Inicio Blog Página 3086

Ganadores de los Globos de Oro 2010

0

Ganadores de los Globos de Oro 2010 3

Avatar asesta el primer golpe y se lleva los premios de mejor película en categoría de drama y el de mejor director. Sinceramente me sorprende esta condecoración, puesto que en los distintos premios de asociaciones de críticos las grandes triunfadoras fueron The Hurt Locker y Up in the Air.

Ambas películas se han llevado un chasco considerable en los Globos de Oro, aunque sigo creyendo que son las dos favoritas para los Oscars. La tercera damnificada es Nine, que no ha tenido buena acogida por crítica ni público y tampoco se ha llevado nada al saco.

La otra cara positiva, junto con Avatar, es Sandra Bullock, quien ha ganado el premio a mejor actriz de drama y parece que le está dando un giro importante a su carrera. Apunta a Oscar también.

Os dejo con la lista de premiados tanto en cine como en televisión, dónde Mad Men ha vuelto a ganar como mejor serie y Dexter (la mejor serie que he visto en mi vida) se ha llevado premios al mejor actor de reparto y protagonista.

Alberto Contador inagura una ruta en Alicante

0

Alberto Contador inagura una ruta en Alicante 4

Alberto Contador ha dejado a un lado los entrenamientos que está haciendo en Calpe para abrir una ruta ciclista en la ciudad de Alicante, algo que han agradecido todos los amantes a este deporte, y es que quien mejor que el actual campeón del Tour de Francia para inagurar algo para un deporte que está muy castigado por culpa del tráfico.

El ciclista madrileño mostró una gran sonrisa cuando pistola en mano, curiosamente es su forma de celebrar los triunfos al llegar a la meta, disparó al aire para inagurar este circuito de 8 kilómetros, que se convierte en el primero de Europa, el circuito es denominado ciclovía.

El encargado de todo esto ha sido Santos González, un ex-ciclista que ahora se encuentra a la cabeza de este gran proyecto, y después de todo los casos de dopaje viene muy bien que existan lugares donde de los más pequeños a los más grandes puedan pasear tranquilamente con la bicicleta.

Después de la presentación Alberto Contador se fue con su bicicleta de contrarreloj, que es nueva esta temporada, para probar la aerodinámica y ver si hay que hacer cambios para la vuelta al algarve, prueba que se disputa en Portugal y donde ganó la temporada pasada.

Como el deporte ayudó a cambiar una nación: Invictus

0

Como el deporte ayudó a cambiar una nación: Invictus 5

Como el deporte ayudó a cambiar una nación: Invictus 6

Dirigida por Clint Eastwood, cuatro veces ganador del Oscar, (Million Dollar Baby, Sin perdón), Invictus cuenta la verídica e inspiradora historia de cómo Nelson Mandela (Morgan Freeman) unió sus esfuerzos con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica, Francois Pienaar (Matt Damon), para ayudar a unir el país.

El recién elegido Presidente Mandela es consciente de que su nación sigue estando dividida tanto racialmente como económicamente debido a las secuelas del apartheid. Creyendo que puede unir a su pueblo a través del lenguaje universal del deporte, Mandela apoya al desamparado equipo de rugby de Sudáfrica cuando, con pocas probabilidades, participa en el Campeonato Mundial de 1995.

La película está protagonizada por los ganadores de Oscar Morgan Freeman (Million Dollar Baby, El caballero oscuro) y Matt Damon (El indomable Will Hunting, la franquicia Bourne).

El periodista y escritor JOHN CARLIN, autor del libro en el que CLINT EASTWOOD se ha basado para dirigir INVICTUS, estará los siguientes días en el Fórum de la FNAC hablando de su importante involucración en este proyecto:

FNAC Callao (Madrid). Miércoles 20, 19 horas.
FNAC Triangle (Barcelona). Martes 26, 19 horas.

La película INVICTUS se estrena el 29 de enero, y “El factor humano” de JOHN CARLIN está publicado en España por Seix Barral.

Como el deporte ayudó a cambiar una nación: Invictus 7

Sherlock Holmes al estilo de Max Power

0

Sherlock Holmes al estilo de Max Power 8

Espero que todo el mundo sea lo suficientemente friki de los Simpsons como para entender el título. Por si acaso me explico: Guy Ritchie construye a su Holmes cogiendo la parte más enfermiza y alocada del personaje de Conan Doyle y poniéndolas delante del intelecto, la clase y el toque bohemio.

Sherlock Holmes, en este caso, es un tipo brillante, aunque sea un borrachuzo y esté completamente pirado. A veces incluso se parece al doctor House (viendo como intenta sabotear la relación de Watson con su prometida).

La idea de antenponer los rasgos «feos» a las cualidades del detective, hacen que el personaje coja aire nuevo y sean explotables facetas suyas como las de impetuoso y luchador; convirtiéndose así en una especie de héroe de acción, que es lo que se pretende vender en un blockbuster de estas características.

Ayuda también el ego de Watson, interpretado magistralmente por Jude Law, que está casi a la altura del de Holmes. De su batalla de carácteres se dibuja muy fácilmente la relación de amor/admiración/odio que existe entre ámbos, y se abre la puerta a un inédito coprotagonismo entre Watson y Holmes que puede dar muchas posiblidades a la franquicia.

Esta construcción fresca de los personajes de Conan Doyle creo que es el todo de la película. Sherlock Holmes es un film que engancha por el enorme carisma que sus protagonistas (Robert Downey Jr. y Jude Law) desprenden. Y éste es el mérito de Guy Ritchie, darles esta nueva magnitud.

Sherlock Holmes al estilo de Max Power 9

La historia no es ni nueva ni original. Juega con el recurso de mágia vs. ciencia en una época de cambios acompañados del temor que éstos suponen. El toque de Ritchie en la narración da ritmo y contribuye al dinamismo de los personajes y de la película.

Utiliza su clásica voz en off a modo de narrador, anticipa la acción, frena la imagen en las escenas de acción para acelerarla frenéticamente después…es de factoría Guy Ritchie, pero moderado. No ha abusado de su modelo narrativo y ha dirigido con buena mano y control su primer blockbuster.

El pero que hay que ponerle es que durante buena parte de la película se olvida de avanzar. Quiere jugar tanto a mantener el misterio que al final lo suelta de golpe y a malas. Personalmente creo que no hacía falta guardarse todos los ases en la manga y podía ir resolviendo misterios menores poco a poco, hasta llegar a la traca final.

Esta circunstancia va a hacer que muchos digan que se han aburrido a ratos, aunque tampoco creo que sea un defecto que empañe ninguna de las virtudes que tiene esta película, siempre entendiéndola como producto de entretenimiento de calidad, de los que se agradecen.

Momento freak: capítulo de los Simpsons en el que Homer Simpson se cambia el nombre por el de Max Power.

Nuevo Chevrolet SPARK

0

Nuevo Chevrolet SPARK 10

Nuevo Chevrolet SPARK 11

El nuevo Chevrolet Spark tiene un precio desde 6.240€ y como promoción de lanzamiento, a los 500 primeros en hacer la pre-reserva por la web, les regalan un netbook. Para optar a conseguirlo solo tienes que decidirte por este estupendo vehículo anticrisis y adquirirlo antes del 15 de Febrero. Deberás solicitarlo en este formulario.

Este atractivo coche dispone de las últimas tecnologías, y algunos extras que sabrás apreciar, como conectores para iPod/Mp3, conexión USB, 6 airbags o sistema ISOFIX. No tienes que prescindir de nada aunque pagues un precio más que ajustado.

El nuevo coche pequeño de Chevrolet presenta un formato compacto: con solo 3.640 mm de largo y 1.597 mm de ancho, se moverá fácilmente en los espacios reducidos de la ciudad. El Spark ofrece dinámica avanzada y una conducción firme y de excelente respuesta, propiciada por una estructura interna integral muy sólida, diseñada para mejorar el rendimiento dinámico del coche y brindar al conductor una elevada sensación de estabilidad, solidez y dominio al volante.

Si no te quieres perder esta oportunidad, y además llevarte un Netbook gratis, aprovecha la ocasión de llevarte un Chevrolet SPARK.

Nuevo Chevrolet SPARK 12

Fernando Verdasco levanta el torneo de Kooyong

0

Fernando Verdasco levanta el torneo de Kooyong 13

Fernando Verdasco llega al Open de Australia con la moral por los aires, puesto que el madrileño no solo ha conseguido ganar la antesala del primer Grand Slam del año, como es el torneo de Kooyong, sino que también lo ha conseguido con un gran juego y ganando a rivales del top ten, y es que por su paso se han cruzado tenistas como el chileno Fernando González, el serbio y número tres del mundo Novak Djokovic o el francés Tsonga, que fue precisamente el rival que tuvo en la gran final de Kooyong.

El madrileño llegaba como favorito a la final, entre otras cosas el nivel físico de Tsonga no es el mejor, y eso lo tenía que aprovechar Fernando Verdasco desde el primer saque, es decir, no podía permitir que su rival se creciera y pensara en la victoria, aunque el francés tampoco estuvo nada mal y tan solo cedió su último saque del primer set, oportunidad que no desperdició el español y consiguió el 7-5, en el segundo set el break llegó antes y Fernando Verdasco pudo jugar con mucha más tranquilidad y conseguir ganarlo por 6-3, en un encuentro que duró 83 minutos.

Con la victoria en el torneo de Kooyong, Fernando Verdasco encara con muchas garantías el primer grand slam del año en Australia, y es que él sueña con repetir lo de la temporada anterior cuando fue capaz de llega a semifinales, donde se enfrentó a Rafa Nadal y no pudo pasar a la gran final.

El Barcelona golea al Sevilla

0

El Barcelona golea al Sevilla 14

Cuando se acabó el partido de la Copa del Rey, todo el mundo tenía la frase en la boca de dos partidos como estos no se pueden dar el mismo resultado, y es verdad porque hoy parecía que el Barcelona no iba a conseguir marcar nunca, pero una vez que han conseguido batir a un increíble Palop, los goles han caido una y otra vez, hasta un total de cuatro goles que han conseguido los jugadores de Pep Guardiola a un Sevilla mermado y que se han vuelto a llevar un severo repaso en juego, pero en esta ocasión se ha sumado el resultado.

El Barcelona hizo un primer tiempo espectacular, contra un Sevilla cambiado al pasado miércoles con algunos cambios, pero Palop era el mismo, detuvo dos balones clarísimos uno a Puyol y otro a Messi, a mano cambiada, también es verdad que después de media hora de asédio, el Sevilla estiró líneas, pero Valdés tampoco estaba mal, así que al descanso se fueron los dos equipos con empate a 0.

El segundo tiempo llegó el recital blaugrana, tan solo la mala suerte podía abrir el marcador, y eso fue en los pies de Escudé que engañó a Palop y puso el 1-o en el marcador, después Pedrito picó el balón por encima del portero valenciano y finalmente Messi se dejó el rol de fallar oportunidad y batió en dos ocasiones, poniendo el delirio en las gradas y el definitivo 4.0

Jesús Manzano sale para «defender» el ciclismo limpio

0

Jesús Manzano sale para "defender" el ciclismo limpio 15

Para aquellos que no conozcan a Jesús Manzano voy a ponerles un poco al día, este ciclista que corría en el Kelme fue de los primeros en denunciar el dopaje en el ciclismo, aunque lo hizo de una manera poco limpia, ya que cobró cantidades por contar la «verdad», saliendo la historia en periódicos y saliendo en la televisión.

Supongo que Jesús Manzano movió sus piezas, porque la lesión de rodilla no le permitía seguir siendo profesional, eso sí, dinero sacó por todo, y parecía que su intervención había acabado, con toda la Operación Puerto y demás, pero ahora, cuando el ciclismo más necesita no recordar todo lo pasado, vuelve para «ayudar» a sus compañeros de profesión.

Jesús Manzano ha declarado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo y las palabras no van a ayudar en exceso a Alejandro Valverde, que está perseguido por la Operación Puerto:

Sí. Vi doparse en muchas ocasiones a Valverde. Fuimos compañeros de equipo en el Kelme en 2002 y en 2003, y compartimos habitación muchas veces. Aquello era un sistema de dopaje generalizado, organizado. Si lo cuestionas, te echan a la calle. Y éramos unos 25 ciclistas

Después de esto creo que Alejandro Valverde se va a tirar dos años de sanción, viendo el ciclismo en casa y de forma relajada.

Sainz rompió su maleficio y ganó el Dakar 2010

0

Sainz rompió su maleficio y ganó el Dakar 2010 16

Carlos Sainz dejó a un lado su maleficio, el gafe que le perseguía desde aquellas imágenes donde su copiloto le pedía que «tratase de arrancar el coche», y es que hoy ha conseguido convertirse en el primer español que consigue ganar el Dakar en un coche, puesto que en motos tenemos a Marc Coma y Nani Roma.

La etapa de 206 kilómetros era una tramapa para el español, porque la tierra que se levanta de los coches podía ocasionar falta de visión y perder un tiempo precioso, además de no ver perfectamente la carretera, pero a pesar de jugar con tiempo, no se reservó nada y solo perdió 36 segundos sobre su compañero de equipo y gran rival el qatarí Nasser Al Attiyah, que se ha quedado a dos minutos y doce segundos del ganador del Dakar 2010

Carlos Sainz tuvo a un lado a su compañero de equipo Nasser Al Attiyah, y en el otro el estadounidense Mark Miller, que se quedó en tercer lugar a más de media hora del ganador, también con un Volkswagen como coche, en cuarto lugar se quedó el francés Stéphane Peterhansel

El Madrid no ruge en San Mamés y cae 1-0

0

El Madrid no ruge en San Mamés y cae 1-0 17

La salida en tromba de los hombres de Joaquín Caparrós sorprendió a un Madrid domirdo, que quizás Pellegrini tuvo que meter más fuerza y menos calidad, y más cuando Kaká no está en su mejor nivel y Granero realizó un gran partido la semana anterior, pero con un hombre o sin otro, en el minuto dos de partido no puedes recibir un gol en el minuto 2 de partido, ya que Llorente remató completamente solo y batió a Casillas.

Con el marcador en contra y con un Athletic echado hacía delante, tuvo varias oportunidades para aumentar la ventaja, incluso antes del gol de LLorente, Toquero y Gurpegui enviaron el balón al palo, después de los primeros quince minutos llegó la reacción del Madrid, con un Xabi Alonso sensacional repartiendo balones a los delanteros, el recital de disparos a puertas de Cristiano Ronaldo y Benzemá fueron inútiles, entre otras cosas porque Gorka Iraizoz no quería dejar un balón que entrara dentro de los tres palos.

El segundo tiempo fue un calco a los últimos minutos del primero, el Athletic buscaba salir con juego directo a Llorente, que pudo marcar otro gol, pero se quiso adornar y perdió la oportunidad, y el Madrid acechando el área rival, pero todos los balones eran lanzados fuera del área, ni la entrada de Guti, ni Granero ni Raúl, que cambió a un rebentado Benzema, no sirvió para empatar un partido.