Transportes Licita Obras para Peatones y Bicis en Travesía de Xinzo de Limia, Ourense

0
59

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un proyecto de renovación de la travesía de la N-525 a su paso por Xinzo de Limia, en Ourense, con una inversión valorada en 4,8 millones de euros IVA incluido. Estas obras, que afectan a un tramo de tres kilómetros entre los puntos kilométricos 197 y 200, tienen como finalidad mejorar la accesibilidad para peatones y ciclistas, fomentando así una movilidad más sostenible y reduciendo el uso de vehículos particulares dentro del núcleo urbano de Xinzo.

El proyecto se enmarca dentro de una Estrategia de Urbanismo Táctico, que busca reordenar los espacios existentes en la plataforma de la carretera para crear áreas peatonales más amplias y un carril diseñado específicamente para bicicletas. De esta manera, se pretende no solo mejorar la movilidad, sino también crear un espacio más integrado para el ocio y la cohesión social, promoviendo un entorno más accesible y seguro para todos los ciudadanos.

Luego de culminar las obras, se tiene previsto ceder el tramo intervenido al Ayuntamiento de Xinzo de Limia, siguiendo lo estipulado en la Orden TMA/1160/2021. Esta normativa permite establecer acuerdos con los ayuntamientos para la transferencia de la gestión de vías urbanas de la red estatal, favoreciendo así una gestión más cercana y adaptada a las necesidades locales.

La financiación de esta actuación proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que está enfocado en potenciar la sostenibilidad y la eficiencia energética en las infraestructuras viales. Además, este proyecto está alineado con la Estrategia Estatal por el uso de la Bicicleta, demostrando el compromiso del Ministerio por impulsar medios de transporte que reduzcan el impacto medioambiental y mejoren la calidad de vida en las ciudades.

Se espera que próximamente se publique el aviso oficial de la licitación en el Boletín Oficial del Estado, lo cual permitirá avanzar con los trámites necesarios para el inicio de las obras. Este tipo de iniciativas, además de mejorar la infraestructura local, son clave en la transformación de las ciudades hacia modelos más sostenibles y resilientes.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España