València se posiciona este año como un referente en gastronomía sostenible, destacando su oferta culinaria basada en productos de proximidad y de temporada. La ciudad, conocida por su rica despensa natural que incluye la huerta, los humedales de la Albufera y el mar Mediterráneo, tiene la mira puesta en Madrid Fusión, la feria gastronómica más importante del sector, que se celebra del 27 al 29 de enero en la capital española. Este evento representa una oportunidad única para resaltar los esfuerzos que València ha realizado durante décadas para preservar un modelo alimenticio sostenible.
Visit València estará presente en la cumbre gastronómica con un stand dentro de L’Exquisit Mediterrani, donde se llevarán a cabo seis demostraciones y degustaciones que mostrarán la autenticidad y sostenibilidad de la gastronomía local. Estos showcookings estarán a cargo de destacados chefs valencianos, quienes realzarán la calidad y variedad de la cocina mediterránea, tradicional y de autor, reafirmando el compromiso de la ciudad con un modelo de alimentación saludable.
La presencia de València en Madrid Fusión coincide con los recientes logros de su gastronomía en los premios We’re Smart Green Guide. El chef Ricard Camarena ha escalado a la sexta posición en el Top 10 mundial, y Begoña Rodrigo, de La Salita, ha sido reconocida como la Mejor Chef Vegetal del Mundo, lo que subraya el compromiso de la región con la sostenibilidad culinaria. En total, la guía incluye 16 restaurantes de València, consolidando su prestigio a nivel internacional.
El evento comenzará con un showcooking del coctelero Diego Godia, quien presentará tres cócteles elaborados con productos de la huerta valenciana, cada uno representando un momento del día. A lo largo de la feria, chefs como Francisco Ortiz y Carlos Tubis exhibirán platos que combinan la tradición con la innovación, como su Arroz de Tubérculos, Setas y Castañas, un homenaje a los sabores locales.
En la segunda jornada, Roger Julián presentará un plato a base de guisante lágrima, incorporando hierbas frescas y una versión más sutil del all i pebre. Al finalizar el evento, Aitana Tejedor mostrará el emblemático Arròs en Fessols i Naps, un clásico valenciano que refleja la riqueza local, seguido por una masterclass de alta cocina por Carlos Julián Martínez, destacando la adaptación de menús de lujo en entornos hoteleros.
La participación de València en Madrid Fusión no solo promueve su gastronomía, sino que también reafirma su reputación como una región que valora la sostenibilidad y la calidad en cada plato.