Schneider Electric ha anunciado que su centro de distribución en Évreux, Francia, ha sido reconocido como Sustainability Lighthouse por la Global Lighthouse Network del Foro Económico Mundial. Este reconocimiento destaca el compromiso de la empresa con la circularidad, la eficiencia en el uso de recursos y la innovación sostenible. El centro de Évreux se convierte así en el primer centro de distribución circular de la compañía, adoptando un modelo que promueve el uso eficiente y prolongado de los productos, así como su reutilización. En un período de dos años, ha logrado reducir su consumo de energía en un 18% y disminuir el uso de plásticos de un solo uso en un 40%.
Con esta nueva designación, Schneider Electric acumula un total de seis reconocimientos Sustainability Lighthouse, un número que la posiciona como la empresa con mayor cantidad de designaciones en la Global Lighthouse Network. Así, Schneider Electric refuerza su liderazgo en la transformación industrial hacia prácticas más sostenibles.
Las innovaciones implementadas en este centro incluyen una plataforma digital que permite a los clientes acceder a más de 3,000 tipos de productos, así como un modelo de datos que vincula artículos con centros de reparación, reacondicionamiento y reempaquetado. Además, se han introducido soluciones circulares en áreas como el embalaje, el transporte y la gestión de energía, utilizando herramientas como EcoStruxure™ Resource Advisor y EcoStruxure Building Operation.
Mourad Tamoud, Chief Supply Chain Officer de Schneider Electric, expresó que este reconocimiento refleja la dedicación de sus equipos para integrar la sostenibilidad en cada una de sus operaciones. Destacó que el centro de Évreux ha reinventado el concepto de un centro de distribución, no solo como un punto logístico, sino como un catalizador de la circularidad. Este enfoque colabora con la misión de avanzar hacia un futuro más sostenible y eficiente en la industria.
La Global Lighthouse Network, cofundada por el Foro Económico Mundial y McKinsey & Company, premia a aquellos emplazamientos industriales que demuestran liderazgos en transformación digital y excelencia operativa. En 2025, la red incluye a 12 nuevos emplazamientos en siete países, entre los cuales se encuentra el centro de Évreux, elogiado por sus logros en sostenibilidad.
Kiva Allgood, Managing Director del Foro Económico Mundial, afirmó que las organizaciones que marcarán el futuro son aquellas que hoy están impulsando una transformación integral, incorporando la innovación digital y la sostenibilidad. Este nuevo reconocimiento consolida el liderazgo de Schneider Electric en la fabricación sostenible y destaca su Impact Supply Chain Program, diseñado para generar un impacto positivo tanto en los clientes como en el medio ambiente. Sus pilares fundamentales se centran en el desarrollo de las personas, la sostenibilidad del planeta, la inversión en la fiabilidad y la calidad para los clientes, y el impulso del rendimiento a través de tecnologías avanzadas y procesos inteligentes.