Inicio Blog Página 2943

«El cómic es arte plástico también»; entrevista a Iván García (I)

0

Hace muy poquito tiempo dedicábamos en Artes Contemporáneos una entrada al dibujante Iván García y hoy, tengo el gusto de presentar a todos los lectores esta entrevista al autor y que he tenido el placer de hacerle.  En ella Iván nos cuenta cosas interesantísimas sobre sus artistas favoritos, sus referentes o su forma de dibujar entre otros muchos temas. Además, las fotografías incluídas en esta entrevista han sido realizadas por Alicia Valdés,  fotógrafa que derrocha calidad por todas partes (al final de la entrevista encontrarán un enlace a su trabajo).  

Con artistas de este calibre, desde luego, da gusto. ¡No se  la pierdan!:

"El cómic es arte plástico también"; entrevista a Iván García (I) 5

Antonio Segura: ¿Cuándo descubriste tu pasión por el dibujo?
Iván García: Pues no lo recuerdo porque creo que dibujo desde que tengo uso de razón. He leído que todos los niños parten de la misma base, pero unos siguen dibujando y otros no (principalmente porque les gusta o porque gusta a los demás), desarrollando las partes del cerebro que se encargan de esa habilidad (lado derecho o espacial), así que me imagino que a partir de los diez años aproximadamente seguí dibujando de forma continuada.

La intención de dedicarme a ello me vino en mi segundo año en la Universidad de Oviedo, donde cursaba Administración y Dirección de Empresas. Supe que algo no encajaba cuando me pasaba más tiempo dibujando que tomando apuntes. Dejé la universidad y entré en la Escuela de Arte, a cien metros de la facultad de Económicas. A día de hoy creo que podría haberme ahorrado ese paso intermedio.

A: ¿Cuál es la técnica que sigues?
I: Uso una técnica mixta a medio camino entre lo artesanal y lo digital, que tiene mucho que ver con lo que se hace normalmente en cómic; dibujo a lápiz (en realidad portaminas; me da pereza afilar lápices), después hago entintado con pincel y tinta china,y digitalizo la imagen para colorearla por ordenador (Photoshop). Siempre he sido muy vago para probar técnicas más artesanales, que son más lentas y engorrosas para hacer dibujos por encargo de forma ágil o en serie.

"El cómic es arte plástico también"; entrevista a Iván García (I) 6

A: ¿Recuerdas cuál fue la primera obra que vendiste? ¿Cómo ocurrió?
I: Como ilustrador empecé a cobrar por dibujar antes de terminar el curso de Ilustración, en un estudio de ilustración médica. Como dibujante de cómic fue por XY, mi primer cómic editado y vendido a nivel nacional. Antes hice más cosas pero en fanzines y demás, en los que no se cobra y es todo más localista.

A: ¿Cuáles son tus influencias o referentes a la hora de dibujar?
I: Pues sobre todo literatura, cine y series de televisión. Curiosamente, aunque tengo bastantes cómics en casa, es lo que menos considero referente: hace más de un año que no me compro uno. La música influye aunque de forma más indirecta, así como la forma de vestir o la gente con la que me relaciono; todo lo que me gusta o llama mi atención…influye.

A: ¿A qué artistas plásticos contemporáneos destacarías?
I: Sé muy poco de arte en general, no estudié más que lo justo para hacer una prueba de acceso a la Escuela de Arte, pero destacaría a Frank Quitelly, Alan Davis, Edvin Biucovic, Albert Madaula, Roberta Marrero, Alfons Mucha , Warhol, David LaFuente, Alfonso Casas, Mark Ryden… no sé; soy fatal para recordar a la primera y siempre se me quedan muchos en el tintero.

A: ¿Y del pasado?
I: Del pasado pues me gustan; Antonio Gisbert, Kilmt, Caspar David Friedrich, Degas, Renoir, John Singer Sargent, Los románticos, Los Prerrafaelitas, Los Simbolistas, etc…

A: ¿Cuáles son tus dibujantes de comics favoritos?
I: Ups…te los he incluido como artistas plásticos, el cómic es arte plástico también.

A: ¿Tienes algún cómic fetiche; uno que hayas leído una y otra vez?
I: Adoro Valerian Agente Espacio Temporal desde niño, las revistas de ciencia ficción de los 80 (1984, Comix, Cimoc, Creepy, etc), La patruya X, The Authority, La casta de los Metabarones, Star Wars, Transformers, Aliens, Superman All Star, todo lo que haga Frank Quitelly lo analizo una y otra vez, está lleno de detalles.

A: ¿Qué obra de arte te llevarías a casa si te dieran a elegir?
I: No soy fetichista para el arte a no ser que lo haga un amigo o tenga un significado personal, pero un cartelazo de Alfons Mucha me haría “mucha” ilusión. Fue de los primeros en entender el arte como algo para las masas, antes incluso que Warhol. Tiene más que ver con lo que hace un ilustrador hoy en día que con lo que hace un pintor, por ejemplo. Un ilustrador debe ser al mismo tiempo artista, artesano y profesional.

A: De toda tu obra, ¿podrías destacar alguna pieza que te guste especialmente?
I: Sin duda mi cómic Las Aventuras del Capitán Eclipse; me lo paso muy bien con cada parte del proceso creativo, desde el guión al coloreado. También alguno de los retratos que he hecho.

A: ¿Qué centro cultural de nuestro país destacarías? ¿Por qué?
I: Ni idea….te podía decir que he ido al Reina Sofía, al Musac o a El Prado o demás museos en Asturias, Madrid, Barcelona o Bilbao, pero mentiría si te digo que destacaría alguno por que no los visito a menudo. Para mi cualquier biblioteca bien provista de obras, internet, fnac, o un bar o after con ambiente adecuado para charlar con gente que me pueda aportar algo, ya me parece un centro cultural a destacar.

(Puedes seguir leyendo la segunda parte de esta entrevista pulsando aquí).

«El minimalismo me saca de mis casillas»; entrevista a Iván García (II)

0

"El minimalismo me saca de mis casillas"; entrevista a Iván García (II) 7

A: Estás a punto de publicar las nuevas aventuras del Capitán Eclipse, ¿hay ya alguna fecha de salida?
I: Tras un retraso con la dichosa crisis en 2009, me han dicho que sale este año, pero aún no sé fecha. Mi cabeza, una vez terminado el primero, ya está desde hace meses en el segundo, que por mí empezaría ya mismo; algún boceto ha caído ya.

A: ¿Es cierto que se publicará en inglés? ¿Por qué?
I: Se publicará en inglés por que la editorial, Class Comics, es canadiense y el mercado al que vende es angloparlante. La verdad lo prefiero así; al ser un mercado mayor, existe la posibilidad de mayores ventas y por lo tanto una continuidad que en España es impensable para un producto así de minoritario. De todas maneras está escrito en un inglés muy fácil de entender para un español con nivel medio o avanzado en esta lengua. Siempre lo defino como ciencia ficción para adolescentes de cualquier edad.

A: ¿Cómo está el panorama nacional en cuanto a la publicación de cómics?
I: Yo no me puedo quejar, he publicado un álbum a color e historias cortas a color en varias revistas de cómic de tirada nacional; con bastante control sobre mi obra y condiciones casi siempre buenas, pero como no formo parte de los “circuitos” de cómic nacional, ni voy a salones de cómic y apenas me relaciono con otros autores, pues no se decirte si el panorama está bien o mal.

Supongo que no hay tantas posibilidades en España como en otros países más grandes o de habla inglesa, si lo que quieres es vivir de ello, o hacer superhéroes o ciencia ficción, pero lo que si hay es un montón de artistas tremendos que acaban trabajando para el extranjero y son súper estrellas en EEUU o Inglaterra.

Los ilustradores y dibujantes de cómic no tenemos nacionalidad, podemos trabajar para EEUU, UK, o China sin movernos de España. Siempre tienes la posibilidad de editar aquí tu trabajo, si no encuentras editorial pues te lo editas tú, que es relativamente barato, o lo distribuyes por internet. Siempre ha sido así, pero quizá hace unas décadas, había más opciones aquí; más revistas yo editoriales.

A: Iván García toca muchísimas ramas, realiza desde campañas publicitarias, o los ya mencionados comics, hasta ilustraciones médico-científicas, ¿con cuáles de ellas disfrutas más? ¿hay alguna que te resulte más complicada?
I: Pues me resulta complicado todo lo que me aburra, como la ilustración infantil o tener que cambiar demasiado mi estilo. Aborrezco que me venga un cliente y me pida que dibuje como tal o cual autor más de moda o famoso, en esos casos lo mejor es decirle que se ponga en contacto con el agente del autor, que pida precios y luego se lo hago encantado.

Lo demás lo disfruto casi todo. La ilustración médico científica me chifla y también los encargos con muchos elementos o detalles, por que me obliga a ir más allá a la hora de documentarme y estar a la altura de lo que el cliente busca: es un reto. El cómic me gusta, pero solamente cuando es algo que quiero contar y la historia es mía, aunque no descarto colaborar con guionistas si me gusta su trabajo.

"El minimalismo me saca de mis casillas"; entrevista a Iván García (II) 8

A: ¿Cuál es tu corriente pictórica favorita? ¿Por qué?
I: El modernismo, el pop-art o cualquier tipo de arte que se pueda reproducir, comprar y vender. Y ya puestos a pedir; que no solamente sea arte, sino que además sea funcional y no del todo exclusivo, que sirva para sentarte encima, comprártelo en un kiosko o ponértelo como prenda de vestir. Por eso creo que el cómic es arte, o la ropa de algún diseñador, o un automóvil, o un mueble o una pintura hecha para que combine con tu pared.

A: ¿De las siguientes preguntas, podrías elegir una de las dos opciones?
¿Las Meninas de Velázquez o las de Picasso?: Velázquez.
¿El Reina Sofía o el MoMA?: Reina Sofia.
¿Pintura o fotografía?: Pintura.
¿Escultura o arquitectura?: Arquitectura.
¿Barroco o Minimalismo?: Barroco. El minimalismo, por lo general, me saca de mis casillas.

A: Cambiando radicalmente de tema: me gustaría saber tu opinión, si es posible, sobre la fiebre de las redes sociales que estamos viviendo actualmente.

I: Pues estoy a favor de cualquier tipo de relación social desde los buenos modales y el respeto, ya sea en un bar o en internet. Soy asiduo a Facebook, tengo Myspace (que ya no uso) y en su momento tuve fotolog (me fui por la cansina censura). Me gusta mucho Facebook porque puedes mostrar tu trabajo a mucha gente, crear eventos para fiestas, compartir música, series de tv, exposiciones, etc. Adoro, por supuesto, los indispensables y grupos de fans del tipo “señoras que” o “yo también…”, que me parecen Arte.

También me mantiene en contacto con amigos, o conozco nuevos, que no viven en la misma ciudad. ¿La parte negativa? Estás expuesto a que cualquier desconocido pueda opinar sobre lo que haces o dices sin que se lo preguntes, o con cero educación; en mi caso eso supone decirle cuatro cosas al sujeto en cuestión (de forma educada) o directamente borrarle como amigo; pero han sido las menos de las veces. El que es maleducado lo es dentro y fuera de una red social, el problema es que la distancia y el relativo anonimato, en ocasiones, parecen legitimizar el mal gusto y la indiscreción en el trato…según para qué tipo de persona, claro.

A: Lo más para Iván G es:
Un disco: Últimamente lo que más he escuchado ha sido “Es imposible” de Miranda!
Una película: Eva al desnudo.
Un director: David Lynch.
Un grupo: Las Fangoria.
Un libro: “Una breve historia sobre casi todo”, de Bill Bryson
Un color: Rojo
Un mes del año: Septiembre, es el auténtico inicio del año para mí.
Una comida: La fabada asturiana de mi madre, te quita hasta una gripe.
Una bebida: Martini blanco o Fanta Naranja
Una ciudad: Bilbao, claro.
Un momento del día: Trabajo y hago más cosas en general por la tarde.
Una canción: Ahora mismo no paro de escuchar “Just me” de Music go Music.

A: Gracias Iván por atender a Artes Contemporáneos, desde donde te deseamos el mayor de los éxitos.
I: Gracias a ti.

Como ya comentamos en una entrada que dedicamos a Iván no hace mucho tiempo en Artes Contemporáneos, puedes ver la obra de Iván y encargar tu ilustración a través de su página web.

Imágenes | IG-Studio y El Capitán Eclipse

Fotografías | Alicia Valdés

ARTIUM precisa Subdirector artístico

0

ARTIUM precisa Subdirector artístico 9

El Centro de Arte Contemporáneo Vasco (ARTIUM) ha anunciado en su web la necesidad de incorporar a su plantilla un Subdirector artístico. Según la oferta de trabajo, el centro busca a un candidato/-a  con titulación universitaria superior y que reúna los requisitos redactados en dicha página web, donde también podrán encontrar información específica sobre el puesto.

El plazo de recepción de candidaturas expira el próximo día 7 de mayo y los interesados tendrán que enviar su «curriculum vitae con informe-memoria en el que puede definir brevemente su visión general del contexto artístico, cultural, museal y social. También puede esbozar propuestas, líneas, programas y objetivos que le interesaría conseguir o desarrollar, para lo que podrá basarse en el proyecto Estrategias de naturalización del Director del Centro-Museo».

El envío del curriculum puede hacerse de la forma tradicional (mediante envío postal) o a través de correo electrónico. Pueden encontrar todos los detalles sobre esta oferta en la web de Artium.

Vía | ARTIUM

Trailer de ‘Knight and Day’, con los San Fermines incluidos

0

Trailer de 'Knight and Day', con los San Fermines incluidos 10

Knight and Day es la nueva película de Tom Cruise y Cameron Díaz, un film de acción pero romántico o romántico pero de acción, como más guste. El caso es que parece un rato entretenido, muy de las épocas veraniegas.

A pesar del potente gancho que supone el reparto (además están Peter Sarsgaard, Viola Davis y Maggie Grace), Knight and Day se va a encontrar con un problemón porque se estrena el 25 de junio y el 30 viene Eclipse, de modo que su taquillaje va a verse ‘eclipsado’ seguro. Ya veremos cuánto recauda.

En España todavía no han despedido al que traduce los títulos, así que Knight and Day se va a titular Noche y Día. Bravo.

Sony Ericsson X10 – sus precios con Vodafone

0

Sony Ericsson X10 - sus precios con Vodafone 11

Los chicos de The Phone House Blog nos deleitan con otra estupenda noticia respecto a los nuevos terminales Android que tienen que salir este próximo mes de abril y es el caso del Sony Ericsson X10, que sabemos que muchos de vosotros le habiáis echado un ojo para tenerlo.

Aunque Vodafone no ha confirmado nada todavía, los precios ya se conocen y si eres particular podrás encontrarlo desde 0€ hasta 149€ dependiendo de la modalidad que elijas. Para empezar, el terminal te podrá salir por 0€ siempre que sea una portabilidad contratando Internet en el móvil y la tarifa Relax 50.

Por otro lado, realizando también una portabilidad pero contratando Internet móvil y tarifa Relax 25, el coste del Sony Ericsson X10 sería de 49€. Y si no nos convence ninguna de estas 2 tarifas Relax, podremos adquirir el terminal por 149€ y cualquiera de las tarifas existentes.

Si eres particular y te das de alta, el precio será de 99€ en el caso que contrates la tarifa Relax 25 e Internet en el móvil. Si tu caso es que eres Autónomo o empresa, tendrás 2 opciones: 59€ en el caso de un alata nueva o por 0€ si realizas portabilidad y contratas el Plan Conecta.

Una historia de amor con obra de Roy Lichtenstein

0

Miren con qué historia tan graciosa hecha cómic animado que me he encontrado navegando por la que es para muchos «la Biblioteca de Alejandría del siglo XXI», YouTube. Aunque no aparecen muchos datos sobre el vídeo, si podemos decirles que el autor es Alan Amos Martínez Horti, pues la cabecera del vídeo así lo atestigua.

Hecha a base de obra del artista pop Roy Lichtenstein, el vídeo desarrolla en un minuto y medio una historia de amor entre famosos personajes creados por Lichtenstein y recuerda a aquellos comics de los años 50 y 60.

No dejen de verlo:

«Breath» de Samuel Beckett adaptada por Damien Hirst

0

Escrita en 1969, la obra Breath, de Samuel Beckett, es una de las piezas teatrales más cortas hasta ahora escritas. La acción se desarolla en un escenario repleto de basura y en el que podemos oír el lloro de un niño y su respiración:

«Faint brief cry and immediately inspiration and slow increase of light together reaching maximum together in about ten seconds. Silence and hold about five seconds».

Esta pieza fue llevaba a la pantalla muy exitosamente por el artista inglés Damien Hirst, quien hizo una adaptación de la misma y que hoy recordamos en Artes Contemporáneos. La pieza dura escasamente un minuto y veinte segundos, contando, por supesto, los títulos de crédito; sin ellos, la adaptación alcanza escasamente los cuarenta segundos de duración.

Es conveniente recordar que esta versión de Breath es la visión de Hirst, y que Samuel Beckett la concibió para tener una duración no superior a los 25 segundos aproximadamente.

¡Que la disfruten!

Previa: Bayern Munich – Manchester United

0

Previa: Bayern Munich - Manchester United 12 Un duelo de altura se vivirá esta noche en el Allianz Arena de Munich, en el que se enfrentarán el Bayern Munich al Manchester United. Un digno de cuartos de la Champions League, incluso digno de una final, cosa que ya ocurrió allá por 1999. Entonces los ingleses se llevaron la copa a casa en un partido épico, en el remontaron un 1-0 adverso con dos goles en tiempo de descuento. En Munich no sentó demasiado bien y por eso este partido es diferente a los demás.

La diferencia es que entonces fue en terreno neutral, en Barcelona, y este partido serán en Munich, aunque ambos tendrán de nuevo la oportunidad de revancha en la vuelta que se disputará en Old Trafford. Entonces se decidirá quien sigue con paso firme para hacer historia.

Van Gaal todavía capea con la posible ausencia de Arjen Robben, el ex del Real Madrid que este año está haciendo una campaña extraordinaria en el Bayern. Será duda hasta última hora. El holandés sería un gran empuje para vencer esta noche y de paso arreglar la mala racha del equipo en la Bundesliga.

HTC Desire en Orange y Vodafone – viva la diversidad

0

HTC Desire en Orange y Vodafone - viva la diversidad 13

Si estabas esperando al HTC Desire para cambiar de terminal, estás de enhorabuena, porque no solamente lo tendrás disponible en una sola operadora, sino que serán 2 las encargadas de comercializarlo e incluirlo en su catálogo de terminales, como es el caso de Vodafone y Orange.

Los nuevos terminales que están saliendo al mercado, están llamando mucho la atención y con la salida del HTC Desire, no es para menos, ya que con su gran pantalla AMOLED de 3,7 pulagadas, procesador de 1 Ghz Snapdragon, cámara de fotos de 5 Mpx y la versión Android 2.1 bajo la interfaz de usuario HTC Sense, son todo elegios para el nuevo terminal.

Aunque por el momento no tenemos información acerca de precios, sí que es verdad que falta poquito para tenerlos entre nosotros, el próximo mes de abril tendremos el Desire en Vodafone y Orange y esperemos que a buen precio.

Vía: The Phone House blog

Vistalegre se viste de gala para el tercer partido

0

Vistalegre se viste de gala para el tercer partido 14

Vistalegre se viste de gala para el tercer partido de la eliminatoria de cuartos de final de Euroliga, y es que la afición del Real Madrid ha recuperado la ilusión y las ganas de eliminar al Barcelona, y más cuando el factor campo lo tiene el conjunto de Messina y en ninguno de los dos partidos han recibido una paliza como le pasó en la Copa del Rey y la liga regular.

Messina ha encontrado las llaves para cerrar su aro ante los jugadores del Barcelona, en ambos partidos los hombres de Xavi Pascual estuvieron por debajo de su media anotadora y eso le viene muy bien al Madrid (se dice que el estilo de Messina está en partido de una anotación por debajo de los 70 puntos) y se ha demostrado.

Las piezas claves para este encuentro son las de siempre, Prigioni se está convirtiendo en la pesadilla de Ricky Rubio, es el antidoto para este joven base, además Navarro no está tan fino como suele estar en estos duelos, mientras que la aportación de Sergi Llull y Ante Tomic, que se ha convertido en la auténtica sorpresa, son importantes para sumar la segunda victoria, tampoco podemos olvidar a Pete Mickeal, que tiene sus minutos buenos de anotación y puede hundir a cualquier equipo.