Últimas Novedades del Hospital del Mar

0
73
Reunión de los miembros del proyecto de nanotecnología e infecciones PHITBAC en el Hospital del Mar

El pasado 14 de febrero, el Hospital del Mar fue sede de la cuarta reunión de seguimiento del proyecto PHITBAC, un ambicioso esfuerzo por parte de un consorcio que reúne tanto a entidades públicas como privadas. Este proyecto se centra en el desarrollo de innovadores sensores nanofotónicos destinados a la diagnosis y manejo clínico de infecciones bacterianas, una problemática crítica en la atención médica contemporánea.

Con el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación, el proyecto está coordinado por el Institut Català de Nanociència Nanotecnologia (ICN2), bajo la dirección de la Dra. Laura Lechuga, y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Además, cuenta con la colaboración de destacados profesionales de los servicios de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar, incluyendo al Dr. Juan Pablo Horcajada, y las Dras. Milagro Montero y Luisa Sorli; así como del servicio de Farmacia, representado por el Dr. Santi Grau y la Dra. Sònia Luque. También participan el Hospital Vall d’Hebron y el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), junto con las empresas Biomedal y Aptus Biotech.

El objetivo del proyecto PHITBAC es la creación de test rápidos que permitan la detección inmediata de bacterias, así como la evaluación de su resistencia a los antibióticos y la medición de los niveles de estos fármacos en sangre. La celeridad en el diagnóstico de microorganismos responsables de infecciones graves es un desafío crucial en el manejo de enfermedades infecciosas. Actualmente, la falta de herramientas efectivas para monitorizar en tiempo real los niveles de antibióticos en el lugar de atención médica representa una necesidad no cubierta que este proyecto aspira a satisfacer.

La utilización de la nanotecnología en este contexto no solo promete agilizar los diagnósticos, sino que también facilitará una monitorización terapéutica más efectiva, mejorando la calidad de atención y los resultados en los pacientes con infecciones severas. La iniciativa refleja un compromiso claro con la innovación en la salud pública y la mejora en la respuesta frente a las infecciones bacterianas.
vía: Noticias Hospital del Mar