El Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria ha dado inicio al curso 2025-26 con una renovada oferta educativa y una nueva sede ubicada en el Polo para la Innovación en la Economía de los Cuidados, en la calle Almogàvers. Este ambicioso proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa, pretende fortalecer la profesionalización y la innovación en el sector de los cuidados, un ámbito actualmente en auge debido al envejecimiento de la población.
El Instituto, que cuenta con aproximadamente 1.000 alumnos y un equipo de 150 profesionales, se posiciona como un referente en la formación sanitaria y de atención a las personas en la ciudad. Su propuesta educativa se nutre de la infraestructura del Hospital del Mar, garantizando una enseñanza de calidad que responde a la creciente demanda de cualificación en profesiones de salud.
La nueva sede del Instituto, inaugurada en este curso, albergará especialidades clave como Cuidados Auxiliares de Enfermería, Atención a Personas en Situación de Dependencia, Farmacia y Parafarmacia, e Integración Social. Se han creado 150 nuevas plazas para atender las previsiones de IDESCAT, que indican la necesidad urgente de profesionales capacitados en el sector.
El equipamiento de la nueva sede incluye espacios innovadores de simulación y aprendizaje, como habitaciones adaptadas, una oficina de farmacia y aulas polivalentes, lo que permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en condiciones realistas. Desde el 2024, el Instituto ha sido reconocido como Centro Integrado de Formación Profesional en la familia sanitaria, lo que ha propiciado una expansión significativa de su oferta formativa, incluyendo programas de formación continua y certificaciones.
La propuesta educativa del Instituto se fortalece con el compromiso de ofrecer un entorno de aprendizaje conectado con profesionales y con la realidad del sector. Según Montse Blanes, directora del Instituto, la apertura de esta sede representa un avance esencial para satisfacer las demandas del sector y la ciudad.
La estrategia de Barcelona Activa también contempla el desarrollo del sector de la economía de los cuidados como prioritario. En colaboración con el Área de Derechos Sociales y Feminismos del Ayuntamiento de Barcelona, se ha diseñado la Medida de Gobierno para el período 2025-2030, buscando establecer un ecosistema robusto para la innovación en este ámbito y promover un modelo de cuidados sostenible en la ciudad.
vía: Noticias Hospital del Mar