Inicio Blog Página 3027

‘Los Vengadores’, teaser tráiler

0

'Los Vengadores', teaser tráiler 3

El estreno de El Capitán América (aquí la crítica) viene acompañado de una sorpresilla para los fans. Después de los créditos llega una escena adicional con el Capi y Nick Fury que desemboca en un primer tráiler de Los Vengadores, la gran apuesta de Marvel para el año que viene.

Aquí lo tenéis en calidad chunga porque es un screener grabado en EEUU, pero tampoco se ve mal del todo. Pronto correrá con mejor calidad, imagino.

‘Capitán América: el Primer Vengador’, un icono menor

0

‘Capitán América: el Primer Vengador’, un icono menor 4

“Se trata de un soldado con una voz que podría dar órdenes a un Dios…y así es. De repente llueve a cántaros y todo aquel que aún puede permanecer callado, calla.” – Matt Murdock/Daredevil.

Este pasaje de la serie de cómic de culto Daredevil: Born Again (Frank Miller, David Mazzuchelli) acompaña la irrupción de los Vengadores en una sanguinaria pelea en Hell’s Kitchen, con el Capitán América irrumpiendo como un ente superior a todo, asumiendo el liderazgo y mandando sobre el Dios del Trueno, Thor y sobre el poderoso a la par que díscolo Iron-Man. Esta carta de presentación me quedó grabada porque para mí el Capitán América siempre ha sido un héroe tan desconocido como fascinante por una sencilla razón: es el único superhéroe no universal. El uniforme del Capitán América ya está customizado con la bandera y las insignias de un país, por lo que es un icono que concentra toda una serie de valores positivos que emanan del pueblo norteamericano y que vistos desde el extranjero están ausentes de la carga emocional porque los vínculos ideológico, social, demográfico y geográfico no existen.

El Capitán América, sin embargo, es de enorme interés como estudio cultural porque tanto él como sus aventuras son un reflejo de la historia viviente de EEUU. A mí la definición de Matt Murdock me impactó y me sedujo, siendo la primera vez que vi el Capitán América como un superhéroe de verdad, más especial incluso que los demás debido a lo que representa. Está por encima de una divinidad, de los otros héroes, del Gobierno y de cualquier código moral que no entre en el cumplimiento del deber y la justicia. El Capitán América sirve a su país con devoción y siempre ofrece lo que su país necesita, como cuando después de la Guerra Fría tomó un giro humanista en detrimento del patriotismo de campaña que lo caracterizaba hasta entonces. América necesitaba que el Capi tuviera otro carácter. Luego murió y volvió con otro hombre bajo la máscara, pero con los mismos valores y cualidades, porque el Capitán como símbolo está por encima de los individuos, porque es un ideal, una aspiración. Por esto puede dar órdenes a un Dios y por esto es un personaje que, aunque para nosotros no sea un referente, resulta sobradamente interesante para ser desarrollado con seriedad en una película o las que sean.

‘Capitán América: el Primer Vengador’, un icono menor 5

También por este motivo esperaba que la línea de El Capitán América: el Primer Vengador se desmarcase del libro de estilo marveliano de Iron-Man y Thor (el camino del héroe, la frustración amorosa, la asunción de la responsabilidad, el chascarrillo efectivo y la acción palomitera), pero lamentablemente no sólo no es así, sino que además el resultado final es harto peor que el de sus predecesoras porque el Capitán América no es uno más de Los Vengadores, es su líder, y sin embargo no es tratado como tal. El desarrollo del carácter de Steve Rogers (Chris Evans) se estanca a media película y se va diluyendo progresivamente hasta convertirlo en un mártir sin carisma, muy lejos de los egos dominantes de Tony Stark (Robert Downey Jr.), Thor (Chris Hemsworth) o el eterno cameo Nick Fury (Samuel L. Jackson).

Aunque la película tiene un comienzo prometedor, no se aprovechan los temas centrales que se deslizan de la trama, como la oposición moral que representan el Capitán América y Red Skull o la figura del héroe humilde cuyos poderes son una proyección de su personalidad inmaculada. Incluso la conversión de héroe en icono del pueblo americano está resuelta con una pantomima transitoria y se echa en falta un espacio para la perspectiva del pueblo americano y de su identificación con el mito. En vez de esto, El Capitán América: el Primer Vengador es un producto poco ambicioso y falto de autoestima reticente a aprovechar sus posibilidades, una película, en definitiva, centrada en enlazar bien con el resto de filmes de Marvel para alcanzar Los Vengadores con cierto empaque de serie sin tener en cuenta la importancia capital del personaje central, lo que constituye una maniobra de marketing arriesgada que puede desembocar en un taquillazo seguro, pero en ristre de una película menor.

‘Capitán América: el Primer Vengador’, un icono menor 6

El Capitán América de Joe Johnston no es el que puede darle órdenes a un Dios, es uno más. Es la consecuencia de una apuesta a mi entender errónea por el rendimiento comercial inmediato que ha sucumbido a un espiral de conformismo amparado por la sobriedad de este tipo de películas a las que jamás les faltará el cobijo de aquellos que dirán que “es muy entretenida” sin pararse a pensar que el entretenimiento es lo mínimo que se le debe pedir a una película de superhéroes. Esto y que en las secuencias de acción no cante el croma, y en este aspecto tampoco se salva la película del Capi.

Espectacular vídeo homenaje al jugador español de baloncesto

0

La Federación Española de Baloncesto ha preparado un estupendo vídeo que sirve de homenaje a los jugadores de baloncesto de nuestro país. A lo largo de este vídeo, se hace un repaso general por todos los mejores momentos que ha vivido nuestra selección a lo largo de su historia.

Podremos ver imágenes de los grandes momentos de nuestra selección como fue la plata en las olimpiadas de Los Ángeles, el Mundial logrado en Japón o el último Europeo logrado en Polonia.

El Atlético de Madrid inicia su andadura europea

0

atletico europa league
El Átlético de Madrid inicia esta noche la temporada oficial, y lo hace con la eliminatoria previa de la Europa League, donde se enfrenta al equipo noruego del Stromsgodset, y lo hace con el objetivo de poder reconquistar el título que consiguió en la temporada 2009/2010.

Tras conocerse por fin el futuro del Kun Agüero, el Atlético se tiene que centrar en esta primer competición. Su rival, a primera vista, no tiene mucho nombre, pero no se puede descartar la sorpresa, sobre todo debido a que el equipo noruego llega más rodado que los españoles.

Llévate un BMW Serie 1 a un precio muy especial

0

Llévate un BMW Serie 1 a un precio muy especial 7bmw-serie-1-m-driver-edition

Como bien sabes, BMW es una de las marcas más reconocidas de todo el mundo gracias a la calidad y prestaciones de sus coches, pero este verano además está llevando a cabo un concurso social muy especial, que te contamos a continuación.

BMW está llevando a cabo este verano un concurso muy especial, además de una oferta que, realmente, es muy interesante, la oferta en sí es que te puedes llevar un BMW Serie 1 M Drive Edition, con un equipamiento muy completo tanto interior como exterior por 163€/mes, o bien si lo prefieres por 23.040€, y, por otro lado está el concurso.

El concurso tiene por nombre “¿Dónde vas a aparcar este verano?”, y, como te podrás imaginar, aúna por un lado los lugares de vacaciones, y por otro BMW, en sí el concurso en sencillo, tan sólo hay que entrar en su microsite y elegir un sitio donde aparcarías tu BMW, de ahí, tus amigos te podrán recomendar sitios que ver o visitar, ya que puedes compartirlo vía Facebook y Twitter.

Simplemente por esto, entre todos los participantes se van a sortear dos noches de hotel gratis para dos personas en los hoteles NH.

Además de esto, también puedes pedir información sobre el BMW 1 M Drive Edition, rellenando un pequeño formulario, y, entre los que al final adquieran este cochazo, se sortearán por un lado siete noches de hotel gratis en los hoteles NH con un juego de maletas, y, por otro lado, un total de cuatro juegos de maletas más.

Así pues, tan sólo recomendarte que entres en su site, aprietas el círculo naranja con la leyenda de “Aparcar”, y comiences a jugar con BMW, pudiéndote llevar estos regalos.

 

España inicia su preparación para el Eurobasket de Lituania

0

La selección española de baloncesto ha dado su pistoletazo de salida en la preparación para el Eurobasket que se empezará a disputar en un mes en Lituania, y donde por primera vez, nuestra selección podrá contar con todos sus NBA disponible, incluido el recién nacionalizado Ibaka.

A partir de hoy, los jugadores entrenarán a las órdenes de Sergio Scariolo, con el único objetivo en la mente de conseguir el título europeo y con ello clasificarse automáticamente para las próximas Olimpiadas de Londres 2012. Recordemos que hay dos plazas disponibles, por lo que hay que llegar a la final para conseguir un puesto.

21 días de lujo con Samanta Villar 2

0

21 días de lujo con Samanta Villar 2 8

Aquí ofrecemos los cuatro videos restantes del programa de Samanta Villar, 21 días de lujo.
Disfruta del lujo español.
Fuente: YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=Hw41LKrtRLs

http://www.youtube.com/watch?v=JBD13ozD_rU

http://www.youtube.com/watch?v=DAo9BZkp7hk

http://www.youtube.com/watch?v=qFDR4pjIbNo

21 días de lujo con Samanta Villar 1

0

21 días de lujo con Samanta Villar 1 9

“La crisis ha afectado a todos, pero aun así, España está entre los 12 países del mundo con más ricos.

1.500 españoles son ultra millonarios, eso significa que tienen más de 24 millones de euros, y todo tipo de lujos a su alcance.

El mundo del lujo lo abarca todo, desde coches hasta casas, desde ropa hasta islas privadas.

¿Está justificado que un vestido valga miles de euros?, ¿la gente rica es superficial y tira el dinero, o simplemente disfruta de lo que tiene?

Todos soñamos con ser ricos, pero ¿con que sueñan los ricos? Para saberlo, Samanta Villar vivirá una vida de lujo durante 21 días”.

Así empieza este resumen del reportaje que ofreció la periodista Samanta Villar en el programa 21 días, y en este caso, mostrando la vida de lujo que se vive en nuestro país. Muestro aquí los tres primeros vídeos de este capítulo dedicado al lujo español.

Fuente: YouTube

 

http://www.youtube.com/watch?v=GsI5ElLPJag

http://www.youtube.com/watch?v=kYj23k8ftS4

http://www.youtube.com/watch?v=PiDH-TkbCVk

El proceso de construcción de un BMW Serie 3, en vídeo

0

Muchas veces vemos vídeos en los que se muestran fases de la construcción de un coche en una fábrica, pero pocas veces tendremos la oportunidad de ver uno como el que ha colgado BimmerPost. Se trata de una grabación acelerada del proceso de construcción de un BMW Serie 3, desde que es un simple trozo de metal hasta que sale a circular, pasando por el montaje del habitáculo, o la unión de la carrocería con el motor.

El proceso de construcción de un BMW Serie 3, en vídeo 10

El vídeo está grabado en la planta que BMW tiene en Munich y muestra todo el proceso de fabricación, incluyendo la unión de las piezas de metal, los baños en piscinas llenas de ácido para tratar la carrocería y los últimos ajustes antes de salir a rodar. El vídeo dura cuatro minutos y 13 segundos, así que el montaje ha tenido que ser muy acelerado y quizá hay partes que quizá deberían ser algo más lentas. No obstante, el vídeo no tiene pérdida.

Agüero confirma su marcha al City

0
Agüero confirma su marcha al City 11

Así de claro lo ha dejado el delantero argentino en su cuenta de twitter: “Acabo de aterrizar para ultimar la firma con el City”. Parece que una de las sagas del verano tiene las horas contadas, pudiendo estar tranquilos los aficionados del Atlético de Madrid, ya que el Kun Agüero no vestirá de blanco la próxima temporada.

A la espera de que acabara la Copa América, el futuro del Kun Agüero era uno de los temas del verano. Tras confirmar que no seguiría en el Atlético de Madrid, la prensa española calentó el periodo estival presuponiendo que había un acuerdo entre el jugador y el Real Madrid, algo que no gustaba ni en las oficinas ni en las gradas del Vicente Calderón. Pero además de los rumores que le acercaban al Real Madrid, equipos como la Juventus o el Manchester City, club que finalmente se hará con sus servicios, también mostraban su interés.

El domingo fue el día clave para una de las apuestas en el mercado de fichajes. El Kun no viajó hasta Madrid para reunirse con sus compañeros, dejando claro que no había cambiado de opinión. El Atlético le dio un corto tiempo para resolver su situación, siendo hoy el día en el que Agüero última su contrato con el City, equipo que está dispuesto a pagar los 45 millones de euros que estipula su cláusula.