Últimas Novedades del Hospital del Mar

0
51
Un análisis de sangre para detectar el Alzheimer de forma precoz

Un estudio reciente revela un avance significativo en la detección temprana del Alzheimer mediante un simple análisis de sangre. El trabajo, que involucra a más de 1.700 personas de cinco centros hospitalarios en Barcelona, Suecia e Italia, ha validado un biomarcador en sangre, específicamente el phospho-tau217, como una herramienta eficaz para identificar la enfermedad de Alzheimer en la práctica clínica diaria. La investigación ha sido publicada en la prestigiosa revista Nature Medicine.

La investigación, liderada por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center, en colaboración con universidades suecas, demuestra que este análisis automatizado tiene una precisión superior al 90% en la identificación de pacientes con Alzheimer. Esto lo convierte en una alternativa viable a pruebas más invasivas y complejas, como la punción lumbar o la tomografía por emisión de positrones (PET).

Los resultados preliminares del estudio indican que los niveles del biomarcador pueden ayudar a clasificar a los pacientes en diferentes categorías, facilitando así la decisión sobre la necesidad de pruebas adicionales para confirmar o descartar la enfermedad. Esta capacidad de hacer diagnósticos en fases iniciales es crucial, ya que la detección temprana puede permitir un tratamiento más efectivo.

El análisis involucró a 1.767 participantes, con datos tomados de varias cohortes hospitalarias, lo que refuerza la confiabilidad del estudio. Aunque el equipo de investigación ya había demostrado anteriormente que este biomarcador podía prever el riesgo de Alzheimer durante su fase preclínica, este nuevo trabajo ha logrado automatizar y escalar el análisis, permitiendo su aplicación en laboratorios clínicos de todo el mundo.

El Dr. Marc Suárez-Calvet, uno de los investigadores del estudio, subrayó la importancia de que los resultados de este biomarcador sean interpretados por profesionales de la salud capacitados, ya que la valoración neurológica es crucial para un diagnóstico certero. Además, destacó que, aunque la precisión del test es alta, su efectividad puede verse afectada en personas mayores de 80 años y en aquellos con comorbilidades.

Los implicaciones económicas de esta nueva herramienta son notables. La investigación sugiere que el uso del biomarcador podría reducir los costos asociados al diagnóstico del Alzheimer entre un 60% y un 81% en comparación con los métodos actuales. Esto, combinado con su facilidad de uso, podría democratizar el acceso al diagnóstico precoz y mejorar la calidad del tratamiento para los pacientes.

No obstante, los autores del estudio advierten que se necesitan más investigaciones para implementar este análisis de manera efectiva en la práctica clínica general, pero los resultados son alentadores y abren la posibilidad a un futuro con diagnósticos más accesibles y precisos para la enfermedad de Alzheimer.

vía: Noticias Hospital del Mar