Sugerencias para viajar sola por el mundo

0
89

“Dejad que vuestro espíritu aventurero os empuje a seguir adelante y descubrir el mundo que os rodea, con sus rarezas y sus maravillas. Descubrirlo será amarlo” Kahlil Gibran  (1.883-1.931) poeta, novelista y ensayista libanés.

Viajar es la gran pasión de muchas personas. Ahora que nos encontramos en el ecuador de la época estival, son muchas las mujeres que se plantearánSugerencias para viajar sola por el mundo 11 viajar solas. Una serie de dudas les hace vacilar, la simple idea de realizarlo en soledad incomoda y despierta cierto miedo.  Por este motivo, se me ha ocurrido escribir sobre este tema para exponer mis experiencias y sugerencias:”Los viajes en soledad nos ayudan a ser felices por nosotras mismas, potencian nuestra autoestima y confianza”. Cada año aumenta el número de mujeres que emprenden un viaje sin compañía. Hay que ser, sobre todo, un poco camaleónica, empezando por desprenderse de ese miedo infundado.

Imagino que, todas estamos de acuerdo, es un momento decisivo, un día surge la idea: ¿Sería capaz de viajar sola?. Sola es un adjetivo que asusta y, casi siempre, provoca incertidumbre. Si tratas de hacerlo sola, es decir, si es una mujer la que toma la iniciativa de irse sin más compañía, esta decisión genera un sinfín de inquietudes entre las personas que la rodean: las que se quedan aquí y las que te encuentras por el camino. Lo cierto es que, lo confirmo por los años transcurridos desde tomé tal decisión, siempre hay un antes y un después de viajar sola. He logrado cumplir “mi sueño”, o lo que es lo mismo, he conseguido el reto propuesto.“¿Qué es viajar sola? ¿Cambiar de lugar? No. Cambiar de ilusiones y de prejuicios” Anatole France (1.844-1.924) escritor francés.

Hasta hace, aproximadamente unos 30 años, las mujeres viajeras eran “bichos raros”. Hoy en día,  reconozco que la sociedad, sobre todo la nuestra, sigue sin estar preparada para ello. Aún así, cada año el número de guías editadas para mujeres viajeras – absolutamente solas – ocupa un espacio importante. Entre las escritoras aventureras, tuve la oportunidad de conocer a  Margarita Youcenar (1.903-1.987), a través de su lectura descubrí lo que significa VIAJAR, el punto de encuentro con otras personas y culturas, el conocimiento de su entorno y el incesante y provechoso aprendizaje. Tiene una frase que define sus inquietudes: ¿Quién puede ser tan insensato como para morir sin haber dado, por lo menos, una vuelta a su celda?

Concretamente, en estas fechas es cuando “descanso plácidamente” ySugerencias para viajar sola por el mundo 12  decido los futuros desplazamientos. Estudio el recorrido con minuciosidad, probablemente, sufra modificaciones de acuerdo con lo que vaya surgiendo. Ahí está el quid  de la aventura que inicio desde que salgo de casa. Me gratifica tener la oportunidad de disfrutar, aún más, e intento experimentar esa sensación placera cuando la adrenalina comienza a invadirme:” No busco el riesgo en vano, no me interesa esa aventura, busco lo que me enriquezca en los viajes”. Cristina Morató (1.931) periodista y escritora.

No hemos de olvidar nunca que, cualquier viaje es en sí mismo un regalo. La mayoría de las mujeres que apostamos por viajar en soledad buscamos precisamente eso: crecer y madurar emocionalmente. Más que nada porque estar solas, pase lo que pase, “nos tenemos a nosotras mismas”. Es una de las revelaciones más liberadoras que he podido experimentar, aunque existen personas que no comprenden esta preferencia.

Sugerencias para viajar sola por el mundo 13Al principio, me resultó un poco difícil, sobre todo por que me gusta charlar, desde entonces entablo un monólogo en voz alta  para sentirme acompañada. Por otra parte, el tiempo es mi gran aliado, poco a poco empiezo a conectar con lo que soy, con lo que he ido acumulando en mi interior. Durante estas giras en soledad suelo “vomitar” los estados de ánimos escondidos por las distracciones cotidianas: reflexiono, analizo y medito. Al vaciarme, vuelvo a casa como nueva. Creo que viajar es la mejor forma de comprender el mundo en que vivimos, además de enriquecer el espíritu nos ayuda a relativizar nuestros problemas del día a día, incluso podemos aprender a ser felices por nosotras mismas. Este valioso aprendizaje nos resulta útil para emprender nuestro verdadero viaje que, siempre, comienza cuando volvemos:”Qué importante es en la vida no necesariamente ser fuerte, pero sí sentirte fuerte, midiéndote a ti mismo al menos una vez para saber de lo que eres capaz” Christopher McCandless (1.968-1.992) un viajero solitario.

El hecho de considerarme una mujer viajera, que no turista, me ha hecho cambiar los conceptos que tenía sobre lo que me rodeaba, ahora los contemplo desde otras perspectivas. Como objetivos logrados hasta ahora: he aprendido a ser más tolerante, generosa y, sobre todo, el placer de compartir con mis semejantes, incluso, observo a mi país con otra mirada diferente.

Aparte de los consejos que se reflejan en las guías especializadas, las mujeres viajeras somos un recetario de sugerencias para otras que estánSugerencias para viajar sola por el mundo 14 dispuestas a emprender ese viaje al que no se atreven afrontar en solitario. En realidad, lo más valioso es la experiencia que se adquiere, y de ella vas aprendiendo, para confeccionar tu propio abecedario. El primer y más repetido, además de efectivo, es el que dice:”Dónde fueres, haz lo que vieres”, un refrán de los más antiguos, que es de gran utilidad a cualquier viajera y lo reiteramos hasta la saciedad allá donde nos encontremos. No importa si el destino elegido es un país culturalmente parecido al propio o estás en las antípodas. Además de  tolerancia, flexibilidad, sensibilidad, ser positivista y mucha sensatez. Todo es mucho más fácil si tu mente es abierta a todo cuanto acontezca bajo el concepto del respeto.

De “donde fuere…” añade un sensato “el nivel de dificultad del viaje tiene Sugerencias para viajar sola por el mundo 15que ser asequible y es diferente para cada uno”. ¿Y si son mujeres solas?. Sin intención de que vuestra idea concebida se vea afectada, hay que ser consecuentes y responsables de que viajar sola supone aprender a tomar decisiones por ti misma, enfrentarse a situaciones, quizá, anómalas en la vida cotidiana, para ello cuentas con la comprensión, la tolerancia, la humildad, el amor; en definitiva, ejercer las bases fundamentales en el comportamiento humano. No temáis a enfrentaros a la dificultad de los idiomas, existe el más universal, los gestos, la mímica. Resumiendo todo esto: intenta entregar lo mejor de ti, te aseguro que recibirás más de lo que puedes imaginar.

Y por último, hay que darse tiempo para digerir lo que está ocurriendo durante el viaje y, sobre todo, hacer caso a la intuición:”También en la cabeza hay fronteras. El código del viajero es la soledad tanto como la libertad”. Charles Nicholl (1.950) historiador británico.

Algunos de mis consejos prácticos: Es importante preparar un equipaje básico de acuerdo con la previa información meteorológica. Un  buen mapa y la imprescindible guía – ya estudiada – Calzado cómodo, vestir con decoro respetando las costumbres de cada lugar, sobre todo si son países musulmanes.  Llevar siempre en la mochila un fulard para cubrirse la cabeza o los hombros. Documentación en regla. Esos “pequeños objetos inservibles” que todas las mujeres solemos llevar en la bolsa y, que alguna vez son útiles. Medicamentos primordiales y una cámara fotográfica o video para perpetuar esos momentos mágicos. Evitar las salidas nocturnas sin previo conocimiento de los riesgos que puedes estar expuesta.

Con toda sinceridad, os confieso que nunca he tenido problemas por el mero hecho de ser una mujer viajera. Ni siquiera me lo he planteado, quizá alguna vez que, inesperadamente, ha surgido  algún incidente sin trascendencia, que por cierto, no hay que tomárselo por la tremenda, siempre cuentas con la   complicidad y la ayuda que te brindan  las mujeres del lugar.

Ahora, en Sevilla, mi tierra a la que tanto amo,  con las bendiciones de mi ángel protector por haber regresado tantas veces de viajes tan lejanos, soy consciente de que no puedo experimentar la misma intensidad aquí como en una gira, todo es diferente. Sin embargo, gozo plenamente de la dicha y el amor de estar al lado de  mi marido e hija, compartiendo juntos e ilusionados futuros periplos. De ellos recibo toda la fuerza y el apoyo para afrontar las nuevas aventuras.

 ¡MUJER, ATRÉVETE!