InicioEstilo de vidaEjes del ITH Innovation Summit 2024: Foco en el Cliente, Desestacionalización, Retención...

Ejes del ITH Innovation Summit 2024: Foco en el Cliente, Desestacionalización, Retención del Talento y Sostenibilidad mediante la Transformación Digital

Conocer mejor al cliente, desarrollar experiencias personalizadas, retener el talento, desestacionalizar las vacaciones e impulsar la sostenibilidad son los grandes pilares que impulsarán el futuro del turismo en España y donde la tecnología jugará un papel decisivo. Estas son las conclusiones del foro de referencia ITH Innovation Summit 2024 que finalizó ayer en Madrid con la participación de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau.

Más de 500 profesionales del sector turístico han participado en estos dos días de debates para descubrir las últimas tendencias y novedades en turismo de la mano de expertos. Los participantes han coincidido en la importancia de la tecnología y de la digitalización para impulsar la sostenibilidad económica y ambiental de esta industria. Representantes de la Administración, hoteles, firmas tecnológicas, consultoras y otros han resaltado la relevancia del dato para mejorar el conocimiento del cliente y ofrecer servicios y experiencias innovadoras.

La jornada arrancó con el debate «Social Marketing & Influencers: ni todo vale ni cualquiera sirve», donde se analizó cómo crear campañas de marketing en redes sociales y el rol de los influencers. Moderado por Nani Arenas, periodista especializada en turismo, contó con la participación de Joan Castillo, Head of Digital en Team Lewis Spain; Antonia Aguiló, Account Director de Belvera Partners; y Carlos Pérez Fur, director de Marketing en Alannia Resorts.

Posteriormente, se desarrolló la sesión «Claves para el éxito del turismo experiencial. El caso de España», enfocada en experiencias únicas que atraen a distintos tipos de turistas. Víctor Iglesias, director de Eventos de Puy du Fou España y Juan Torregrosa, Corporate Director of Operations de Only You Hotels, subrayaron la necesidad de sorprender a los clientes con innovaciones y observar los gustos para tomar decisiones basadas en datos.

En el debate «En busca de la receta secreta para un turismo de lujo», moderado por Pablo Fernández, subdirector de la revista ‘Viajar’, los ponentes discutieron la evolución hacia experiencias personalizadas en el segmento de lujo. Blanca Pérez-Sauquillo, Global Marketing Manager de Turespaña y Carlos Erburu, director general de Thompson Madrid & Hyatt Centric Madrid, destacaron la importancia de integrar la cultura en la experiencia del viaje y aprovechar la digitalización para mejorar el servicio.

Otro aspecto relevante fue la gestión del desperdicio alimentario en hoteles, tratado en la mesa «Impacto positivo: Buffet Waste. Gestión del desperdicio alimentario en hoteles». Moisés Expósito, coordinador de Sostenibilidad de GF Hoteles, y Pablo Lorenzo, director corporativo de Sostenibilidad de Lopesan Hotel Group, entre otros, discutieron el potencial de la economía circular y la necesidad de involucrar al personal en la reducción de desperdicios.

Tomaron también parte en la conferencia sendos pitch sobre «Tendencias tecno-green en hoteles: Being cool» y «Gestión sostenible en el establecimiento», donde se mostraron herramientas aplicadas a la sostenibilidad y eficiencia en la gestión hotelera. Además, Marco Antonio Lozano, responsable de Ciberseguridad de INCIBE, destacó las iniciativas para aumentar la seguridad digital en el sector turístico.

La integración de tecnología, personas y retención de talento fue abordada en el debate «Tecnología, personas y el impacto social del turismo», en el cual Carlos Díez de la Lastra, Jaime Nardiz, y Edurne Vázquez coincidieron en la demanda de la nueva generación por mejores condiciones laborales.

Finalmente, la mesa «Impulsando la pequeña empresa hotelera, a través de la distribución avanzada», analizó cómo el acceso a modelos de distribución avanzada puede mejorar significativamente la estrategia comercial.

El evento fue clausurado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, quien destacó la importancia de la innovación y la digitalización en el sector turístico, y la colaboración público-privada para alcanzar un desarrollo sostenible del turismo en España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES