Theriva™ Biologics obtiene financiación para la fabricación dentro del plan nacional de transferencia de conocimiento del Gobierno español

0
127

Theriva Biologics y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han sido seleccionadas para recibir una importante financiación de 2,28 millones de euros en apoyo del proyecto THERICEL. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de células en suspensión para la producción de terapias basadas en virus, y se enmarca en un plan nacional de transferencia de conocimiento gestionado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español.

Theriva Biologics, una empresa de fase clínica cotizada en NYSE American, centrada en el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades, recibirá un préstamo de 1,33 millones de euros. Este importe será desembolsado en un único pago en el cuarto trimestre de 2024 y deberá ser devuelto en un plazo de 7 años, con un tipo de interés del 4,015 % y un período de carencia de tres años. Por su parte, la UAB recibirá una subvención de 950.000 euros, que se entregará en plazos anuales durante los próximos tres años.

El proyecto THERICEL tiene como objetivo principal determinar la viabilidad de la plataforma patentada de células en suspensión A549 de Theriva para la producción clínica de terapias adenovirales y de virus adenoasociados (AAV). Se espera que la plataforma aumente considerablemente la eficiencia de producción y reduzca los costos en comparación con las plataformas de células adherentes actualmente utilizadas. Con el financiamiento, Theriva se enfocará en la producción ampliada de VCN-01, su principal candidato de virus oncolítico, que se encuentra en fase 2b de evaluación clínica en pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) metastásico de reciente diagnóstico. Simultáneamente, los investigadores de la UAB evaluarán el potencial de la línea celular en suspensión para producir productos AAV destinados a la terapia génica.

El CEO de Theriva Biologics, Steven A. Shallcross, expresó su satisfacción por la obtención de estos fondos: «Nos sentimos honrados de recibir este premio de financiación, que proporciona capital adicional y supone la validación externa de nuestro enfoque terapéutico. Esta adjudicación acelerará la puesta en marcha de nuestra innovadora plataforma de células en suspensión, que creemos que posicionará aún más a Theriva en la vanguardia del desarrollo de virus oncolíticos y puede ofrecer oportunidades de colaboración en la fabricación de productos. Junto con nuestros colaboradores de la Universidad Autónoma de Barcelona, estamos deseando avanzar en nuestra misión común de atender las importantes necesidades no satisfechas de los pacientes».

La financiación fue otorgada mediante un proceso de revisión competitiva en el marco de un plan estatal de innovación científica y técnica, dirigido a fomentar proyectos colaborativos entre el sector público y privado. Theriva Biologics, a través de su nueva plataforma de adenovirus oncolíticos, espera seguir desarrollándose en la administración intravenosa, intravítrea y antitumoral para tratar diversos tipos de cáncer.

Theriva Biologics continúa su compromiso de explotar su tecnología para aportar soluciones terapéuticas innovadoras, mientras que la subvención y préstamo obtenidos representan un importante respaldo para el progreso de su investigación y desarrollo.