El Hospital del Mar ha dado un importante paso en el ámbito de la cirugía ginecológica al llevar a cabo el primer caso de transposición de útero y ovarios mediante un abordaje vaginal, una técnica innovadora que promete cambiar la forma en que se realizan este tipo de intervenciones. Esta novedosa técnica, conocida como VNOTES, permite a los cirujanos acceder a la cavidad abdominal a través de una única incisión vaginal, lo que no solo reduce el dolor postoperatorio, sino que también acelera el proceso de recuperación de las pacientes.
Esta intervención está dirigida a mujeres jóvenes diagnosticadas con carcinomas situados en la pelvis, que requieren radioterapia y que desean conservar su capacidad de ser madres. La primera fase del procedimiento implica la transposición de los órganos reproductivos fuera del alcance de la radiación, garantizando así la preservación de la fertilidad. Posteriormente, después de finalizar el tratamiento oncológico, se realiza una segunda cirugía para devolver los órganos a su posición anatómica original.
El procedimiento más reciente se llevó a cabo el pasado 30 de junio en una paciente diagnosticada con cáncer de recto, quien había respondido de manera positiva al tratamiento. «La paciente se recuperó de forma satisfactoria y ahora hay que valorar, con el equipo del Servicio de Oncología, cuándo podrá intentar quedarse embarazada», explicaron las doctoras Gemma Mancebo y Ester Miralpeix.
El equipo del Hospital del Mar también ha publicado un artículo en la revista Fertility and Sterility, donde se detallan los protocolos establecidos para detectar y atender a mujeres que pueden beneficiarse de este tipo de cirugía. En él se expone la importancia de un enfoque multidisciplinario que incluye tanto a cirujanos como a personal de enfermería para asegurar la atención integral de las pacientes en tratamiento por cáncer de recto.
Esta nueva técnica representa un avance significativo para la preservación de la fertilidad en mujeres jóvenes que enfrentan diagnósticos oncológicos, abriendo la puerta a nuevas posibilidades y esperanzas para aquellas que desean ser madres en el futuro.
vía: Noticias Hospital del Mar