Supercentenario Desafía al Tiempo: A sus 109 Años con Marcapasos Gracias al Doctor de la Peña

0
115
El supercentenario que desafía al tiempo con un marcapasos a los 109 años, arropado por el doctor de la Peña

En un acontecimiento sin precedentes en el ámbito médico, Servando Palacín, de 109 años, se ha convertido en el primer supercentenario en recibir un marcapasos, un logro que desafía los límites de la longevidad humana. El procedimiento, recomendado por el prestigioso cardiólogo Dr. Manuel de la Peña, fue necesario debido a un trastorno en el ritmo cardíaco conocido como síndrome del seno enfermo, que redujo la frecuencia cardíaca de Servando a tan solo 32 pulsaciones por minuto.

A pesar de su avanzada edad, Servando mantiene una impresionante vitalidad y su objetivo es vivir hasta los 120 años con buena salud. Su rutina diaria es un ejemplo de disciplina y autocuidado: dedica treinta minutos cada mañana a ejercicios tipo bicicleta desde la cama, controla su presión arterial y colesterol, y sigue una dieta estricta sin sal ni azúcar, enriquecida con vitaminas D y B12. Su estilo de vida activo y saludable desafía las concepciones convencionales de la vejez.

La vida de Servando ha estado llena de desafíos superados con creces. Ha vivido dos guerras mundiales, la Guerra Civil Española y dos pandemias, además de superar el asma que lo acompañó desde los 48 años. Hoy en día, disfruta de una plena salud física y mental, apoyado en una actitud positiva, su fe católica y una rutina de hábitos saludables.

El Dr. Manuel de la Peña, figura revolucionaria en el ámbito de la salud y longevidad, ha publicado recientemente «Guía para vivir sanos 120 años», un libro que ha captado la atención global al convertirse en un manual esencial para quienes desean vivir más y mejor. Este best seller no solo promueve un estilo de vida equilibrado, sino que también explora las más avanzadas terapias experimentales, desde la terapia génica hasta el uso de células madre y postbióticos.

Reconocido por su trabajo y dedicación, De la Peña ostenta varios premios y honores, incluyendo la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios. Su contribución ha permitido descubrir un significativo número de supercentenarios en España, posicionando al país como pionero en el estudio de la longevidad.

El caso de Servando Palacín no solo marca un hito en la medicina moderna, sino que también ofrece esperanza e inspiración para aquellos que desean envejecer con gracia y salud. Gracias a los avances científicos y el asesoramiento de expertos como De la Peña, la longevidad se presenta como una oportunidad más que como un desafío infranqueable.