Inicio Blog Página 2977

Korea del Sur siembra las dudas en Japón

0

Korea del Sur siembra las dudas en Japón 3

El combinado surcoreano ha vencido por 0-2 a la Japón de Takeshi Okada en un amistoso jugado en el Saitama Stadium 2002. Existe máxima rivalidad entre ambas selecciones, por lo que, a pesar de ser un amistoso, el partido estuvo repleto de intensidad. El jugador del Manchester United Ji-Sung Park y su compañero Park Chu-young, que juega en el Mónaco, fueron los goleadores en un encuentro en el que Japón dejó bastante que desear tambaleándose así el esquema de Okada poco antes del Mundial.

Okada ha sido muy cuestionado por los 23 jugadores que lleva al Mundial de Sudáfrica, dejando fuera de esa lista a Makino, Ogaswara o Kagawa (recién fichado por el Dortmund). Si ya era criticado, la derrota de hoy le pone entre la espada y la pared, aunque todo indica a que seguirá en el cargo y será el entrenador de Japón en el Mundial. Al parecer fue el propio seleccionador el que tras el encuentro se puso en contacto con la Federación Japonesa de Fútbol para debatir si debía seguir en el cargo, aunque a falta de 17 días todo indica que será el que dirija a Japón en Sudáfrica.

La humillante derrota pone en duda el papel de Japón en el Mundial, selección que primero se tendrá que enfrentar a Inglaterra en Austria para después viajar al Sur del continente africano, donde jugará en el Grupo E frente a Holanda, Dinamarca y Camerún. El objetivo de Okada es llegar hasta las semifinales, pero viendo como están las cosas en el equipo, puede que emprendan el viaje de vuelta a casa mucho antes.

Jorge Lorenzo sigue mojando la oreja a Rossi

0

Jorge Lorenzo sigue mojando la oreja a Rossi 4

En Le Mans se volvió a ver que Jorge Lorenzo sigue mojando la oreja a Rossi, pero el mallorquín tiene que tener mucho cuidado con el italiano, porque es perro viejo y no está a tanta distancia de él, y cualquier fallo puede permitir que el italiano consiga nuevamente el liderato del mundial en Motogp, pero mientras tanto Jorge Lorenzo tiene que disfrutar de este momento, porque en Francia sumó la segunda victoria de forma consecutiva y …. ¡que siga la fiesta!.

En esta ocasión Jorge Lorenzo cambió el baño en el charco de Cataluña, por unas palomitas y una silla, y es que el piloto mallorquín celebró la victoria sentado en una silla, viendo la repetición de la carrera y comiendo palomitas, mientras que Valentino Rossi volvía a ser segundo, por delante de un sorprendete Capirossi, que aprovechó la debilidad de Dani Pedrosa, que una vez más fue de más a menos y se quedó fuera del podio, y encima adelantado por su compañero y Hayden, que fue cuarto en la carrera.

Otro piloto que acabó decepcionado por su actuación, incluso con lágrimas en los ojos fue Casey Stoner, por segunda vez consecutiva se fue al suelo, y prácticamente ha dicho adiós al mundial de una forma muy dolorosa, ahora le tocará arriesgar y mucho, para poder alcanzar a los dos pilotos de Yamaha, que están llamados a pelear por el título.

David Arroyo seguirá peleando la maglia rosa

0

David Arroyo seguirá peleando la maglia rosa 5

David Arroyo está muy crecido porque el peor día ha pasado, el día de la etapa reina donde todo el mundo atacó la maglia rosa y él no llegó a perder excesivo tiempo, ya que el ciclista del Caisse D’Epargne se vio bien arropado con su equipo y ahora le toca peladear en la cronoescalada.

Mañana es uno de los pocos días donde David Arroyo puede perder excesivo tiempo, porque en la cronoescalada no tendrá el apoyo de sus compañeros y tendrá que demostrar que sus fuerzas no están en la reserva.

La cronoescalada es de 12,9 kilómetros y tendrá el final en Plan de Corones, algo que preocupa a David Arroyo, pero sabe que tiene que defender la maglia rosa con uñas y dientes, de hecho ha comentado lo siguiente:

La subida de mañana tiene partes muy duras, sobre todo al final. De todos modos, las sensaciones que he tenido en el entrenamiento han sido buenas y espero estar a buen nivel. La cronoescalada es el comienzo de la última parte del Giro, en la que estoy seguro que los corredores que vienen por detrás van a atacar hasta el final.

David Arroyo cuenta con una ventaja de 2.35 minutos sobre el australiano Richie Porte y de 3.33 respecto al italiano Ivan Basso

El Madrid se la juega en Vistalegre

0

El Madrid se la juega en Vistalegre 6 El Real Madrid tendrá esta noche la prueba de fuego, porque en Vistalegre no solo tendrá que luchar contra el Cajasol, sino que también tendrá que contentar a un público que despidió al equipo con pañolada y pitidos el pasado sábado, y que comenzará animando al equipo, pero si los jugadores y entrenador no responden, seguro que los nervios aparecen en la grada.

El problema para el Madrid es que la «última final» que tuvo en esta temporada, en la Euroliga ante el Maccabi de Tel-Aviv, se perdió de mala manera y en los últimos minutos, quizás por eso la afición tiene miedo que vuelva a suceder lo mismo ante un Cajasol que lleva más motivado que nunca, porque Joan Plaza quiere dar por segunda vez en Vistalegre y conseguir el pase de semifinales, donde le espera el Caja Laboral que sudó la camiseta para eliminar al Estudiantes.

Una de las cosas más curiosas de esta eliminatoria, es que Messina se volverá a apoyar en Louis Bullock, el americano ha sido de los mejores jugadores blancos en estos dos partidos, además espera que Jorge Garbajosa muestre el nivel del segundo encuentro, donde acabó como máximo anotador con quince puntos.

Globalia lanza una marca de apartamentos de lujo

0

Globalia lanza una marca de apartamentos de lujo 7

El grupo Globalia es uno de los más fuertes y consolidados, por lo que se encuentr en condiciones de hacer una inversión de este calibre: nada más y nada menos que 88 millones de dólares en el lanzamiento de Presidential Suites.

Este es el nombre de su nueva marca de apartamentos. Eso sí, de lujo. Forman parte de la cadena hotelera Oasis, también en auge (de hecho, recientemente ha inauruado dos complejos hoteleros en República Dominicana).

El Inter se proclama Campeón de Europa

0

Lo hecho el año pasado por el F.C. Barcelona parecía imposible de superar, incluso de igualar, pero este año José Mourinho, el Inter de Milán y sobre todos los jugadores los han conseguido. El último título ha sido la Champions League que le proclama Campeones de Europa y por tanto los mejores del continente, pero a éste  le precedieron el Scudetto y la Copa.

El Inter se proclama Campeón de Europa 8

El partido comenzó en el Bernabéu con igual en los equipos y marcadores pero poco a poco se vieron las diferencias ya que el Inter buscaba su copa con todo el equipo y en Bayern era Robben quién llevaba la batuta, centrando su juego en la banda como referente para el equipo.

Lo intentó una y otra vez pero se topaba con Chivu que tuvo una tarea encomiable en la final, y sin la ayuda de su socio  Riberý poco pudo hacer el holandés. Además, las llegadas que tuvo el Bayern fueron frenadas por una actuación magistral de Julio César.

Por fin llegó el primer gol y lo hizo de la mano del que se coronó como héroe y mejor jugador de la final: Diego Milito. A pase de Sneijder, con el que se entiendo a la precisión marcó el 0-1 para delirio de todos los aficionados interistas reunidos en Madrid.  Milito se ha ganado su puesto a pulso, poco a poco casi sin hacer ruido se ha encumbrado como uno de los mejores delanteros de Europa y un claro candidato a la titular con la selección argentina.

THE END y a la mierda, hombre

0

THE END y a la mierda, hombre 9

A tomar por saco hombre, a gusto se habrán quedado. Pensaba que los cutrifinales estaban reservados para seriazos como Digimon, Sailormoon o los Serrano, pero no, Lost se sube al carro. Si ESO es el final bueno no quiero ni saber cómo eran los dos que descartaron.

Me cagüen la leche, esto ha sido de roja, como ver al Inter de Milán ganando una maldita Champions haciendo una mierda de fútbol. Uno puede estar dispuesto a decepcionarse, pero no puedes acabar una grandiosa serie cayendo en lo más barribajero y cutre que puedes sacarte de la manga. Una cosa es dejar un final abierto y la otra es pasar olímpicamente de lo que te has estado currando durante 5 años. A mí me daría vergüenza, vaya. El problema es que el capítulo final es una mierda de anécdota y no un FINAL, es como una jodida, ñoña y nada interesante reunión de colegas que coincidieron en un campamento de verano, se hicieron muy amigos, viajaron en el tiempo, lucharon contra un monstruo de humo, mataron osos y tocaron la guitarra.

De todos modos no creo que hayan tirado nada por la borda, es indiscutible la calidad de esta serie pero el último capítulo es algo completamente desechable. Y no digo nada más porque me caliento, sólo aplaudir el gran esfuerzo de Cuatro para traernos el capítulo hoy, a pesar de haberlo conseguido con unos resultados bastante pésimos pero bueno, visto el nivel del capítulo los fallos en los subtítulos casi que serán fáciles de olvidar.

En fin, me voy a dormir.

Kun Agüero, la pieza más cotidaza de la Premier League

0

Kun Agüero, la pieza más cotidaza de la Premier League 10

El delantero argentino Kun Agüero es la pieza más codiciada por la Premier League, y es que el jugador del Atlético de MAdrid está seguido por varios equipos de Inglaterra, y alguno de ellos está dispuesto a pagar la clausula de rescisión, sin negociar con el equipo colchonero, es decir, pagar los 60 millones de golpe.

El Atlético de Madrid sabe que no puede dejar escapar a su figura, sabe que no solo pierde potencial sin el Kun Agüero en su plantilla, sino que también pierde ingresos por publicidad y caché en Europa, pero con esa cantidad de dinero, y con una buena gestión, se puede contratar a un par de sustitutos.

El primero interesado es el Manchester United, donde formaría pareja letal con Wayner Rooney, además daría el salto a un equipo que puede ganar títulos todos los años, pero no solo es el conjunto de Ferguson quien lo quiere, porque el Chelsea también está mirando como contratarlo, ,y el último en sumarse a la puja es el Manchester City, aunque no creo que se vaya allí, porque le falta algo de caché a este equipo. ¿Dónde te irias tú?

THE END: la previa

0

THE END: la previa 11

Más claro no podía ser el título del último (doble) capítulo final de Lost, la que se ha erigido como serie por antonomasia y que sin duda hoy nos va a brindar el mayor acontecimiento televisivo a nivel de ficción de toda la historia. Y digo de ficción, porque Barça-Madrid hay dos al año, finales de Champions una, Superbowl también una y final de Mundial una cada cuatro años. ¡Qué no nos engañen!

Las 6:30 de la madrugada es una hora que te focka, sólo reservada para valientes, estudiantes y gente con dos pares de cojones que entra a trabajar tarde, pero la verdad es que el menú lostie que Cuatro ha preparado para hoy vale la pena, aunque me ha faltado un Especial El Hormiguero que durara toda la madrugada, en directo desde la Plaza del Sol de Madrid o alguna bestialidad freak de este tamaño.

En todo caso, como he decidido mantenerme despierto, voy a compartir algunas de mis impresiones sobre la serie con todos vosotros intentando no spoilerear nada.

He de decir que flipao de mí me he tragado las 6 temporadas de la serie en mes y medio para llegar a ver el capítulo final con todo el órdago de fans hambriento de un final sublime que probablemente vaya a decepcionar a más de la mitad. No por nada, pero después de haberla liado tan parda durante toda la serie creo que es prácticamente imposible lograr un «final», porque acabar implicaría cerrar todos los interrogantes, y Lost sin interrogantes ya no es Lost. Así que me aventuro a apostar por un final abierto que nos haga estallar la cabeza o por un churro de proporciones faraónicas.

En cualquier caso yo voy a aplaudir, porque es muy meritorio hacer una serie tan retorcida y sorprendente como Lost. Es lo que demuestra que los buenos trabajos de guión hace tiempo que han abandonado el cine y han caído del lado de la televisión, quizás por el espacio creativo que dan horas y horas de capítulos y las limitaciones de presupuestos más irrisorios que evitan inversiones en espectacularidad visual y obligan a currarse el fondo. Benditos sean los bajos presupuestos.

Viendo la serie en perspectiva se ve muy clara cual fue la idea inicial, así como las toneladas de paja con que han ido rellenando temporadas sin el más mínimo rubor porque desde el principio JJ Abrams, Damon Lindelof y compañía sabían que tenían algo grande entre manos y que lo podían saborear con calma conscientes del éxito venidero. Y estos años de mitología y fanatismo les han dado la razón, hay que aplaudir.

De momento lo dejaré ahí, una vez visto el capítulo si no me ha venido un aneurisma algo añadiré. Para terminar os dejo con algunas de mis descabelladas teorías de las 3 de la madrugada para el final (SPOILERS):

– Jack Shepard hará un Kamehame cual Son Goku para matar a John Locke.

– Habrá un crossover con Piratas del Caribe 4 y llegará Jack Sparrow en busca de la lucecita interior de la isla.

– Desmond Hume no se dedica a partir la pana en 2 realidades distintas, sinó en una docena. En una de ellas el malo es Hugo Reyes, que además sufre anorexia.

– Benjamin Linus y John Locke huirán juntos de la isla para ir a pasar sus vidas en un paradisíaco (ojo chascarrillo) Loft en medio de una gran ciudad.

– Sawyer descubrirá que es homosexual y le confesará su amor a Richard, pues está enamorado de él porque nunca envejece.

– Kate huirá a España, dónde también será perseguida por la justicia y acabará compartiendo celda con Mª José Campanario.

– Hugo es la isla.

Sé que estáis despiertos, podéis decir la vuestra.

Si no te duermes, mueres

0

Si no te duermes, mueres 12

Remake, secuela y 3D. Éstas son las tres enfermedades que hoy en día están machacando el cine como si de tumores malignos se trataran. La dolencia que nos ocupa en este caso es el remake dichoso de Pesadilla en Elm Street.

La nueva aparición de Freddy Krueger no es criticable por ser mala, definitivamente no lo es, pero es tan fiel y tan calcada a la original de Wes Craven que se anula por completo cualquier posible destello de genialidad que pueda tener. Todo lo que vemos es conocido, familiar y falsamente sorpresivo, por lo que muere el componente terrorífico y, oh calamidad, casualmente estamos ante una MALDITA PELÍCULA DE TERROR que, como película, fracasó el día en que se estamparon las firmas en el contrato para llevarla a cabo.

Ante este insalvable handicap, de nada sirve una encomiable puesta en escena, igual de opresiva y psicodélica que en el film original, porque otra vez la misma canción: está copiada, no tiene ningún mérito, ya la hemos visto.

Si no te duermes, mueres 13

Tampoco importa la nueva caracterización, más realista, de Freddy Krueger ni el empeño de Jackie Earle Haley para construir un personaje a la altura del icono ya establecido desde hace años, ya que a lo sumo tiene la posibilidad de igualarlo.

Por esto Pesadilla en Elm Street es un film cien por cien prescindible e innecesario. No llega a ser tan mala como para lapidarla pero, como era de esperar, es un cero a la izquierda para el género y como mucho servirá para que los jovenzuelos no tengan que ir a excavar en un videoclub para conocer al ya entrañable Freddy, aunque yo personalmente les recomendaría el esfuerzo.