Diana P. Morales
51 MENSAJES
-
92 Comentarios
Cultura y ocio
EL ALGEBRISTA, Iain M. Banks
La contraportada avisa de que esta novela ha sido finalista del premio Hugo (uno de los más prestigiosos de la ciencia-ficción) y de que se trata de una space-opera, o sea, traducido al cristiano:...
Cultura y ocio
EL LIBRO DEL DÍA DEL JUICIO FINAL, Connie Willis
Este ha sido el libro de ciencia-ficción/ fantasía que más me ha gustado de los que he leído últimamente. Eso sí, adolece de la típica enfermedad de la ciencia-ficción: la redacción descuidada. Es una...
Cultura y ocio
JONATHAN LETHEM
Jonathan Lethem es uno de los autores vivos más interesantes de la actualidad. Pocos novelistas vais a encontrar tan originales como él. Cuando coges uno de sus libros, simplemente no tienes ni idea de...
Cultura y ocio
UNA NOCHE SIN LUNA, Dai Sijie
Dai Sijie parece que va camino de convertirse en uno de esos autores que la gente sólo recordará por su primera novela. “Balzac y la joven costurera china” era una historia sencilla, escrita de...
Cultura y ocio
LOS CUENTOS MÁS BREVES DEL MUNDO, DE ESOPO A KAFKA
Una apuesta segura. ¿Quién puede no disfrutar con estos deliciosos bocados literarios? La verdad es que la selección es muy muy minuciosa: comienza por Esopo, para trasladarnos después a los microrrelatos de la antigua...
Cultura y ocio
SIDA MENTAL, Lionel Tran
Una de las novelas más demoledoras de 2008, que en su país, Francia, ha marcado sin duda un antes y un después. En Sida mental, Tran nos introduce en la mente de un niño,...
Cultura y ocio
II RECITAL CHILANGO ANDALUZ, antología poética, vvaa
Tal como indica el prólogo del poeta mexicano Javier Villaseñor, este libro es una muestra del recital de poesía Chilango Andaluz llevado a cabo simultáneamente en Sevilla y Ciudad de México en Octubre de...
Cultura y ocio
TRUE BLOOD (Muerto hasta el anochecer), de Charlaine Harris
En la relación entre cine y literatura –o entre televisión y literatura- siempre ha habido una verdad incuestionable: “el libro está mucho mejor que la película”. Y si bien en el pasado ha habido...