Avances y Novedades del Hospital del Mar: Un Compromiso con la Salud

0
82
Serious games para formar a los estudiantes del Grado en Medicina de la Universitat Pompeu Fabra con el Hospital del Mar

28 de noviembre de 2024 – El Hospital del Mar y la Universitat Pompeu Fabra han dado un gran paso en la formación de sus estudiantes del Grado en Medicina al implementar el uso de los serious games, una herramienta innovadora que permite a los alumnos aprender de manera interactiva y entretenida. Esta iniciativa, que se enmarca en la asignatura de Patología Torácica Integrada, tiene como objetivo facilitar la comprensión de la oxigenoterapia crónica y su aplicación en la práctica médica.

La aplicación, accesible desde dispositivos móviles y ordenadores, ofrece a los estudiantes un entorno de aprendizaje dinámico a través de retos, preguntas y evaluaciones. Esto no solo incrementa la motivación, sino que también fortalece la transferencia de conocimientos al centrarse en situaciones prácticas que podrían enfrentar en su futuro profesional. La implementación de estos juegos formativos representa un avance significativo en la enseñanza de la medicina, permitiendo a los futuros médicos adquirir habilidades esenciales en el manejo de terapias respiratorias, independientemente de su especialización.

El Dr. Diego Rodríguez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital del Mar y profesor asociado en la UPF, destacó que «nuestra apuesta por los serious games nos facilita hacer un tipo de aprendizaje atractivo». Al integrar aspectos teóricos y prácticos, los estudiantes pueden comprender de manera más sólida temas que, de otro modo, podrían resultar áridos.

Este proyecto ha sido desarrollado por la empresa Cookie Box, especializada en ludificación y storytelling, después de más de un año de trabajo conjunto con profesionales de la salud y pacientes. La iniciativa apunta a mejorar no solo la formación de los estudiantes, sino también a impactar positivamente en el comportamiento de pacientes y cuidadores mediante la educación en terapias de oxígeno que puedan requerir en casa.

La idea es que los contenidos impartidos a través del serious game se completen en un plazo máximo de un mes, abarcando alrededor del 10% de la asignatura. Los profesores tendrán la capacidad de monitorear en tiempo real el progreso de los alumnos, lo que permite ajustes en la enseñanza según sea necesario.

Este enfoque innovador en la educación médica ha sido destacado por el Dr. Joan Ramon Masclans, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Vida de la UPF, quien subrayó su importancia en el contexto de un grado universitario moderno. La experiencia de esta colaboración no solo apunta a enriquecer el currículo académico, sino también a sentar las bases para futuras aplicaciones en otras asignaturas del Grado en Medicina, así como en la formación de pacientes y sus cuidadores.
vía: Noticias Hospital del Mar