El Plan De Recuperación Destina 1.000 Millones Para Proyectos De Educación, Salud E Infraestructuras A Través Del Fondo De Resiliencia Autonómica

0
106

El Gobierno de España ha tomado nuevos pasos significativos en la ejecución del Plan de Recuperación, canalizando 1.000 millones de euros para fomentar proyectos de educación, salud e infraestructuras. Este financiamiento se realizará a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), que es parte de los fondos europeos ‘Next Generation EU’. En lo que representa un hito en la gestión de estos recursos, el Consejo de Inversión del FRA ha dado luz verde a seis proyectos de inversión que, en conjunto, generarán una impresionante inversión total de 3.545 millones de euros.

Estos proyectos incluyen una serie de desarrollos que impartirán un impacto positivo significativo en diversos aspectos sociales y económicos, especialmente en la creación de empleo, ya que se prevé la generación de más de 21.600 puestos de trabajo. Los proyectos abarcan 13 comunidades autónomas, con un enfoque en fortalecer las infraestructuras educativas y mejorar los servicios de salud pública. Adicionalmente, se promoverán mejoras esenciales en la red de distribución eléctrica y el sistema de gestión de aguas.

El desarrollo de estos proyectos se encuentra en manos de empresas y administraciones regionales destacadas como Iberdrola, la Generalitat de Catalunya, la Junta de Castilla y León, y la Comunidad de Madrid. La iniciativa enfatiza una colaboración interregional sustancial y una apuesta decidida por la sostenibilidad y modernización de los recursos esenciales.

En paralelo, el Consejo de Inversión, que opera bajo la tutela del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, presentó también un nuevo instrumento de financiación alternativa denominado «Alternative Lending for Sustainable Development». Esta herramienta, gestionada por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), se destinará a financiar pequeñas y medianas empresas (pymes) y midcaps, con una aportación española de hasta 200 millones de euros. El propósito es proporcionar medios de financiación a través de fondos de deuda alternativa, con proyectos que oscilarán entre los 3 y 15 millones de euros en valor.

Estas acciones ponen de relieve la determinación del Gobierno en impulsar una recuperación económica robusta, alineada con los objetivos europeos de sostenibilidad y desarrollo regional, reforzando la resiliencia de las comunidades autónomas y fortaleciendo el tejido empresarial español.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España