Superávit Comercial de la UE en Bienes Alcanzará los 147 Mil Millones de Euros en 2024

0
55
containers on top of containers.

En 2024, la Unión Europea (UE) ha reportado un notable superávit comercial de 147.000 millones de euros en el comercio de bienes, lo que representa un incremento de 113.000 millones en comparación con el superávit de 34.000 millones registrado en 2023. Este crecimiento es un reflejo del dinamismo que ha caracterizado al comercio europeo en la última década, salvo en el año 2022, cuando el aumento de los precios de la energía llevó a un déficit considerable.

A lo largo de este período, la UE ha logrado mantener un superávit comercial de manera consistente, con la excepción de 2022. Los sectores de maquinaria, vehículos y productos químicos han contribuido significativamente a compensar las pérdidas ocasionadas por la volatilidad de los precios energéticos.

Particularmente destacable ha sido el aumento en el grupo de productos químicos y relacionados, que ha visto cómo su superávit se ha duplicado desde los 119,1 millones de euros en 2014, alcanzando los 238,1 millones en 2024. De igual manera, el balance del comercio de alimentos y bebidas ha mostrado una mejora considerable, pasando de 33,5 millones a 52,4 millones de euros. Sin embargo, otros bienes manufacturados han experimentado una transformación opuesta, pasando de un superávit de 35,3 millones en 2014 a un déficit de 11,2 millones en 2024.

A raíz de los datos recientes proporcionados por Eurostat, se observa una caída en las importaciones del 3,4 % en 2024 en comparación con 2023, tras una disminución más marcada del 16,1 % en 2023 respecto a 2022. Por otra parte, las exportaciones han mostrado un crecimiento leve del 1,1 % en 2024, tras un ligero descenso del 0,5 % en 2023.

Los años recientes han estado marcados por fluctuaciones significativas debido a las restricciones provocadas por la pandemia. En 2021, las importaciones y exportaciones experimentaron un rebote notable, aumentando un 23,8 % y un 12,9 %, respectivamente. El crecimiento continuo en 2022 se atribuyó, en gran medida, a la escalada de precios.

Los datos reflejan una tendencia hacia la recuperación y el fortalecimiento de la capacidad comercial de la UE, evidenciando un mercado más resiliente y capaz de adaptarse a los desafíos globales. Con un balance positivo en una variedad de sectores, la economía europea parece estar en un camino estable hacia el crecimiento sostenido.