Sto Ibérica Capacita a 300 Profesionales para Impulsar la Mano de Obra Cualificada en la Construcción

0
23
Sto Ibérica forma a cerca de 300 profesionales para impulsar la mano de obra cualificada en la construcción

La escasez de mano de obra cualificada continúa siendo uno de los desafíos más apremiantes en la industria de la construcción en España. En respuesta a esta situación, Sto Ibérica, una compañía centrada en la fabricación y comercialización de sistemas constructivos, ha intensificado su compromiso con la formación técnica. En el último año, la multinacional alemana ha llevado a cabo 59 sesiones formativas en diversas localidades, con la participación de 286 profesionales del sector.

De acuerdo con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), un alarmante 75% de las empresas del sector enfrenta dificultades para encontrar trabajadores con la capacitación adecuada. La oferta formativa de Sto no solo busca asegurar que sus sistemas y productos sean aplicados correctamente, sino que también promueve prácticas constructivas responsables, sostenibles y eficientes en términos energéticos. Estas capacitaciones están dirigidas a aplicadores y profesionales de empresas especializadas, y pueden llevarse a cabo de manera online o presencial, tanto en las instalaciones de Sto como en los diferentes proyectos en los que están involucrados.

José Almagro, director general de Sto Ibérica, enfatiza la importancia de la formación en el desarrollo del sector: «Nuestra misión no es solo que los sistemas Sto se apliquen correctamente, sino contribuir a una edificación más cualificada y sostenible. La formación es una inversión de futuro, especialmente en un sector que necesita más profesionales bien preparados». Según Almagro, el equipo de expertos de la compañía proporciona un acompañamiento técnico continuo a lo largo del proceso formativo.

Las sesiones abarcan diversas áreas, destacando sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE), fachadas ventiladas, y técnicas para el acondicionamiento acústico. Estas capacitaciones son valiosas tanto para obras de rehabilitación como para proyectos de nueva construcción, alineándose con los estándares exigidos por el Código Técnico de la Edificación así como con criterios más estrictos como los del estándar Passivhaus. Además del enfoque teórico, las formaciones incluyen prácticas que permiten a los asistentes interactuar directamente con los sistemas de Sto, lo que resulta en una curva de aprendizaje más rápida y efectiva. En un sector que lucha por adaptarse a la demanda de mano de obra cualificada, iniciativas como las de Sto Ibérica se presentan como una solución prometedora.