El 15 de octubre de 2025, el estudio PENSA celebró su cierre con una emotiva fiesta de despedida en la que participaron un centenar de voluntarios, quienes fueron fundamentales para el desarrollo del proyecto. Después de un año de seguimiento, este trabajo conjunto con el Barcelonaβeta Research Center ha resultado en la publicación de conclusions en la prestigiosa revista The Journal of Prevention of Alzheimer’s Disease.
El acto, celebrado el 14 de octubre en la Sala Josep Marull, fue un espacio para compartir los logros del estudio y presentar los avances en biomarcadores relacionados con la enfermedad de Alzheimer. Encabezado por el Dr. Rafael de la Torre, el evento también contó con la intervención del Dr. Marc Suárez-Calvet, que abordó los progresos en la investigación sobre esta patología.
Los participantes del estudio no solo formaron parte de un proceso investigativo, sino que también establecieron vínculos significativos entre ellos y con el equipo de investigación. Durante cinco años, el Grupo de Investigación en Farmacología Integrada y Neurociencia de Sistemas del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Research Center han trabajado para conseguir resultados que ahora permitirán abrir nuevas líneas de investigación.
La fiesta no solo fue un cierre, sino también un hito que marca el inicio de cuatro nuevos proyectos. Entre ellos se encuentra el seguimiento de la cohorte bajo el nombre PENSA+, así como nuevos ensayos que integran cambios en el estilo de vida con el uso de epigalocatequina galato (EGCG) y estrategias metabólicas. Estas iniciativas buscan diversificar la participación de diferentes grupos y expandir el impacto del estudio inicial.
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que una combinación de dieta, ejercicio físico y entrenamiento cognitivo, junto con el EGCG, ha demostrado ofrecer beneficios cognitivos sostenidos en personas con alto riesgo de desarrollar Alzheimer. Casi la mitad de los participantes experimentaron mejorías en sus capacidades cognitivas, y estos beneficios se mantuvieron incluso al finalizar el tratamiento. De esta manera, el estudio PENSA refleja no solo el esfuerzo colectivo, sino también la esperanza en nuevas estrategias para combatir esta enfermedad.
vía: Noticias Hospital del Mar