La Fundación Adecco ha anunciado la apertura de la segunda convocatoria de las becas «Proyecto Dorotea», un programa diseñado para ofrecer apoyo económico y atención integral a personas de entre 6 y 63 años que presentan altas capacidades o excelencia académica, pero que carecen de recursos suficientes para continuar sus estudios. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 480.000 euros, con el objetivo de beneficiar a 150 personas durante el curso académico 2025-2026.
El proyecto, que se financia gracias al legado legado por Dña. Rosario Sáez Ruiz en homenaje a su madre, se propone eliminar las barreras que enfrentan estos individuos. Muchos de ellos, aunque poseen un notable potencial académico, se ven limitados por el contexto socioeconómico en el que se encuentran. «Las personas con altas capacidades intelectuales y escasos recursos económicos constituyen un segmento de la población estratégico que, sin embargo, ve limitado su desarrollo profesional. A través de este proyecto, nuestro objetivo es minimizar esas barreras y dar visibilidad a su talento», afirma Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
El programa se desarrollará mediante la concesión de seis modalidades de becas adaptadas a las diversas realidades de los beneficiarios. Estas modalidades incluyen becas para formación reglada, máster, investigación, así como ayudas específicas para alumnos de educación primaria y secundaria, mujeres en situación de vulnerabilidad y adultos en riesgo de exclusión social.
Las solicitudes estarán abiertas del 2 de abril al 19 de mayo, y quienes resulten beneficiarios no solo recibirán apoyo financiero, sino también un acompañamiento individualizado que abarcará ayudas al estudio, desarrollo prelaboral y apoyo en su evolución profesional mediante actividades como shadowing o mentoring.
Según datos del Ministerio de Educación, hay 51.396 estudiantes identificados con altas capacidades en España, lo que representa apenas el 0,62% del total del alumnado, aunque se estima que este porcentaje podría alcanzar hasta el 10%. La falta de identificación y apoyo adecuado para estos alumnos puede llevar a consecuencias como el acoso escolar y el fracaso académico. En este contexto, la Fundación Adecco busca ofrecer una respuesta que no solo impacte de manera positiva en las vidas de los beneficiarios, sino que también contribuya al fortalecimiento de la cultura corporativa que valora la neurodiversidad y el talento.