Jordi Hereu Anuncia Ayudas de 95 Millones de Euros para la Transformación Digital de 46 Destinos Turísticos

0
113

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la concesión provisional de ayudas por un total de cerca de 95 millones de euros destinadas a la transformación digital de 46 destinos turísticos en España. Este programa tiene como objetivo la adquisición de tecnologías digitales que mejoren la gestión de los destinos y la competitividad de las empresas del sector, al tiempo que fomenta la colaboración entre diferentes administraciones.

Las ayudas permitirán desarrollar soluciones digitales que se integren en la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo. Estas subvenciones forman parte de una convocatoria más amplia para el despliegue de plataformas tecnológicas y soluciones digitales en destinos pertenecientes a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Durante un foro sobre turismo organizado por la CEOE en Madrid, donde Hereu hizo el anuncio, también se realizó un balance del sector turístico en 2024. Según el ministro, este año ha consolidado a España como un referente internacional gracias a la variedad, calidad y sostenibilidad de su oferta turística, apuntando hacia un nuevo récord en el gasto por turista y la llegada de visitantes internacionales.

Las ayudas se diseñan con dos finalidades principales: por un lado, promover relaciones más digitales y efectivas entre turistas, empresas y residentes; y por otro, generar datos que faciliten la toma de decisiones informadas en cuanto a la gestión sostenible de los destinos, abordando problemas como la saturación o el uso de servicios públicos.

Después de evaluar 250 solicitudes, se han seleccionado 46 proyectos que recibirán financiación. La distribución de las ayudas abarca diferentes entidades: 59,4% irá a ayuntamientos, 35% a diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, y 5,6% a comunidades autónomas uniprovinciales, con importes asignados de 56,4 millones, 33,2 millones y 5,3 millones de euros, respectivamente. Estos proyectos se integrarán en la PID, fortaleciendo así la red de destinos turísticos inteligentes.

El propósito de esta plataforma es mejorar el equilibrio entre el uso turístico y residencial de los destinos, poniendo a los residentes en el centro de la gestión. La PID se desarrollará de forma modular, lo que permitirá añadir componentes de manera progresiva y promover nuevas soluciones compartidas que beneficien a destinos con necesidades comunes. Los módulos de mayor interés incluyen sistemas de explotación de datos y encuestas en destino.

Entre los beneficiarios de las ayudas, se encuentran ayuntamientos de ciudades como Murcia, Valencia, Logroño y Málaga, así como diferentes diputaciones y consejos insulares que también recibirán fondos para mejorar su digitalización y gestión turística.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España