Últimas Novedades del Hospital del Mar

0
89
Constitución del Consejo de Formación y Empresa del Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria como Centro de Formación Profesional Integrada

El pasado 10 de septiembre se llevó a cabo la constitución del Consejo de Formación y Empresa del Instituto Hospital del Mar FP Sanitaria, un paso significativo hacia la consolidación de este centro como un referente en la formación profesional sanitaria. Con esta iniciativa, se aprobó un proyecto funcional orientado a adaptar la oferta formativa a las necesidades reales del mercado laboral, además de fortalecer la colaboración con empresas y entidades del sector salud.

Este nuevo Consejo, que funcionará como un órgano colegiado de participación, búsqueda de sinergias y apoyo a los sectores productivos, se erige como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la formación profesional y fomentar la participación activa de las empresas en el modelo de formación dual. Su labor se centrará en ajustar las cualificaciones y las ofertas educativas a la demanda presente y futura del sector, promoviendo la equidad en la formación y la inserción laboral, especialmente para grupos en situación de vulnerabilidad.

La Comisión Permanente del Consejo está conformada por diversas autoridades y representantes. Entre ellos, destacan el Dr. Marc Soler, director general de Profesionales de la Salud del Departamento de Salud; Jaume Raventós, gerente del Hospital del Mar; y Mercè Massa, gerente del Consorcio de Educación de Barcelona. La Sra. Montse Blanes, directora del Instituto, preside este Consejo. También se incluyen representantes de agentes sociales, como Elena de la Campa de La Unió, Isidre Rodríguez de ACES, así como miembros de los sindicatos UGT y CCOO.

Este Consejo de Formación y Empresa tendrá diversas funciones, entre las que se incluyen el establecimiento de directrices, la aprobación de presupuestos y el seguimiento de actividades relacionadas con la oferta formativa. Asimismo, se encargará de emitir informes y propuestas no vinculantes sobre la calidad de los servicios, la planificación de la formación profesional dual, y la actualización del profesorado, entre otros aspectos.

La creación de este Consejo representa un paso decisivo para fomentar colaboraciones y alianzas entre el sector sanitario y el sistema formativo. A través de estas sinergias, se espera mejorar la capacitación de los futuros profesionales del sector, así como apoyar a aquellos que ya se han incorporado al mercado laboral. La propuesta busca también garantizar una formación de calidad, alineada con la realidad del sector, y facilitar la requalificación y el desarrollo profesional continuo.
vía: Noticias Hospital del Mar