El pasado 23 de septiembre, la Asociación SFC-SQM Madrid celebró su 15 aniversario en Casa de Vacas, un emblemático espacio situado en el Parque del Retiro de la capital. El evento, que reunió a socios, colaboradores y personalidades del ámbito social y sanitario, sirvió para conmemorar más de una década y media de labor en apoyo a personas afectadas por encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) y sensibilidad química múltiple (SQM).
La celebración comenzó a las 17:30 horas con la participación de Dña. Andrea Levy, Concejala Presidenta de la Junta Municipal de Retiro, y Dña. Celia García, Directora General de Humanización, Seguridad y Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid. Ambas representantes valoraron la importancia de las asociaciones en brindar espacios de acogida e información para los pacientes. María López Matallana, presidenta de SFC-SQM Madrid, ofreció un resumen de los logros alcanzados en estos años, agradeciendo el apoyo recibido de diversas personas y organizaciones que han hecho posible el avance en la atención y defensa de los derechos de estos pacientes.
Durante el acto, se entregaron menciones de honor en su segunda edición a socios y profesionales que han sido clave en la evolución de la asociación. Entre los galardonados se encontraron Carmen Lozano Moya, Presidenta de SFC-SQM Castilla La Mancha; y profesionales de la salud como Cristina Oter Quintana e Irene Blanco. Se hizo mención especial al programa de RTVE «Comando Actualidad», que ha contribuido a aumentar la visibilidad de estas enfermedades.
Representando a los socios, Javier Caballero agradeció el espacio que la asociación proporciona para fomentar la comunidad y la visibilidad. La investigadora Virginia Gasion, en nombre de los profesionales premiados, destacó la labor de la asociación como un referente tanto para pacientes como para médicos.
El evento también incluyó una parte artística con la actuación del grupo de teatro Tespis, bajo la conducción de Nuria Romero, productora de eventos. Al finalizar, los asistentes compartieron un aperitivo en un ambiente de camaradería y celebración.
También se enfatizó la necesidad de seguir trabajando juntos para avanzar en el reconocimiento y el tratamiento de EM/SFC y SQM, poniendo de relieve un reciente programa de atención psicológica y futuras participaciones en campañas de sensibilización. La asociación ha realizado más de 7,000 asesoramientos, ha tenido más de 100 apariciones en medios de comunicación y ha promovido un protocolo pionero de atención a la SQM en urgencias hospitalarias, consolidando su papel en la defensa de los derechos de los asistentes y su integración en la sociedad. Esta celebración no solo rememoró el pasado, sino que también proyectó un compromiso renovado hacia un futuro más esperanzador para los afectados.