InicioNegociosTelga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos

Telga incorpora visión artificial en la automatización de procesos eléctricos

La empresa vasca Electricidad Telga, con más de 30 años de experiencia en la instalación eléctrica industrial, ha demostrado su compromiso con la innovación y la actualización tecnológica. Fundada en 1992 a partir de otra empresa familiar, Telga se ha dedicado desde sus inicios tanto al mantenimiento eléctrico para la industria como a la fabricación de productos eléctricos. Sus servicios incluyen el mantenimiento de máquinas e infraestructuras, la realización de instalaciones eléctricas nuevas y la automatización de procesos industriales utilizando autómatas y SCADAs.

Para satisfacer las necesidades de sus clientes, Electricidad Telga ha realizado inversiones recientes en maquinaria y tecnología. En sus últimos proyectos, han incorporado la visión artificial a la automatización de procesos eléctricos, lo que permite un seguimiento en tiempo real del proceso productivo. “La visión artificial tiene grandes ventajas para la producción porque permite la verificación del producto y un mayor control de la calidad,” comenta Claudio Belda, gerente de la firma.

Además, la empresa ha actualizado su maquinaria en los ámbitos de señalización y etiquetado. En el área de fabricación, Telga produce subconjuntos (cuadros, controles, cableados, etc.) para empresas del sector eléctrico. Su experiencia les llevó a iniciar también el mecanizado de piezas plásticas por CNC, en respuesta a la demanda de productos personalizados por parte de sus clientes.

Electricidad Telga trabaja con empresas de todos los tamaños, principalmente en Bizkaia, y ha participado en proyectos internacionales. Un ejemplo destacado es su implicación en la construcción de una sección de la central de fusión nuclear experimental ITER en Francia. «Hemos estado inmersos varios años en un gran proyecto en Francia en la construcción de una sección de la central de fusión nuclear experimental ITER,» añade Belda.

La empresa también ha estado trabajando en la adecuación de maquinaria industrial a la actual normativa de seguridad, colaborando con empresas renombradas de los sectores eléctrico y automotriz. Con miras al futuro, Telga planea continuar creciendo en innovación, digitalizar sus procesos y seguir colaborando con centros de formación profesional para formar a jóvenes en su campo. A medio plazo, la empresa prevé la ampliación de sus instalaciones, alcanzar un nivel óptimo de digitalización, mejorar la satisfacción de todos los implicados en su desarrollo y adaptarse al proceso de sostenibilidad en el que están comprometidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES