Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha identificado un nuevo marcador que podría ser clave para determinar el riesgo de reaparición del cáncer en pacientes sometidos a cirugía por tumores de colon o recto. Este avance, publicado en la revista «Annals of Surgery», se centra en los niveles de espermidina en sangre, una molécula que no solo participa en diversos procesos celulares, sino que también se ha relacionado con la proliferación tumoral.
El estudio revela que los pacientes con niveles elevados de espermidina en sangre antes de la intervención quirúrgica tienen un riesgo 4,7 veces mayor de que el tumor reaparezca tras la cirugía. Esta relación se hace aún más relevante al considerar que después de la operación, una caída significativa en los niveles de espermidina podría disminuir notablemente las probabilidades de recurrencia del cáncer.
Durante el seguimiento de 146 pacientes intervenidos por cáncer colorrectal a lo largo de cinco años, se observó que el tumor volvió a aparecer en el 16,4% de los casos. Los investigadores fueron capaces de correlacionar los niveles antes y después de la cirugía con el riesgo de recurrencia, ofreciendo así una nueva vía para anticipar posibles complicaciones en el postoperatorio.
El Dr. Francisco Madrid-Gambin, parte del equipo de investigación, destacó la posibilidad de usar un simple análisis de sangre antes de la cirugía para identificar a aquellos pacientes con un mayor riesgo de recurrencia. Esto podría llevar a la implementación de tratamientos complementarios o específicos, mejorando así las perspectivas de los pacientes.
En la actualidad, el pronóstico del riesgo de recurrencia se basa principalmente en la clasificación del tumor, en particular, si este ha afectado o no a los ganglios linfáticos. Sin embargo, los resultados de este estudio ofrecen un enfoque innovador, ya que podría complementar esta evaluación con la medición de los niveles de espermidina. La Dra. Blanca Montcusí explicó que, de validarse estos hallazgos, se podría ofrecer a los pacientes tratamientos adicionales, como quimioterapia, que reducirían el riesgo de que la enfermedad regresase.
Además, en casos donde se detecten niveles muy altos de espermidina, se podría contemplar la administración de un tratamiento neoadyuvante antes de la cirugía, facilitando la reducción del tumor y su posterior resección.
El estudio también está enmarcado dentro de una línea de trabajo más amplia que ha explorado previamente la relación entre los niveles de ciertos metabolitos en sangre y complicaciones postoperatorias en pacientes con cáncer colorrectal. Actualmente, los investigadores continúan su trabajo para verificar si estos hallazgos se replican en otras poblaciones de pacientes con tumores similares y para profundizar en la función de la espermidina en la recurrencia del cáncer colorrectal.
El proyecto ha sido reconocido con varios premios por su relevancia e impacto en el campo de la cirugía oncológica en España.
vía: Noticias Hospital del Mar