Vertiv Presenta Nuevo SAI Compacto para Centros de Datos de Alta Densidad

0
83
Vertiv presenta un SAI compacto con alta densidad de potencia para grandes centros de datos y otras aplicaciones críticas

Vertiv, compañía especializada en infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, ha lanzado al mercado el Vertiv™ PowerUPS 9000, un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) que destaca por su alta eficiencia y densidad de potencia, todo ello en un diseño compacto. Este lanzamiento global dispone de modelos con certificación UL y CE, con capacidades que oscilan entre los 250 y los 1250 kW por unidad, adaptándose a diversas necesidades de infraestructuras de tecnología de la información, desde aplicaciones tradicionales hasta sistemas de alta densidad.

El Vertiv PowerUPS 9000 está diseñado para proporcionar una eficiencia en modo de doble conversión del 97.5%, permitiendo una instalación rápida y flexible gracias a su opción de entrada de cables tanto por la parte superior como inferior. Además, incorpora protección de backfeed y kits de fallo a tierra integrados, lo que elimina la necesidad de espacio adicional para su instalación. Esto garantiza que los sistemas puedan implementarse en cualquier parte del mundo, minimizando riesgos de servicio, retrasos en la entrega y periodos de inactividad, elementos críticos para los operadores de centros de datos.

Giovanni Zanei, vicepresidente de Large Power Conversion en Vertiv, destaca las ventajas del nuevo sistema: «El SAI Vertiv PowerUPS 9000 ha sido creado para maximizar la fiabilidad y eficiencia, al tiempo que reduce el tamaño y complejidad». Su estructura modular y alta densidad de potencia aseguran una protección eficiente y confiable, necesaria para salvaguardar tanto aplicaciones TI convencionales como aquellas que integran inteligencia artificial.

Este SAI de última generación se presenta como el más eficiente en su categoría dentro de la oferta de Vertiv, siendo un 32% más pequeño que sus predecesores. Es compatible con los nuevos armarios de baterías de ion-litio Vertiv™ EnergyCore, así como con otras tecnologías de baterías como las reguladas por válvula de plomo-ácido y níquel-cinc.

Cada módulo de alimentación está equipado con controles individuales y duales para comunicación y control, que son intercambiables en caliente. Esto garantiza que, en caso de fallo, el módulo afectado pueda aislarse automáticamente, permitiendo que el sistema continúe su operación. También incorpora un interruptor de bypass estático de estado sólido para optimizar la línea de bypass durante operaciones continuas. La posibilidad de realizar mantenimientos y actualizaciones sin interrupciones es una de sus características destacadas.

El Vertiv PowerUPS 9000 puede gestionarse mediante Vertiv™ Next Predict, una estrategia avanzada que combina mantenimiento preventivo, monitorización, análisis y control del estado basado en datos. Esta tecnología optimiza las operaciones gracias a algoritmos de inteligencia artificial y machine learning que permiten evaluar las condiciones reales del equipo y medir su estado.

Antes de su lanzamiento, este sistema fue sometido a rigurosas pruebas de validación de ingeniería y diseño, incluyendo la exposición a condiciones extremas, residuos operacionales y pruebas de integridad estructural y sismorresistente. Estas medidas aseguran un rendimiento y fiabilidad óptimos en todas las situaciones posibles.

Para más información sobre el Vertiv PowerUPS 9000 y otras soluciones de alimentación eléctrica para centros de datos de Vertiv, los interesados pueden visitar su página web oficial.