En este año de 2009 el compositor y cantante Carlos Berlanga (Madrid, 1959-2002) habría cumplido cincuenta años en el caso de que su muerte no hubiera sido una realidad. Carlos Berlanga era hijo del director de cine Luis García Berlanga y formó parte de grupos tan conocidos en nuestro país como Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides y Dinarama. Con la salida del último disco de Alaska y Dinarama, de título Fan Fatal, el compositor Berlanga emprendió su carrera en solitario y nos dejó cuatro excelentes álbumes mostrando un exquisito gusto musical y una composiciones extraordinarias.
Tras esta breve introducción que les acerco sobre lo que fue su faceta más conocida, es necesario acercar a todos los lectores que Carlos Berlanga era también pintor, dibujante y diseñador. En este campo su obra fue también muy amplia y nos dejó carteles de películas inolvidables como el que hizo para Almodóvar y su filme Matador.
Coincidiendo con este “50 cumpleaños” la Mostra de Cine de Valencia produce la Exposición Viaje alrededor de Carlos Berlanga, de la cual es comisario Pablo Sycet. La exposición se ha inaugurarado en la capital valenciana en la sala Municipal de Exposiciones el día 15 de Octubre. La muestra será clausurada el 22 de noviembre.
Esta exposición posiblemente recorrerá más ciudades del país, pero ya es segura también la fecha para Madrid, donde estará visible desde el 16 de diciembre hasta el 7 de marzo de 2010 en la sala de Exposiciones El Águila.
Coincidiendo con la fecha de Madrid, se editará un disco-libro que se venderá en librerías especializadas en el que diferentes grupos musicales de la talla de Fangoria, Astrud, Acusicas, Nancys Rubias, La Prohibida o Los Planetas harán versiones de clásicos del artista.
La obra de Berlanga como pintor ha estado relegada siempre en su segundo plano y esta exposición servirá para dar a conocer esta faceta del artista que nada tiene que envidiar a su faceta musical. Aparte de su obra pictórica, el público podrá admirar alrededor de un centenar de obras en distintas técnicas, incluyendo fotografías personales de Berlanga, y se proyectará material audiovisual.
El catálogo recogerá textos de diferentes artistas que también viajan alrededor de Carlos Berlanga, tales como Pedro Almodóvar, Alaska, Nacho Canut, Jesús Ordovás, Antonio Alvarado, Bernardo Bonezzi o el joven escritor Julio Pérez Manzanares, el cual editó hace un año escasamente un excelente y necesario trabajo académico sobre los pintores Costus titulado Costus: You are a star. Además, este catálogo de la exposición incluirá un disco con temas de Berlanga de su etapa en solitario y tres canciones inéditas.
Más información | Web de la Exposición