Cómo nació el baloncesto y por qué practicarlo

0
2289

¿Sabes cuales son los orígenes del baloncesto? ¿aún no sabes cuales son los beneficios de su práctica? Hoy te queremos contar esto y mucho más sobre el baloncesto, ese deporte con cada vez más aficionados en nuestro país.

¿Cómo nació el baloncesto?

Allá en el año 1891, el profesor diplomado en Teología, Psicología y Medicina de la YMCA Training School de Springfield (Massachusetts, USA) llamado James Naismith buscaba un deporte que se pudiera practicar durante el duro invierno en el interior del gimnasio. Recordando el juego «duck-on-a-rock» de su infancia, con unas cestas de melocotones que sirvieron de canastas y con un balón de fútbol europeo comenzó la práctica del que por aquel entonces se llamaba «Naismith-ball» y que posteriormente rebautizo como basketball.

¿Por qué practicar baloncesto?

Sus beneficios para la salud, tanto en pequeños como en grandes, son incuestionables. Mientras que los primeros mejorarán su estatura, reflejos, agilidad y masa muscular, los segundos mejorarán la circulación y capacidad pulmonar a la vez que limpian sus vías respiratorias.
Además, al ser un deporte en equipo te permite hacer amigos, aprender a trabajar en equipo y mejora tu autoestima y autoimagen que junto con la producción de endorfinas te harán sentir mucho más feliz.
El baloncesto también te animará a tener un estilo de vida más saludable evitando los cigarrillos y el alcohol y mejorando tu alimentación.
Pero eso no es todo, te dejamos con la historia de Alberto, el protagonista de la historia  #practicabasket de la campaña de San Miguel 0,0, que apuesta por un estilo de vida activo y saludable, «Ciudadano 00».

– POST PATROCINADO –