Últimas Novedades del Hospital del Mar

0
3
El Hospital del Mar Research Institute y el Banc de Sang i Teixits (BST) unen investigación y producción para acelerar la llegada de los tratamientos a los pacientes

El Hospital del Mar Research Institute y el Banc de Sang i Teixits (BST) han presentado un innovador programa conjunto enfocado en la Terapia Celular y en Substancias de Origen Humano (SoHO), con el objetivo de acelerar la llegada de tratamientos innovadores a los pacientes en Cataluña. Esta colaboración busca unir la capacidad investigadora del Hospital del Mar con la experiencia en producción de terapias avanzadas del BST.

Durante la presentación del programa, que tuvo lugar el 29 de octubre de 2025, participaron destacadas figuras del ámbito sanitario y de investigación, entre ellas la consellera de Salut, Olga Pané, así como la directora general del BST, Anna Millan. Este programa persigue la creación de tratamientos personalizados para enfermedades sin alternativas curativas en la actualidad, a partir del uso de células y tejidos modificados.

El director del Hospital del Mar Research Institute, Joaquín Arribas, destacó que el programa representa una apuesta por la ciencia que transforma vidas, combinando talento investigador, capacidad productiva y experiencia clínica. Por su parte, Luis Álvarez-Vallina, director científico del programa y del BST, enfatizó la importancia de generar innovación y acción, asegurando que la iniciativa busca unir los mejores recursos para traducir rápidamente la investigación en tratamientos efectivos para los pacientes.

Además, el programa cuenta con la participación de 11 grupos de investigación, que integran diversas disciplinas como biología molecular, inmunología, oncología y genética. Para llevar a cabo sus objetivos, el programa se estructura en tres ejes: conocer mejor la inmunoterapia de células T, desarrollar células madre funcionales y ofrecer medicina de precisión para terapias celulares avanzadas.

A su vez, la inauguración de un remodelado laboratorio de cultivos celulares, en colaboración con la Fundación Josep Carreras Contra la Leucemia, permitirá aumentar la capacidad de investigación en un 30% y proporcionar los recursos necesarios para el desarrollo y validación de nuevas terapias.

Este esfuerzo no solo busca posicionar a estas instituciones como referentes en terapias avanzadas a nivel nacional e internacional, sino también fortalecer la cohesión del ecosistema biomédico de Cataluña, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.
vía: Noticias Hospital del Mar