundo tiempo las cosas parecían sentenciadas con el gol de Lin, en el minuto 36 de partido, pero Portugal arriesgó con el portero-jugador y le salió bastante bien, en dos jugadas pusieron el 3-2 en el marcador, primero Gonçalo le salió un balón a la escuadra, y después Joel Queirós, que revolucionó a su equipo, marcó en una jugada extraña, al final Daniel, que se supone que se retira de la selección española, puso el broche y la alegría a España, que suma su quinto Europeo, y no creo que se quede ahí.

Roger Federer recupera su reinado en el Open de Australia 2010

0

Roger Federer recupera su reinado en el Open de Australia 2010 6

El tenista suizo Roger Federer ha conseguido recuperar su reino en Australia, y es que hoy le ha demostrado a Andy Murray que todavía le falta experiencia y saber estar en la pista para llegar a ganar una final de Grand Slam, aunque hay que decir que el escocés no estaba al 100% en sus plenitudes físicas, en muchos momentos se le ha observado muy renqueante, incluso cuando ha estado a un punto de ganar el tercer set.

La final ha durado menos de lo que se pensaba, el helvético ha resuelto el partido por la vía rápida con un 6-3,6-4 y 7-6, donde el último set estuvo lleno de emoción y tensión, el escocés llegó a tener cuatro bolas de set, anteriormente había desaprovechado un 5-2 a su favor, pero Roger Federer no quería perder la oportunidad de sumar su cuarto Open de Australia, y no dobló la rodilla ni en el set ni en el tie-break, donde ganó por un 13-11.

Roger Federer ha ganado su grand Slam 16, y parece que no va a ser el último, es curioso como la vida cambia de un año a otro, porque el suizo la temporada pasada lloró de desesperación al ver que Rafa Nadal le ganaba la final, y esta vez mostró una sonrisa de oreja a oreja.

El Madrid rompe el maleficio de Riazor

0

El Madrid rompe el maleficio de Riazor 7

Manuel Pelligrini se puede sentir orgulloso que ha conseguido algo que no lo conseguían sus anteriores predecesores, porque hacía 19 años que el Madrid no conseguía ganar en el estadio de Riazor, por lo que ha roto un maleficio que perseguía a los blancos muchos años, además haciendoun juego muy efectivo, porque usó a la perfección el contragolpe, quizás se vio brillar al mejor Kaká, que disfrutó en el campo asociándose con Guti, que sin duda demostró su mejor cara, ¿cuánto tiempo durará jugando de esa forma?

Los dos equipos estaban plagados de bajas, pero se demostró que el Madrid tenía que quejarse menos que el Deportivos, porque sus «suplentes» rindieron mucho mejor, de hecho la cabeza de Granero puso el primer gol en el marcador, además Benzema estuvo bien en muchos tramos del partido, quizás Raúl no fue el delantero que se necesita, tuvo hasta tres oportunidades en el primer tiempo de marcar, pero no acertó en ninguna a batir a Aranzubia, y por supuesto, Guti que se inventó un taconazo perfecto cuando encaraba al portero del Deportivo de la Coruña para dejar solo a Benzema y que el francés empujara el balón.

En el segundo tiempo no se vio mucho fútbol, quizás el 0-2 dejó muy tocado a los jugadores del Deportivo y muy relajado a los del Madrid, aunque emoción si que hubo, y más cuando el equipo local recortaba distancias desde los once metros, pero otra vez Benzema dejó el resultado en el definitivo 1-3.

Pedrito vuelve a dar al Barcelona tres puntos

0

Pedrito vuelve a dar al Barcelona tres puntos 8

Pep Guardiola acabó la rueda de prensa muy contento, sabía que ganar en el estadio del Molinón es ganar en un campo donde muchos equipos se dejan los puntos, de hecho el Madrid empató a cero con el conjunto de Preciado, además fue un encuentro donde se demostró que no solo saben atacar sus jugadores, sino que se defienden bien, entre otras cosas el Sporting de Gijón de Manuel Preciado no le perdió la cara en ningún momento al partido, buscó la portería de Valdés, y tan solo un despite defensivo le costó no sumar algo positivo en el encuentro de anoche.

El Barcelona salió al campo con Pedrito en lugar de Henry, y la jugada no le pudo salir mejor a Guardiola, porque fue el canario el jugador que marcó el único gol del partido, después de un pase medido de Iniesta, además el 17 del Barcelona se la jugó, puesto que al lado suyo estaba un Ibrahimovic, que está desesperado por marcar gol el último que hizo fue de penalti ante el Español hace algunas jornadas, y que le hubiera mandado alguna bronca si el balón no hubiera acabado entre los tres palos.

El conjunto de Guardiola sufrió mucho para salir de la presión de su rival, que iban a morder desde el saque de Víctor Valdés, aunque pudieron sentenciar mucho antes el partido, en el primer tiempo el portero local tuvo intervenciones de mérito, sobretodo una parada a Iniesta, aunque no sirvió de nada, porque el Barcelona se llevó los tres puntos del Molinón.

‘Venganza 2’ ya tiene guión

0

'Venganza 2' ya tiene guión 9

Luc Besson ya tiene listo el guión para la secuela de Venganza (Taken), la película de acción en que Liam Neeson quería rescatar a su hija secuestrada y repartía yoyas a mansalva entre los que se interponían en su camino. A lo Jason Bourne, pero con más mala leche.

Venganza es una película de acción sin pretenciones y quizás por esto funcionó tanto entre crítica y público, por su propuesta llana, honesta pero hábil. Era de esperar que cayera una secuela y parece que está en marcha, aunque no se sabe si Liam Neeson volverá a protagonizarla. Esperemos que sí.

En otro orden de cosas, precisamente Besson reveló esta notícia durante una conferencia de prensa en la que habló de su nueva película, Desde París con amor, con John Travolta viviendo una segunda juventud. Os dejo con el trailer.

Vía Cinemablend.

Trailer de ‘The Losers’

0

Warner Bros ha presentado en exclusiva para MSN el trailer de ‘The Losers’, el debut cinematográfico de Sylvain White. La película, basada en la colección de DC Comics del mismo nombre, cuenta con la presencia de Jeffrey Dean Morgan, Zoe Saldana, Chris Evans, Idris Elba, Columbus Short, Holt McCallany, Oscar Jaenada, Jason Patric y Peter Macdissi. Su estreno está previsto en EEUU para el 9 de Abril.

DC Comics, Warner Bros, Jeffrey Dean Morgan… Sí, esta película me va a gustar. ¿De qué va? Básicamente la historia cuenta la venganza de un grupo de élite de las fuerzas armadas de los EEUU, que se han visto traicionados por un tal Max muy poderoso mientras estaban en una misión de búsqueda y destrucción.  El equipo formado por Arcilla, Jensen, Roque, Perro y Puma (sí que parecen un poco losers, sí), consigue escapar de la emboscada dándose por muerto y se embarca en una nueva misión con la misteriosa Aisha (Zoe Saldana) en la que intentan rastrear al malo malísimo Max que quiere apoderarse del mundo provocando una nueva guerra global de alta tecnología.

Así contado puede parecer un argumento bastante tonto, pero viendo el trailer, a mí me dan ganas de verla. Con una atmósfera muy de superhéroe-villano, la película promete altas dosis de acción, humor, y efectos especiales. No digo que vaya a ser la película del año, ni mucho menos, pero entretenida parece un rato. Además, me encanta Jeffrey Dean Morgan ¿qué puedo decir?

«Jornada de retorno» de Milagros Salvador

0

"Jornada de retorno" de Milagros Salvador 10El tiempo es un  tema  recurrente en la literatura  y especialmente  en la  poesía. Al igual que   Marcel Proust  en su «busca del tiempo perdido»,  actualmente  seguimos hablando del ayer, del hoy y del futuro.

Milagros Salvador,  poeta madrileña que cuenta en su haber con nueve libros publicados,  acaba de presentar su  poemario «Jornada de retorno»: sesenta y cuatro páginas y cuarenta y un  poemas que viajan a través del tiempo y la memoria como valores sagrados que hay que rescatar y custodiar. En el prólogo afirma la profesora Beatriz Villacañas:  «Milagros Salvador ha recorrido un camino suficientemente largo para poder ahora detenerse a mirar…./Detenerse a mirar cuando se ha llegado a donde la poeta ha llegado en su trayectoria, es tomarse el tiempo necesario para ver en derredor y para contemplar, desde la etapa presente de su viaje, todos aquellos pasos decisivos que la trajeron hasta  aquí.»

En la primera parte del libro titulada «El hogar de la memoria»los poemas hacen referencia a momentos ya vividos, como  una celebración del ayer, incluyendo vivencias de la infancia : «La infancia es la raíz que se adentra en la tierra y nos sostiene con invisibles brazos». Temas como el fin de siglo, la primavera del 68 o los viejos discos de vinilo son retazos  de un tiempo, no tan lejano, que la autora nos invita a volver a saborear.

Así arranca Milagros Salvador:     «Escribir es un retorno siempre,/ a la vida, a la voz,/ en la memoria que buscamos/ igual que en un espejo nuestra imagen,/amor de simetrías,/un trozo de pasión que nos señala/el camino del tiempo/ que marcó nuestro rostro,  con su dedo infinito».

Nada más comenzar nos encontramos con un hallazgo fundamental: la nitidez y densidad de la palabra. La autora imprime fuerza y alcance a sus versos, sin ningún artificio, con el único poderio de la palabra. En un articulo sobre «Literatura y Lenguaje»  publicado recientemente  en el boletín digital  del Instituto Cervantes   escribía : «El lenguaje poético se abre con la libertad de lo que no tiene fronteras; el lenguaje poético tiene el don de poder desafiar a las palabras…»

Esto es «Jornada de retorno»:  un desafío a las palabras logrando   su  mayor  verdad y plenitud para después brindarlas al lector con una luminosa y sugestiva carga de profundidad. El lenguaje es claro,  evocador,  teñido a veces de una leve nostalgia, rotundo en ocasiones. Milagros Salvador  comunica a sus versos un notable ritmo y su poesía  avanza como si de una pieza musical se tratara, sembrando armonía en los temas de ayer y de hoy.

La memoria, aunque en algún momento  tiene brotes de dolor, es un arbol festivo del  que la autora va colgando ramas como este fragmento del poema «Vivir en un color»:   «…por encima de sabias tentaciones/y a pesar de su tono de nostalgia/ rescato el violeta, /ajeno a resplandores de falso tornasol,/porque distingue las luces de las sombras/ y me protege de la vida».

El libro tiene una segunda parte que  Milagros Salvador  llama «Cuadernillo gris», ahí  aborda temáticas variadas y  se inicia de este modo:    «Y vuelvo a mis poemas,/al cuadernillo gris que frecuento en la tarde,/ donde dejo la huella de mi pluma,/ paciente hilillo que recorro/azul sobre el papel,/en el que espero siempre/ la inspiración esquiva,/ con la certeza de una enamorada,/ y ese rosomarino que nace y se renace/del pulso de vivir,/  esperando el  prodigio,/de llegar a unos labios,/  por el mismo camino/que recorren los besos».

La autora cierra el poemario con los llamados «Parnocicles».  Son  frases muy cortas que nos recuerdan el sabor  de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna. Ráfagas  de pensamiento con un hondo aliento poético. Chispazos que nos interpelan o no hacen sonreir:  «El pasado es un ingrato, siempre nos abandona» o «El olvido es la cicatriz de la memoria».

Como afirma Milagros Salvador  «la memoria nos salva y nos redime», una idea que expresa de forma sugerente en el  poema con el que concluyo  este post:  «Y entre los papeles/que guardamos un día,/nos encontramos siempre/el  pedazo del alma que perdimos».

Vale la pena conocer y adentrarse en la obra poética de esta autora.

«Jornada de retorno»

Milagros Salvador

Lord Byron Ediciones, 2009

El comité no perdona a Cristiano Ronaldo

0

El comité no perdona a Cristiano Ronaldo 11

El Comité Español de Disciplina Deportiva no perdonó a Cristiano Ronaldo, y el jugador portugués no podrá estar en el partido de hoy que disputará su equipo en Riazor ante el Deportivo de la Coruña, una decisión más que acertada por parte de todos, no lo digo porque el jugador del Madrid se merezca los dos partidos, sino porque no creo que se tengan que rearbitrar, además la presión mediática que han metido desde el club blanco, creo que ha sido inapropiada en todos los sentidos, y más cuando hablamos de un gran club de España, con esto incluyo a Barcelona, que ya lo hizo hace un par de temporadas con una sanción que le cayó al italo-brasileño Motta, al Valencia, Sevilla y Atlético de Madrid.

El Madrid se ha pasado toda la semana poniendo reclamaciones sobre la actuación del árbitro enseñando la tarjeta roja a Cristiano Ronaldo, y peor ha sido que pidan la cautelar, en vez de achacar la decisión del árbitro y el comité sancionando la acción del portugués con dos partidos de castigo, y decir que no se puede repetir más.

Por último tampoco entiendo que el Barcelona se queje de que se persiga a Messi y la acción de Marc Valiente, porque también se tendrían que quedarse callado, al igual que Xavi asegurando que la sanción esta bien puesta, porque la polémica se ha abierto y por desgracia no en el campo del fútbol.