Dos de tres, no está mal el balance para los equipos españoles en esta primera jornada de la Europa League, y en realidad casi son tres de tres porque el Valencia tuvo en su mano la victoria que finalmente le arrebató el Lille francés consiguiente el empate.
El primero en abrir los partidos de la jornada de Uefa fue el Valencia en su encuentro frente el Lille. Uney Emery reservó a casi todos los titulares para darles descanso y la jugada casi le salió redonda de no haber sido por el gol tardía del Lille. En el 77 Juan Mata hizo el 0-1 haciendo presagiar que, con ese tiempo sobre el marcador el partido estaba casi ganado, el problema es que poco después un mal despeje de Bruno se topó con Hazard y el balón fue a los pies de Gervinho que batió a César bajo piernas en el 86.
El Valencia queda con este resultado deja al Valencia en segunda posición del Grupo B con un punto, y por detrás del Genoa que ganó su partido frente al Slavia Praga.
Lille: Butelle, Beria, Rami, Chedjou, Emerson, Dumnto, Balmont (Mavuba), Obraniak, Hazard, Aubameyang (Frau) y Vittek (Gervinho).
Valencia: César, Bruno, David Navarro, Maduro, Mathieu, Joaquín, Albelda, Míchel, Jordi Alba (Mata), Miku (Banega) y Zigic (Villa).
Imagen: web valencia cf
La noche no se presentaba muy apacible y El Madrigal recibió al Levsky Sofía con una entrada discreta y una incesante lluvia. El ambiente no acompañaba y hubo momentos en los que el Submarino dejó un poco que desear, desanimado también por la farragosa defensa que impusieron los rusos. La entrada de Ibagaza y Rossi dío más dinamismo al juego del Submarino amarillo y fue precisamente el italiano quién consiguió conectar con Nilmar para que hiciese el gol que les dió la victoria en el 71.
El Villarreal se situa así segundo del Grupo G aunque empatado a puntos con el Salzburgo.
Villarreal: Diego López, Venta, Gonzalo, Marcano, Capdevila, Bruno Soriano (Ibagaza), Eguren, Cani, Pires (Escudero), Jonathan Pereira ( Rossi) y Nilmar.
Levski Sofía: Petkov, Benzoukane, Rabeh, Genev, Minev, Baltanov, Bardon, Dimitrov (Ognyanov), Tasevski (Simonovic), Joaozinho y Hristov (Yovov).
Imagen: web Villarreal cf
El Athletic de Bilbao salió desde un principio a comerse el partido como si de un un león hambriento se tratase. Enchufadísimos salieron los bilbainos que no tardaron en hacer el primer gol. En el minuto 7 Llorente transformó un penalti de Suttner ante Susaeta. Un poco después, en el 24, de nuevo los mismo protagonistas, Susaeta pasa y Llorente lanza una volea ajustada al palo al que no llegó a atrapara Safar. El Austria fue el último equipo que hechó al Atlhetic de Europa y anoche los leones no perdonaron, fueron directos a la yugular desde el principio. La segunda parte se calmó un poco con respecto a la primera, sobre todo por un par de sustitos de Diabang, el jugador senegalés que a puntos estuvo de marcar hasta en dos ocasiones. Aún así el tercero fue inevitable y bello, fabricado a base de toque a lo largo de toques que finalmente remató Muniain para hacer el definitivo 3-0.
Por cierto que anoche fue noche de celebraciones en Bilbao: Etxeberria, Iraola y Caparrós cumplían sus partidos oficiales 500, 250 y 100 respectivamente. El partido de anoche fue el mejor regalo. Con él el Athletic se sitúa encabezando el Grupo L con tres puntos, seguido del Werder Bremen con la misma puntuación.
Athletic Club: Iraizoz, Iraola (Zubiaurre), Ocio, Amorebieta, Castillo, Susaeta, Gurpegui (San José), Yeste, Muniain, Etxeberria y Llorente (David López).
Austria Viena: Safar, Standfest, Bak, Ortlechner, Suttner, Klein, Vorisek (Madl), Dragovic, Emin Sulimani (Liendl), Jun y Diabang (Schumacher).
Imagen: web Athletic Club