Inicio Blog Página 3012

Nokia 5530 XpressMusic unboxing

0

Los amigos de PhoneDog han realizado un vídeo demostrativo en el que se puede observar el ya anunciado Nokia 5530 XpressMusic en el momento en el que es retirado de la caja oficial de Nokia, lo que en inglés es llamado frecuentemente como ‘unboxing‘.

Por si no recuerdas, el Nokia 5530 XpressMusic vendría a ser una versión reducida del Nokia 5800 XpressMusic. Cuenta con conectividad WiFi, pantalla de 2.9 pulgadas (resolución de 640×360 píxeles), cámara de 3.2 megapíxeles, y conector de auriculares de 3.5mm.

Hasta allí, cuenta con características similares a la del Nokia 5800 XpressMusic, aunque vale comentar que carece de conectividad 3G y de localizador GPS, por lo que sin dudas este móvil podría haber sido lanzado para un público juvenil.

Vía: DailyMobile

Domingos Orange, navega sin límites de forma gratuita

0

orange Hoy, domingo 23 de agosto, los usuarios de Orange podrán disfrutar, al igual que lo hacen todos los domingos, de una promoción que varía semana tras semana, denominada Domingos Orange.

A lo largo del día, sus clientes podrán navegar sin límites a través de Orange World, accediendo a nuestros sitios favoritos «estés donde estés con tu móvil Orange«.

Por último cabe destacar que debemos darnos de alta a la promoción, lo que tiene un coste de 1 euro. Podremos realizar el alta de tres formas diferentes:

  • Enviando un mensaje gratuito al 470 con el mensaje ALTA DOMINGOS.
  • Haciendo una llamada gratuita al 1414 (clientes de contrato y tarjeta), al 252 (clientes de contrato), o al 232 (clientes de tarjeta).
  • Gestionando el alta de forma online desde el sitio de Orange.

Sitio Oficial: Orange

Las semifinales soñada en Cincinnati

0

cincinnati-tenis-nadal

En Cincinnati no pueden estar más contentos, puesto que se va a dar las semifnales soñadas, las deseadas por todo el mundo, y es que los cuator mejores tenistas de la clasificación ATP van a enfrentarse por conseguir el últimos Masters 1000 del año, es decir, el título se lo jugarán Roger Federer, Andy Murray, Rafa Nadal o Novak Djokovic, están colocados por posición que ocupan en la ATP.

La primera semifinal servirá para que se vean la cara los dos primeros del mundo, Roger Federer Vs Andy Murray, el suizo y escocés han demostrado ser los dos mejores del mundo con un estado de forma impresionante, eso hace que el morbo y el cambio generacional esté más presente, por lo que se juegan algo más que un puesto en la final de Cincinnati.

La otra semifinal es más especial, Djokovic no vive su mejor año, no está fino y por eso no solo se ha alejado del segundo puesto, que parecía que lo podía tener en la mano a principio de temporada, sino que ha caido al cuarto lugar y sin ganar ninguno de los Masters 1000, por lo que necesita ganar a Nadal para demostrarse que puede hacer cosas en el US Open, por contra el español está para coger partidos y forma de cara al último Grand Slam, e incluso él ha asegurado que ha sido una auténtica sorpresa meterse en semifinales de Cincinnati, donde es una gran inyección de moral para el manacorí, de esta manera olvida un poco su lesión de rodilla que le ha apartado de la mitad de la temporada.

Petacchi firmará por el Lampre durante dos años

0

petacchi-lpr

El velocista italiano ha decidido cambiar de equipo, y es que Alessandro Petacchi sabe perfectamente que seguir vistiendo el maillot de LPR le costaría perderse grandes vueltas, como ya le ha pasado este año,  además el positivo de Danilo Di Luca en el Giro de Italia cerrará muchas puertas, por lo que a sus 35 años no puede permitirse no disputar una ronda como la gala, italiana o española, así que ha decidido firmar por el Lampre para los dos próximos años.

Petacchi, a pesar de su edad, sigue siendo uno de los mejores velocistas, no solo en las llegadas masivas, sino que su capacidad para superar la media montaña le permite ser uno de los más rápidos en los grupos pequeños, así que cualquier equipo quiere tenerlo en sus filas, en este caso el Lampre ha apostado muy fuerte por él.

Petacchi desea que dos de sus compañeros, dos que le preparen los sprints y ciclistas de confianza del italiano estén con él en esta nueva aventura con el Lampre, y es que Alberto Ongarato y Lorenzo Bernucci son necesarios para sentirse a gusto en el Lampre.

No hay que olvidar que Petacchi y Cunego serán compañeros de equipo, espero que no exista ningún roce entre ellos, y más cuando el segundo sonaba como posible fichaje del Sky.

Huawei U8220 aka T-Mobile Pulse

0

t-mobile-pulse-huawei-u8220-1

Ya sabíamos desde el MWC de este año, que la compañía Huawei tendría listo un terminal con Android en su interior y gracias a una tienda online holandesa, ya sabemos que será T-Mobile Europa la encargada de distribuir el terminal. El modelo en concreto es el Huawei U8220, aunque el modelo se renombrará en el catálogo de T-Mobile como Pulse.

Contará con una pantalla de 3,5 pulgadas táctil con resolución 320×480, onexión HSDPA, HSUPA, WiFi y bluetooth, además de módulo GPS. La cámara de fotos trasera tendrá una resolución de 3,2 Mpx y las tarjetas de memoria que utilice serán en formato microSD.

Garbajosa subre un esguince leve de tobillo

0

A la lesión de Pau Gasol que todavía pone en duda su participación en el Eurobasket, y la pequela rotura fibrilar en la pierna izquierdad de Alex Mumbrú  ahora se suma la de Jorge Garbajosa. El reciente fichaje del Real Madrid y de la selección española estará alrededor de una semana de baja a causa de una lesión de tobillo que se produjo durante el amistoso entre España y Eslovenia.

Afortunadamente la lesión no reviste mayor gravedad y su participación en el Eurobasketl no corre peligro. El parte médico de la Federación Española de Baloncesto informó de que Garbajosa tenía un «esguince de tobillo leve».  El problema es que no podrá jugar los amistosos que la selección tenía previstos antes de la Eurocopa.

Cesc Fabregas vestirá de azulgrana el año que viene

0

cesc

Todo indica que el Barcelona y el Arsenal han llegado a un acuerdo por Cesc Fabregas, a pesar que Guardiola ha dicho una y otra vez que no es el jugador que necesitan, que es un auténtico crack, pero el club azulgrana necesita reforzarse en la parte defensiva sobretodo en el centro, donde tiene pocos efectivos.

El acuerdo que han llegado los dos clubs es que la temporada que viene el centrocampista español vestirá la camiseta azulgrana en junio, es decir, han firmado un acuerdo en el que el Barcelona paga entre 30 y 35 millones de euros y Cesc Fabregas será traspasado del Arsenal, una jugada perfecta para Laporta, siempre y cuando sea un jugador necesario.

Es cierto que Cesc Fabregas es casi imprescindible en un equipo, por eso el Arsenal no se ha querido desprender de él, puesto que hay que tener en cuenta que ha vendido a Adebayor y el bloque de hace dos temporadas ha desaparecido, por lo que desprenderse del capitán hubiera sido un suicidio, además la afición de los gunners no sé como hubiera actuado.

Así que el jugador más deseado de este verano por equipos como Milan, Madrid, Juventus o Barcelona ya está fichado para la temporada que viene, aunque yo soy un poco reacio y veremos si al año que viene viste la camiseta azulgrana.

Samsung Omnia Pro B7330 – muy parecido a las BlackBerry

0

samsung-omnia-pro-b7330-2

Si eres amante del diseño de las BlackBerry de RIM, este nuevo terminal de Samsung es de los tuyos. El Samsung Omnia Pro B7330 es un terminal para el ámbito empresarial, con el que poder redactar e-mail, documentos ofimáticos, etc… con gran comodidad, gracias a su teclado QWERTY completo.

Por otra parte, su pantalla TFT de 2,63 pulgadas con resolución 320×320, harán que puedas trabajar cómodamente sin que tus ojos se vean demasiado perjudicados. Las conexiones de las que dispone no están nada mal. Por ejemplo tenemos WiFi, bluetooth y HSDPA, por si el primero nos fallo o no encontramos ningún punto abierto, que será lo más posible.

Como buen smartphone, el Samsung Omnia Pro B7330 tiene módulo GPS para guiarnos en el día a día y facilitar que no lleguemos tarde a la visita de nuestro cliente. Además, si por el camino te entretienes y ves un paisaje boniyto, tranquilo, desenfúndalo y captura la instantánea con su cámara de fotos trasera de 3,2 Mpx. Vaya, me está resultando muy familiar casi todas las características. Me recuerda al Nokia E71, uno de los mejores smartphones del mercado por funcionalidad y diseño.

Lagos de Plitvice, un encuentro con la Madre Naturaleza

0

Nacionalni Park

  Plitvicka Jezera –Croatia

 “Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: La Lagos de Plitvice, un encuentro con la Madre Naturaleza 1Naturaleza” (Jean Jacques Rousseau). Creo que, en cada momento de la vida suelen aparecer  palabras, aunque no sean nuestras, que nos sirven para reflejar las distintas situaciones en que nos encontramos.  En este reciente viaje por el país croata, he tenido  la dicha de visitar esta zona: el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. Ello ha significado ver cumplido un deseo más que, siempre, persigo en mis viajes: propiciar: un encuentro con la Madre Naturaleza. “Lo más importante para mí es la observación directa de la Naturaleza en su luminosa existencia” (August Macke).

Es mediodía, el día es espléndido y la temperatura, en esta época estival, oscila entre 20-22º. Procedente de Zadar, a unos 130 kilómetros, aproximadamente, está situado el Parque. Es uno de los lugares más encantadores y mágico de toda Croacia. Por su extensión, unos 300 kilómetros cuadrados, es el mayor entre los ocho  que cuenta este país.

Desde hace tiempo, en la literatura científica, Croacia se conoce como un territorio en que los fenómenos de paisajes geomorfológicos e hidrológicos del terreno cárstico ocupan un lugar importantísimo. Sin duda alguna, los Lagos de Plitvice, son uno de tales prodigios. Intentaré reseñar algunos datos sobre este lugar mientras realizo su recorrido y cómo, la Madre Naturaleza, aún continúa realizando esta grandiosa obra y los elementos que ha escogido para realizarla.

Están situados en la parte oriental de la región montañosa de Lika. Su valor natural, científico y turístico fue advertido desde hace mucho tiempo. Ya en el año 1.929 la zona más próxima a los Lagos fue declarada Parque Nacional. Sin embargo, este acto, era sólo de carácter provisional, siendo renovado en 1.949, por lo que es el más antiguo. Unos treinta años más tarde, en 1.979, la Unesco incluye los Lagos de Plitvice en su lista de Patrimonio Natural de la Humanidad.

A lo largo de este viaje, he observado que este  país posee una característica singular: continúan en vigor las antiguas leyendas que, a través de los tiempos, aún conservan su especial atractivo. Todo este conjunto pintoresco y mágico de los lagos y cataratas, como salido de un cuento de hadas, no carece de dichas leyendas de la época medieval, surgidas en los pequeños pueblos que le rodeaban. Para iniciar esta andadura,  una de las muchas historias que acompañan la maravillosa y, casi, irreal aparición de los Lagos de Plitvice:

“Durante meses un bochorno sofocante ya pesaba sobre los valles y los montes. Hombres y animales, praderas y huertos anhelaban un alivio, una tenue llovizna. El río mismo de Crna Rijerka, que otrora rumoreaba alegremente, se secó. El pueblo oraba y suplicaba en balde. El cielo no quiso apiadarse. Fue entonces cuando en el valle hizo su parición la Reina negra con un cortejo brillante. El pueblo se puso a suplicar el favor, el agua, pues irían muriéndose de sed. Y la Reina se apiadó de ellos, súbitamente, con truenos y relámpagos empezó a llover a cántaros, y la lluvia abrevó a personas y animales, campos y prados. Llovía sin parar, y el agua fue creciendo hasta crearse los Lagos”.

Alrededor del edificio de la entrada al Parque, de inspiración alpina, se hallan tiendas de souvenirs, restaurantes y cafetería. Me sorprende el número de  señales de prohibición que se exhiben: Nadar, pescar, encender fuego, coger plantas, dañar los arbustos, tirar basura,  etc., etc. Tengo la impresión de que esta vez no podré escabullirme de la “troupe”. La Guía que nos acompaña, facilita un folleto e informa sobre la ruta a seguir hasta llegar al embarcadero en el Lago Kozjak. Nos recomienda, especialmente, que no se disgregue el grupo, ya que son cinco las rutas existentes y podríamos confundirnos, aunque están señalizadas.”No existen tierras extrañas. Es el viajero el único que es extraño” (Robert Louis Stevenson). Calculo que la ruta elegida tendría una duración, aproximada, de tres horas y media o quizá algo más.

El Parque está muy concurrido. Los primeros senderos, estrechos y en ambas direcciones, son de tierra y gravilla suelta, bordean el cañón (unos 70-80 metrosLagos de Plitvice, un encuentro con la Madre Naturaleza 2 de altura) y sus paredes de acantilados verticales, dificulta  la dirección de ida, la derecha  queda al lado del precipicio. Camino detrás de una larga fila de curiosos visitantes, mi atención está centrada en el suelo que piso, en vez de contemplar la belleza del entorno. Pienso que, es más importante terminar la ruta ilesa. Son segundos el tiempo que tardo en olvidarme de todo, y me entrego a la Madre Naturaleza que va abrazándome entre su paisaje. Es corta la distancia recorrida, lo primero que contemplo de estos casi 300 kilómetros cuadrados de naturaleza inmaculada, es la gran cascada Sastavci: 76 metros de caída libre en fina “cola de caballo” y los Lagos inferiores, entre otros,  Novakovica, Ciginovac, Okrugljak y Kaluderovac. Una maravillosa bienvenida.

El mayor atractivo de este Parque son los dieciséis lagos a distintos niveles,  con una superficie total de unas doscientas hectáreas. El caudal principal de las aguas lo aportan dos ríos preferentes: Bijela Rijeka (Río Blanco) y Crna Rijeka (Río Negro), que se unen en la localidad de Plitvicki Ljeskovac, convirtiéndose en uno solo: El Matica.

Estos lagos están unidos por cascadas que forman cataratas mayores y menores, y la diferencia de altitud entre el primero y el último de ellos es de 134 metros. Se ha hecho habitual la división básica denominando lagos superiores y lagos inferiores. Todo esta configuración se sitúa en el marco incomparable deLagos de Plitvice, un encuentro con la Madre Naturaleza 3 los espesos bosques de haya, arce, pino y abetos. Las tres cuartas partes de esta superficie la ocupan dos lagos superiores: Proscansko jezero a 636 metros sobre el nivel del mar y 2,7 kilómetros de longitud y el Kozjak, situado a 534 metros y 3 kilómetros de largo, representan la hidrografía calcárea, y sus cascadas tobaceas, en constante proceso de crecimiento. La toba calcárea es una roca caliza porosa. Si el agua comporta una cantidad suficiente de carbonato cálcico disuelto, entonces, los musgos con ayuda de las algas y bacterias conservan este carbonato cálcico incrustándolo en su superficie y dentro de su sistema de raíces. Este sedimento blando y poroso se llama caliza, travertino o toba. Con el tiempo, cantidades ilimitadas de estas plantas minúsculas se depositan unas encima de otras y la barrera del lecho del río sigue creciendo, llegando a formarse los lagos. A diferencia de otras rocas, en las que las cascadas destruyen la capa del fondo, aquí las cataratas vuelven a crearse de nuevo. Este proceso continúa realizándose sin cesar. Mientras disfruto de este paseo la Madre Naturaleza está haciendo su fructífero trabajo.

Con el tiempo, el agua cambia su curso dejando algunas barreras secas, a la vez que, estimula el crecimiento de la toba en otros lugares. Este fenómeno causa la sensación de que los Lagos de Plitvice nunca son los mismos. “La Naturaleza sin la señal del hombre es más sublime” (Jaime Balmes).

Me adentro en la espesura del bosque, atravesada por senderos de troncos de madera que ascienden y descienden por las laderas. Los rayos del Sol penetran entre las ramas de los árboles. Descubro una gama infinita de tonalidades verdes que se reflejan en el agua, es sin duda, una belleza espectacular. Estoy sorprendida ante este gran museo a cielo abierto: “Tan bellísimos son los Lagos de Plitvice, que no hay ni pincel ni pluma que los iguales” (Iván Trnski).

Hay momentos que no sé a dónde mirar. Trato de inmortalizar estos parajes con mi cámara digital. Sé de antemano que las fotos no serán fieles a la realidad. Sin embargo, positivamente, en mis retinas quedarán guardadas como un tesoro.

Esta vez, sin intención, me doy cuenta de que me he descolgado del grupo, Lagos de Plitvice, un encuentro con la Madre Naturaleza 4inconscientemente, me he extraviado en este inmenso territorio. Me preocupa el desbarajuste que puedo ocasionar al resto del grupo. He de actuar con rapidez. Decido volver sobre mis pasos tratando de hallar el sendero que conduce hacia el embarcadero mencionado. Me dejo llevar por la intuición de aquella senderista que fui. Aligero la marcha, mientras me pregunto si soy culpable del despiste o tal vez, la Guía que no nos instruyó qué hacer en tal caso. Recuerdo que en el ticke de entrada figura un teléfono, y yo poseo mi móvil. Estoy segura de que llegaré al punto de encuentro. “El entusiasmo es una de las cosas importantes en la vida” (Tennesse Williams) A pesar de todo, siento una inmensa sensación de total libertad, son instantes de felicidad.

Al fin, encuentro un panel con la imagen de un barquito. He de pasar a la orilla opuesta del lago Milanovac; atravieso sobre una pasarela de troncos situada casi a ras del agua. Siento en mis pies la fuerza de la corriente y por las salpicaduras noto que el agua no está tan fría. Haciendo un poco de equilibrio, consigo unas fotos. Llego al final y continúo la indicación de la izquierda. Por las sendas de troncos serpenteo  los lagos  Gavanovac y sus cascadas de Milka Trnina, llamadas así en honor a la célebre soprano croata, una placa conmemorativa la recuerda, y el Kaluderovac, desde aquí diviso en el acantilado oriental del cañón la cueva Supljara y la impresionante catarata  llamada Velike (Cascada grande). A través del objetivo de la cámara digital, continúo mi arduo trabajo de captación de imágenes.

Observo el color de los lagos por los que voy pasando, son diferentes, pueden variar del grisáceo hasta los transparentes turquesas. El agua cambia de color a medida que avanza el día y de orilla a orilla. Todo depende del ángulo de la luz. Tan pronto asciendo como desciendo, o el sendero se vuelve tortuoso, abriéndose paso sobre las cascadas y sorteando los árboles. El agua no deja de tallar, segundo a segundo, este paisaje. A veces, aspiro y expiro profundamente, mientras exclamo entre dientes: ¡Dios, que grande eres!

Disfruto con los cinco sentidos, la orquesta de este vergel ofrece mil y una melodía: los sonidos que producen las corrientes de aguas, el colorido de los bosques que me rodean, el olor, inconfundible, a humedad que desprenden los likenes, sentir las gotas de agua sobre mi piel, tocar la corteza del árbol cubierta de musgo y, mis retinas, que contemplan a esta grandiosa Madre Naturaleza.”Produce una inmensa tristeza pensar que la Naturaleza habla, mientras el género humano no escucha” (Víctor Hugo)

Han transcurrido casi dos horas de caminata cuando llego al prado  Kozjacka Draga, zona de esparcimiento que cuenta con servicios de cafetería y restaurante. Aquí está situado el embarcadero del Lago Kozjak. He tenido suerte. El grupo está a punto de coger el barco para atravesar el lago. Para preservar el medio ambiente que rodea el Parque, estas embarcaciones son de tracción eléctrica.

El Sol  está empezando a declinar y los colores van tornándose dorados y ocres. Los mejores pinceles de este múltiple cromatismo, son sin duda, aquellos que trazan con más discreción: los árboles de las orillas. Sólo ellos son capaces de operar este milagro, nacen y mueren sin intervención humana.

La travesía es un delicioso paseo, el barco surca el agua silencioso, atento a no molestar a sus pobladores. Las  cristalinas aguas, de tono azul intenso, es un espejo en el que se refleja el cielo, las nubes y el verdor de los bosques que bordean sus orillas. Es difícil distinguir donde termina uno y comienza el otro. Una inolvidable panorámica.

Desembarco en la  orilla oriental. Advierto que estos senderos, pasarelas y puentes son un laberinto, además ascendentes. Decido seguir a la “troupe”, aunque rezagada. Las cataratas de toba y las cascadas nos acompañan, hasta adentrarnos en el bosque. En este paraje natural existe una gran diversidad de flora, fauna, especies forestales y plantas endémicas, que necesitaría un capítulo aparte.

Conforme se va ganando altitud, el paisaje deslumbra por su extraordinaria belleza. El bosque es el agua, el agua es el bosque. Entre las sombras de la espesura resulta difícil diferenciarlos:”El agua es el vehículo de la Naturaleza” (Leonardo da Vinci).

El cansancio empieza a ser mella. Caminamos en silencio que, sólo es Lagos de Plitvice, un encuentro con la Madre Naturaleza 5interrumpido por el roce de las hojas mecidas por la brisa. Comenzamos a descender para llegar hasta la carretera de servicios del Parque. Un autobús panorámico nos lleva hasta el parking.

Ha sido un paseo inolvidable de algo más de cuatro horas y el recorrido ha sido, aproximadamente, de unos ocho kilómetros.

Uno de los primeros investigadores de este fenómeno natural, el académico Ivo Pevalek, allá por el año 1.937, dijo:” Aguas, lagos, cascadas y bosques hay en otros lugares, pero Los Lagos de Plitvice son únicos ¡Tienes que verlos!.

 

  

Admirando a Brenda Priddy, la mejor fotógrafa espía

0

El mundo de las imágenes espía es bastante complicado. Dedicarse a ello conlleva tener mucha paciencia y suerte. Hay muchas agencias que compran fotos espía a los fotógrafos a precios inimaginables, para tener la exclusiva en países diferentes. Brenda Priddy tiene una agencia propia, una de las que más exclusivas tiene. Esta mujer se pasa horas en el desierto fotografiando cualquier coche camuflado que pueda pasar por ahí, y en muchas ocasiones no tiene suficiente y sigue a los prototipos con su coche, un Subaru Outback, y dos perros, los animales que acompañan a Brenda en todas sus aventuras.

Brenda Priddy capturando imágenes desde su coche

La cadena norteamericana de televisión ABC emitió hace poco un reportaje en el que acompañaron a la fotógrafa durante un día en algún lugar del desierto de Mojave. En el vídeo que tenéis al final del artículo, los reporteros de ABC muestran las aventuras en las que Brenda Priddy se ve inmersa casi cada día. No son pocos los años que lleva dedicándose al mundo de las fotos espía, y tampoco son pocas las ocasiones en que esta mujer se ha visto en ‘problemas’.