En un distinguido reconocimiento a nivel internacional, Experian ha sido destacada como una de las mejores empresas del mundo para trabajar en 2024, según las renombradas publicaciones Fortune y Great Place to Work®. Este galardón, que se centra en identificar a las 25 organizaciones que ofrecen las mejores culturas laborales a nivel global, pone de relieve el compromiso de Experian con sus empleados, manifestado en una cultura corporativa centrada en las personas y en la promoción de un entorno inclusivo, colaborativo e innovador que prioriza el bienestar y el crecimiento profesional de sus equipos.
La selección, ahora en su décimo cuarta edición, fue elaborada a partir de encuestas realizadas a 6,2 millones de trabajadores en todo el mundo, quienes evaluaron los factores esenciales que contribuyen a crear excelentes ambientes laborales. Además, se analizaron los programas corporativos impactantes en la vida laboral de 18 millones de empleados en varias regiones, destacando aquellas empresas que no solo ofrecen entornos laborales excepcionales, sino que también ejercen un impacto positivo en las comunidades donde operan.
El CEO de Experian, Brian Cassin, expresó su satisfacción por este reconocimiento, calificándolo como resultado de la dedicación y creatividad de sus empleados a nivel global, quienes mantienen un compromiso firme con la excelencia y la innovación. Asimismo, la directora de personal de Experian, Jacky Simmonds, enfatizó cómo la empresa ha trabajado intensamente para convertirse en un lugar de trabajo deseable, manteniendo un enfoque constante en priorizar a las personas y cultivar una cultura inclusiva y colaborativa.
Entre los programas que sostienen este ambiente laboral destacado en Experian se encuentran los grupos de recursos para empleados, iniciativas de salud mental, hackathones tecnológicos, y oportunidades de desarrollo profesional como su Semana de las Carreras y la Experian University.
La inclusión de Experian en la lista de los «World’s Best Workplaces» no solo refleja su éxito en términos de cultura corporativa, sino también su capacidad de clasificación en múltiples listas nacionales de mejores lugares para trabajar alrededor del mundo. A fin de calificar para esta prestigiosa lista, las empresas deben figurar en al menos cinco listas regionales de Best Workplaces y deben contar con al menos 5000 empleados globalmente, asegurando que una porción significativa de ellos trabaje fuera del país de origen de la empresa.