En un evento reciente celebrado en Barcelona, TransPerfect, una multinacional líder en soluciones tecnológicas y servicios lingüísticos, presentó sus innovadores estudios de postproducción, utilizando tecnología Dolby Atmos. La jornada tuvo lugar con la participación de socios de Barcelona Global, profesionales del sector audiovisual, y marcó un importante hito en colaboración con la película Sirât, que competirá como representante de España en los Oscars de 2026.
Con sedes en varias ciudades españolas, incluidos Barcelona, Palma de Mallorca, y Madrid, TransPerfect ha enfatizado su compromiso por atraer talento a la producción audiovisual, localización y doblaje de contenidos. En sus instalaciones en Barcelona, se llevó a cabo la postproducción de Sirât, dirigida por Oliver Laxe, que destaca por su calidad técnica y por ser un referente en el cine español.
La compañía ha trabajado junto a 4 A 4 Productions en la digitalización de rollos de película en formato 16 mm y en la creación de subtítulos en inglés y francés. Lima Limón Estudio también ha participado en el proceso de mezcla sonora en formato Atmos, utilizando la avanzada tecnología disponible en las instalaciones de Poblenou.
Durante el encuentro, se llevó a cabo una mesa redonda que abordó los desafíos y transformaciones que vive la industria audiovisual en Europa, así como el papel de Barcelona como un hub creativo y tecnológico. Entre los oradores se encontraban Jacques Barreau, vicepresidente ejecutivo de TransPerfect Media, y Jaume Puig, asesor de tecnología de audio en los estudios de TransPerfect en Barcelona, quienes discutieron el impacto de la inteligencia artificial y el audio inmersivo en la manera en que consumimos contenido.
Javier Fernández, director de producción audiovisual de la compañía, destacó que durante el último año han trabajado en unos 20 proyectos en la Dolby Atmos Theatric and Mixing Room, acumulando alrededor de 300 horas de contenido en doblaje. La empresa ofrece servicios de «doblaje llave en mano» y también proporciona soporte técnico paramétrico, donde los profesionales del sector pueden alquilar las instalaciones para sus proyectos.
Barreau subrayó la creciente integración de la inteligencia artificial en el sector audiovisual, sugiriendo que, a pesar de las reticencias iniciales, la IA ahora puede ser un valioso aliado en la mejora de procesos y plazos en el doblaje.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de participar en actividades prácticas, incluyendo una demostración técnica de Dolby Atmos, donde experimentaron de primera mano cómo esta tecnología transforma la experiencia de audición en el cine y la música. Además, se llevó a cabo una sesión de doblaje profesional, permitiendo a los invitados experimentar el proceso de grabación en un estudio.
El evento concluyó con una sesión de networking, donde se alentó el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre los profesionales del sector. Esta colaboración entre TransPerfect y Barcelona Global no solo resalta la innovación en la industria creativa, sino que también reitera el papel de Barcelona como un actor clave en el cine y la producción audiovisual a nivel internacional.