La Cámara de Comercio de Madrid da inicio a la 56ª edición del Curso Superior en Dirección Comercial y Marketing, un programa que se ha consolidado como una auténtica lanzadera profesional para aquellos que buscan avanzar en sus carreras mientras continúan trabajando. En un entorno empresarial donde la experiencia no siempre garantiza el ascenso, la formación se ha convertido en un elemento clave para el progreso. Según un informe de LinkedIn Learning, más del 60 % de los profesionales en activo admiten que su falta de conocimientos específicos es un impedimento para su promoción interna.
Este curso, que comienza en octubre, ha formado a más de 1.200 alumnos en los últimos 15 años y ofrece doble titulación —universitaria y profesional— gracias a su alianza con la Universidad Rey Juan Carlos. Se ha establecido como un referente para quienes desean dar el salto hacia posiciones de dirección en áreas como ventas, marketing o desarrollo de negocio.
La mayoría de los participantes no buscan reinventarse desde cero, sino desbloquear nuevas oportunidades en sus trayectorias profesionales. Muchos están interesados en asumir mayores responsabilidades o en especializarse en la gestión de clientes y equipos comerciales. Desde la Escuela de Negocios de la Cámara explican que este programa está diseñado para profesionales en activo que buscan mejorar su perfil.
El curso se caracteriza por un enfoque altamente práctico, combinando clases presenciales en semanas alternas con la opción de asistir en streaming. Este modelo híbrido permite a los alumnos equilibrar su vida laboral con la formación, manteniendo la calidad académica y la conexión con el mundo empresarial.
El contenido abarca desde investigaciones de mercado hasta políticas de precios, así como liderazgo, planificación y marketing digital. Se pone especial énfasis en herramientas actuales como la inteligencia artificial aplicada al marketing y el uso de indicadores para la toma de decisiones, impartidas por un claustro de profesionales en activo que comparten su experiencia directa.
Los antiguos alumnos destacan el impacto positivo del curso en su carrera. Uno de ellos menciona que la formación le brindó la estructura para tomar decisiones más estratégicas, lo que le permitió pasar de gestionar cuentas operativas a liderar propuestas para nuevos mercados.
Además de la formación teórica y práctica, la Cámara ofrece una bolsa de empleo activa y asesoramiento para emprendedores, contribuyendo así a crear un entorno propicio para el networking. Por una inversión de 3.100 euros, bonificable a través de FUNDAE, los participantes no solo obtienen conocimientos, sino que también construyen una red de contactos valiosa.
Con un dato revelador que subraya el éxito del programa, el 99 % de los alumnos está empleado en el área comercial o de marketing seis meses después de finalizar el curso. La 56ª edición del Curso Superior en Dirección Comercial y Marketing se presenta con la misma esencia que lo ha convertido en un clásico, pero también con una renovada perspectiva: en la actualidad, el ascenso profesional no depende solamente de la antigüedad, sino de la capacidad para liderar, adaptarse y pensar de manera crítica. Esta habilidad, afirmamos, se entrena. A veces, en las aulas.