Swab 2012 en Barcelona

0
120

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo inaugura en Barcelona su V edición con participantes de 20 países que se dan cita en 64 galerías. Este año celebra además una subasta benéfica de Toyz alterados por artistas y diseñadores.

Barcelona acogió desde ayer, miércoles 23, hasta el 26 de mayo la Feria internacional de Arte Contemporaneo Swab 2012, en la que participan 64 galerías de 20 países diferentes. Este año se prevee que la afluencia sea de 20.000 personas, 7.000 más que el año pasado.

El evento se celebra en la zona de Montjüic en el pabellón segundo de Fira Barcelona, al que se accederá por la entrada situada en la Plaza Universo. Presentará varias secciones de galerías y dará una visión global de las tendencias en arte contemporáneo a través de una cuidada selección de las galerías expositoras.

Swab es una Feria e Arte Internacional cuyo objetivo es servir de plataforma a los artistas contemporáneos emergentes de la escena mundial. Fue creado por Joaquín y Marina Diez-Cascón y Fernando Rial en 2007.

El Programa General tratará de acercar al público 35 galerías de todo el mundo: “American Galleries”, “Asian Galleries” con participación china y japonesa, “Art Projects”  comisionado por el Instituto Independiente de Critica y Arte Contemporáneo de Barcelona, así como también un espacio dedicado a galerías jóvenes que se presentan por vez primera a una feria.

Swab , como todos los años, presentará su habitual premio de dibujo y dos nuevos trofeos, “El premio a la mejor galería de Swab Barcelona 2012” concedido por la Fundación Banco Sabadell y el “Premio Mango al artista joven Swab 2012”.

Los artistas nacidos a partir de 1980 podrán participar en “talking artist” que incluirá la difusión de la obra de creadores emergentes y que tendrá un foro de debate dedicado al futuro del arte contemporáneo. La Feria contará también con un nuevo programa de coleccionistas que incluirá visitas a colecciones privadas; y el arte brasileño colabora con Swab este año presentando cuatro galerías seleccionadas por la directora de la feria Fernanda Feitosa

Swab subastará 100 Toyz customizados por artistas y diseñadores para recaudar fondos para la Fundación Lucha contra el Sida.

Bajo el nombre de Swab Toys, el arquitecto Juan Redón ha comisariado un proyecto en el que 100 artistas han alterado Toyz. Su participación quedará inscrita en el catalogo y potenciará su presencia en ferias europeas.

La subasta benéfica para pujar por 75 Toys tendrá un precio de salida de 200 euros y podrá realizarse en Swab.es y los 25 restantes en una subasta organizada por Sothebys en 24 de mayo en Swab. Algunas de las piezas han sido modificadas por figuras como: Jordi Labanda, Mariscal, Nazario, Custo Barcelona o Alaska.

La totalidad de los beneficios de la subasta se destinará a la Fundación Lucha contra el Sida que lleva 20 años investigando la cura del VIH, así como asistiendo a los que la padecen y realizando una gran labor de prevención y concienciación.

Swab 2012 en Barcelona 3