La industria del turismo se encuentra en un momento de transformación trascendental, impulsada por la digitalización y las tecnologías emergentes. Así lo expuso Ingrid Graells, presidenta del Tech Tourism Cluster, durante la primera edición del Tech4Travel Summit, que congregó a más de 100 asistentes y veinte ponentes en Calonge, Girona. En su discurso inaugural, Graells subrayó que la digitalización, la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad son los grandes desafíos que enfrenta el sector, pero también son oportunidades para reinventar la experiencia del viajero y personalizar los servicios ofrecidos.
La conferencia, organizada por el Tech Tourism Cluster (TTC), se centró en la transformación del turismo a través de la tecnología. Graells destacó el crecimiento del Cluster, ahora con 100 socios, y agradeció al cluster manager Xavier García y la junta directiva por liderar el proyecto hacia nuevas metas.
Jon Hernández, experto en IA, abrió el evento con una ponencia sobre las repercusiones de la inteligencia artificial en la sociedad y el turismo. A continuación, una mesa redonda titulada «Un viaje al cloud» exploró las soluciones cloud y su interacción con el blockchain y la IA, con expertos como Damià Font, Matteo Conte y Mireia Cuyàs.
Otros temas clave incluyeron la interacción del turismo con el deporte, discutido por Oriol Serra, y estrategias de diferenciación en alojamientos turísticos debatidas por Luisa Souki y otros expertos en la sesión «Más allá del Revenue Management». Xavier Martín presentó un informe sobre cómo la digitalización está transformando el mercado laboral turístico.
El debate «El futuro es traveltech» encabezó la sesión de la tarde, centrado en la transversalidad de la tecnología en el desarrollo sostenible del sector. Finalmente, los asistentes participaron en talleres sobre ciberseguridad, comunicación disruptiva y SEO, dictados por SIRT y Fortinet, The White Rabbit y Mindset Digital.
La segunda jornada destacó la importancia del análisis de datos, con la ponencia «Phygital leaders» por Mariam Ayadi y Angela Bustillos, quienes presentaron innovaciones que combinan experiencias digitales y físicas. Sònia Serracarbasa habló sobre oportunidades de financiación para proyectos innovadores en el sector turístico.
La colaboración entre el sector público y privado en el manejo de datos fue otro tema central, abordado por Joan Antoni Malonda y otros expertos. Anna Indira Marcè concluyó el evento con una charla sobre cómo conectar con las nuevas generaciones de viajeros adaptando la oferta turística a sus expectativas.
Xavier García calificó el evento como un «rotundo éxito» que superó todas las expectativas, confirmando la realización de una segunda edición en 2025.