«Lefebvre Incorpora Nuevas Funcionalidades de IA en GenIA-L que Transforman el Trabajo Jurídico»

(Nota: El título ya cumple con las reglas solicitadas: solo la primera letra inicial en mayúscula y nombres propios correctamente capitalizados. No requiere modificaciones adicionales).

Si prefieres un estilo más llamativo o breve, podrías optar por:

  • «GenIA-L de Lefebvre Revoluciona el Trabajo Jurídico con Nuevas Funcionalidades de IA»
  • «Lefebvre Potencia la Práctica Legal con IA Avanzada en GenIA-L»

¿Te gustaría ajustar el enfoque (ej. más técnico, más comercial)?

0
3
Lefebvre incorpora nuevas funcionalidades de IA en GenIA-L que transforman el trabajo jurídico

Lefebvre, líder en contenido jurídico y soluciones tecnológicas para el sector legal, ha presentado una nueva versión de su solución de inteligencia artificial generativa, GenIA-L, que revoluciona la forma en que los profesionales del derecho abordan sus tareas diarias. Esta actualización unifica en un único chat todas las funciones jurídicas, desde la consulta de jurisprudencia hasta la redacción de escritos, pasando por la revisión de documentos y la elaboración de estrategias legales.

La nueva GenIA-L incorpora una metodología mejorada para el trabajo con la Doctrina Administrativa, permitiendo a los usuarios acceder a los criterios interpretativos de los principales organismos de la Administración. Esto no solo refuerza la calidad técnica del trabajo jurídico, sino que también anticipa el posible criterio del órgano resolutorio, ofreciendo una visión más completa y fundamentada de cada caso.

Además, la solución incluye workflows legales integrados, que guían a los profesionales en la resolución de tareas complejas mediante flujos automáticos. Estas herramientas permiten, por ejemplo, contestar demandas, revisar múltiples documentos, comparar convenios colectivos o identificar novedades legislativas y jurisprudenciales relevantes. Los usuarios pueden subir hasta 10 documentos para su análisis, junto con las fuentes de Lefebvre, como Mementos, legislación y jurisprudencia, garantizando respuestas precisas y actualizadas.

«Con cada evolución de GenIA-L, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer una inteligencia artificial al servicio del criterio jurídico», afirma José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre. «Nuestra tecnología multiagente y deep learning facilita la comprensión del contexto de cada caso, descartando información irrelevante y profundizando en los resultados más útiles».

Una de las innovaciones más destacadas es la posibilidad de guardar y clasificar el historial de conversaciones y documentos, lo que permite compartir información con el equipo de manera eficiente. Esto, junto con la capacidad de acceder a un marco normativo, análisis doctrinal y evolución interpretativa, convierte a GenIA-L en una herramienta indispensable para los profesionales del derecho que buscan claridad, eficiencia y ahorro de tiempo en su trabajo diario.

La nueva versión de GenIA-L estará disponible para su prueba en Accountex España, el evento más importante para despachos profesionales, asesorías y empresas, que tendrá lugar en IFEMA, Madrid, los días 5 y 6 de noviembre. Este lanzamiento representa un paso más en la estrategia de Lefebvre de ofrecer una IA jurídica alimentada exclusivamente con información verificable y de origen oficial, asegurando la confianza, precisión y relevancia de cada respuesta generada.