Últimas Novedades del Hospital del Mar

0
27
La balneoterapia mejora diversos síntomas de la COVID persistente

Un estudio reciente del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en colaboración con el ayuntamiento de Caldes de Montbui, ha demostrado la efectividad de la balneoterapia en el tratamiento de los síntomas de la COVID persistente. Esta terapia, que utiliza aguas termales, ha mostrado resultados positivos en la reducción del dolor y la fatiga en personas afectadas por esta condición, así como mejoras en la calidad del sueño y en los niveles de ansiedad.

El ensayo clínico, que se publicó en la revista BMC Complementary Medicine and Therapies, analizó a un centenar de individuos diagnosticados con COVID persistente. La mitad de ellos participó en un programa de ejercicios en aguas termales, mientras que el resto continuó con su actividad diaria. Los resultados indicaron que quienes siguieron el programa de balneoterapia tenían el doble de probabilidades de mejorar sus síntomas en comparación con aquellos que no lo hicieron.

La Dra. Natàlia Garcia-Giralt, investigadora del grupo de Investigación Musculoesquelética del Hospital del Mar, explicó que el tratamiento ayudó a reactivar la capacidad física de los pacientes, muchos de los cuales se encontraban considerablemente limitados por su enfermedad. El programa consistió en 12 sesiones distribuidas en un mes en las Termas Victòria, donde los participantes realizaron ejercicios de respiración en el agua, duchas circulares y actividades físicas ligeras.

Los resultados fueron significativos: el 75% de los participantes experimentó una reducción en la fatiga y el dolor, y estos beneficios se mantuvieron tras el final del tratamiento. Sin embargo, las mejoras en otros aspectos, como la calidad del sueño y la ansiedad, no se sostuvieron a largo plazo.

Aproximadamente entre el 10% y el 20% de las personas que han superado la COVID-19 desarrollan síntomas persistentes que pueden durar meses, y actualmente no existe un tratamiento específico para esta afección. Ante la falta de opciones terapéuticas, la Dra. Diana Ovejero destacó que la balneoterapia podría ser una alternativa segura y bien tolerada que alivia síntomas como el dolor musculoesquelético y la fatiga.

Desde el equipo de investigación se considera que la balneoterapia debe ser una opción a incluir en un enfoque multidisciplinario y personalizado para el tratamiento de la COVID persistente, ofreciendo una nueva esperanza a los pacientes que sufren de sus efectos prolongados. Además, la Dra. Garcia-Giralt ya ha comenzado un nuevo estudio para evaluar los beneficios de la balneoterapia en mujeres con cáncer de mama que reciben tratamiento con doble supresión estrogénica, buscando mitigar los efectos secundarios de estas terapias.
vía: Noticias Hospital del Mar