Bamako, la capital de Mali, se encuentra actualmente frente a una crisis ambiental significativa, caracterizada por la acumulación incontrolada de desechos, la quema de estos y la deforestación masiva para la producción de carbón vegetal. Esta situación no solo ha llevado a la contaminación del entorno, sino que también ha acelerado la desertificación y amenazado la salud de sus habitantes, limitando sus posibilidades de desarrollo.
Ante este desafío, la ONG Ayuda en Acción y las empresas Indorama Ventures y el Grupo IMG han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la economía circular en la región mediante la iniciativa Plastic2Prosperity. Este proyecto busca generar oportunidades socioeconómicas para los residentes de Bamako, así como para aquellos desplazados por el conflicto en el norte del país. Un aspecto destacado de este acuerdo es que se espera que al menos 1.950 personas participen directamente, de las cuales el 40% son mujeres, mejorando así sus condiciones de vida.
La iniciativa se lanzará a través de Bamagreen, el primer proyecto del programa Plastic2Prosperity de adaPETation®, que conecta a diversos actores estratégicos en un esfuerzo conjunto para convertir la problemática del plástico en una oportunidad. Este enfoque busca no solo fomentar el reciclaje, sino también crear un impacto real en el bienestar de las comunidades más necesitadas.
El proyecto también tiene como meta fortalecer la unidad de reciclaje de la empresa social maliense ECOBUILD y llevar a cabo un programa integral de reforestación y sensibilización ambiental en la ciudad. Esto contribuirá a mitigar el impacto de los residuos plásticos y generar empleo digno para la comunidad. Se prevé que más de 100,000 personas se beneficien de las campañas de sensibilización y la recolección de residuos.
Las mujeres y los jóvenes desplazados en Bamako son un foco importante para el programa, que pretende facilitarles acceso a empleos estables e ingresos dignos. Jean Christophe Gerard, Coordinador Regional Sahel de Ayuda en Acción, afirmó que este acuerdo refleja un compromiso con la sostenibilidad y las oportunidades económicas para las poblaciones vulnerables.
Por su parte, Yash Lohia, Director Ejecutivo y Presidente del Consejo de ESG en Indorama Ventures, destacó que el proyecto es un ejemplo de cómo los residuos pueden transformarse en oportunidades, concluyendo que el trabajo conjunto es esencial para regenerar comunidades y el planeta. Carlota Calonje, Social Impact Manager del Grupo IMG, subrayó que Bamagreen es solo el inicio de un proyecto más amplio, cuyo objetivo es extender este impacto a otras áreas que enfrentan problemas similares relacionados con el plástico.
Con esta alianza, se comienza un camino hacia una economía circular más inclusiva, creando oportunidades de empleo y un futuro más sostenible y equitativo para todos.