Transformación del Sector de la Construcción: BIM e Inteligencia Artificial en REBUILD 2025

0
26
REBUILD 2025: BIM e inteligencia artificial, entre las tecnologías que están reformando el sector de la construcción

La reciente edición del encuentro internacional de profesionales de la construcción, REBUILD 2025, que se llevó a cabo del 23 al 25 de abril en el recinto IFEMA de Madrid, ha registrado un notable récord de participación, con 28,739 asistentes. Este evento, centrado en la innovación en la arquitectura y edificación, se convierte en un punto de referencia para conocer las nuevas tendencias de un sector que enfrenta retos significativos en industrialización, digitalización, descarbonización y sostenibilidad.

Durante los tres días, los profesionales pudieron explorar avances tecnológicos, incluyendo la metodología BIM (Building Information Modeling), que promueve el trabajo colaborativo, y la Inteligencia Artificial (IA), que facilita la gestión de grandes volúmenes de datos. Estas tecnologías no solo optimizan los tiempos de entrega, sino que también mejoran la sostenibilidad y eficiencia de los proyectos en construcción.

El evento contó con la participación de figuras destacadas como Dominique Perrault, arquitecto de la Villa Olímpica de París 2024, y otros expertos en el sector quienes ofrecieron ponencias sobre temáticas relevantes como la digitalización de la productividad, políticas de vivienda, y los Criterios ESG, esenciales para impulsar una construcción más responsable.

Uno de los temas más resonantes fue el interés por la metodología BIM, ampliamente adoptada por sus beneficios en la reducción de costes y mejora en la eficacia. Asimismo, la IA se destacó por su capacidad de transformar la arquitectura y la ingeniería, permitiendo una gestión de datos que antes resultaba inalcanzable para profesionales individuales. Programas como Presto y plataformas de renderizado como D5 Render muestran cómo estas herramientas pueden optimizar procesos y mejorar la viabilidad de proyectos.

La fusión de BIM e IA está comenzando a revolucionar el diseño en el sector, ofreciendo soluciones personalizadas que responden a las necesidades específicas de cada proyecto. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de Espacio BIM, subraya que esta tendencia es cada vez más común, mostrando resultados tangibles en edificios más sostenibles y saludables.

Durante REBUILD 2025, también se sumaron 630 firmas expositoras en diversas áreas, y se celebró el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que reunió a más de 700 expertos organizados en grupos sectoriales. Este ambiente propicia el diálogo y la colaboración entre profesionales, fortaleciendo el impulso hacia la digitalización del sector de la construcción.